
Regreso a casa
Shane Black asume este filme con el alborozo del adolescente que recibe carta blanca para jugar con una mitología de prestado mientras cumpla con lo esencial

Shane Black asume este filme con el alborozo del adolescente que recibe carta blanca para jugar con una mitología de prestado mientras cumpla con lo esencial

Formado en el estudio Ghibli, Hiromasa Yonebayashi parece dispuesto a convertirse en el príncipe heredero de la poética de Miyazaki

Desde que James Wan apareciera en un paisaje creativo adocenado, el terror ha experimentado una veloz sofisticación: ahora a sus filmes se les transparenta la mecánica

En la película hay una voluntad de diagnóstico generacional que en ningún momento sepulta la capacidad de construir minuciosos retratos de los personajes

Nicolas Cage es una seductora singularidad: mientras el gusto consensuado le considera uno de los peores actores en activo, sus incondicionales crean fanzines a su mayor gloria

Los movimientos de cámara y los cortes de montaje no son el mejor servicio que el director pueda hacer a la entrega incondicional de un reparto estupendo

Sobresaliente retrato del personaje que encarna Paulina García y modesta mirada a los provisionales momentos de plenitud que, en ocasiones, proporciona el azar

El guion, escrito por el propio Doillon, logra incorporar con cierta armonía el pensamiento artístico del escultor en el curso de este relato épico

Shubhashish Bhutiani cuenta su historia con delicadeza, sin vender folklore para la exportación y sin que el acercamiento emocional entre ese padre y ese hijo suene a fórmula de guió

Lástima que no haya personajes lo suficientemente bien construidos a los que agarrarse. Tampoco estilo en la puesta en escena

Revenge revela a una cineasta en pleno dominio de su lenguaje que va transformando su modo de filmar a su protagonista femenina en su progresivo paso de golosina erótica a ave fénix y diosa de la venganza

Ryan Murphy (creador de ‘Glee’ o ‘Feud’) presenta su última propuesta: ‘Pose’, una mirada 'trans' a la eclosión del sida

Aquí no habla el demonio, habla el mercado. Y no hay nada de malo en ello: el problema es que tampoco haya nada realmente perturbador, potencialmente luciferino

Turteltaub propone aquí un ejercicio de terror submarino que, en el fondo, da lo prometido

Une la clásica fantasía adolescente de los superpoderes con la descripción de una realidad distópica

Es, en suma, una película poblada de monstruos verosímiles y cotidianos

Es una película de hombres que hablan demasiado y de una mujer que carga de verdad un proyecto marcado por muy cuestionables decisiones narrativas

'Los Increíbles 2' podría ser la producción Pixar más cercana a la agenda neoliberal y feminista de una formación política como Ciudadanos

El director francés Martin Provost logra una película que conquista la emotividad sin recurrir al sentimentalismo

La película parece tan obsesionada en parecer irreverente que se olvida de ser simplemente eficaz en sus recursos cómicos

'Mission: Impossible – Fallout' es, quizá, la entrega que se ha tomado mayores molestias a la hora de rendir tributo al legado de Geller

Excesiva y desaforada, la película tiene sus mayores fortalezas en su reparto

Agnès Jaoui captura a la perfección la agresiva naturaleza de esas frases casuales que engrasan las interacciones sociales de una fiesta

Lo personal es político, toda ideología no vale más que su puesta en práctica en los ámbitos de lo público y lo privado, defiende el director

Una película donde todo es de segunda mano y llega varias temporadas tarde; solo el pulso de excesos entre Kingsley y Hopkins aporta un ligerísimo toque de distinción

Es el cuarto título de una serie, y su llegada a las salas españolas parece condenada a sembrar cierto desconcierto entre sus espectadores

Los ‘yokai’, criaturas delirantes de la tradición japonesa, invaden la Real Academia de San Fernando en una exposición que refleja su influencia en el cine de animación y en el manga

Una película autoconsciente de su intrascendencia, pero constantemente llamativa en sus movimientos, texturas y diseños de personajes

Hong Sangsoo parece seguir lidiando con las secuelas del terremoto íntimo que ha supuesto su relación con la actriz Kim Min-hee

Las cartas están sobre la mesa y nadie debería irritarse demasiado por el déficit de originalidad

La película desvela una ciudad no vista, pero tremendamente verosímil, dibujando un mapa de encuentros azarosos, soledades comunicantes

Gus Van Sant parte de las memorias de Joe Callahan para honrar a uno de los héroes contraculturales de su Portland natal

El filme es una comedia, humana y sabia, levantada sobre el territorio donde subyace la potencialidad de la tragedia

Al director parece moverle la voluntad de reconstruir la identidad de Whitney Houston en toda su complejidad más allá del sensacionalismo mediático

Un 'thriller' cuyo encanto y poder de seducción son tan efímeros como los de una burbuja de champán

Albert Dupontel sabe que una comedia negra no tiene que ser solo cínica y su película encuentra su alma en las máscaras que comunica las emociones de uno de sus personajes

El tándem formado por Justin Benson y Aaron Moorhead ha dejado de ser el secreto mejor guardado del cine fantástico independiente estadounidense

La propuesta posee el mérito de rellenar 90 minutos con la disección de una única secuencia, pero el camino está tan sembrado de aciertos como de imprudencias

La delicadeza de José Sacristán a la hora de dar vida a su personaje alejándose de arquetipos eleva este trabajo que rellena un importante hueco

El músico pasará a la historia por una de estas dos cosas, pero aún es pronto para saber por cuál