Pigmalión en el aula
Jesús Bonilla y Ana Ruiz están sembrados en ‘Historia de 2’, una comedia sentimental de Eduardo Galán.
Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.
Jesús Bonilla y Ana Ruiz están sembrados en ‘Historia de 2’, una comedia sentimental de Eduardo Galán.
La escuela de desobediencia habla de la iniciación femenina al sexo desde una óptica netamente masculina
'Por los ojos de Raquel Meller' es un musical fuera de modas y tendencias Habla de la artista española, que se codeó con Sarah Bernhardt y Joséphine Baker
El príncipe de Dinamarca que compone Alberto San Juan fatiga con gestos redundantes y pausas arbitrarias en los monólogos
En 'Angels in America', Tony Kushner contrapone las historias de dos parejas homosexuales
La obra '¿Podemos hablar de esto?' aborda la permisividad de occidente con el radicalismo islámico
El Centre National des Arts du Cirque estrena en el Price 'This is the End' Un espectáculo de tema apocalíptico cargado de energía positiva
Atalaya estrena 'A solas con Marilyn', crónica de un parricidio contado por su protagonista
Hugo e Ines llevan al María Guerrero una selección de sus 'Cuentos pequeños', un espectáculo donde el cuerpo da forma a los protagonistas
'El casamiento' es un aguda sátira social con resonancias autobiográficas. Como el autor de la obra, su protagonista opone una resistencia numantina al matrimonio
'La vida crónica' habla de la Europa de dentro de dos décadas, pero lo que vemos nos recuerda todo el tiempo a la Europa de ahora mismo
El montaje teatral de 'El traje', en Madrid, ofrece una historia íntima con valor universal transmitida con gran sensibilidad
'Picas', primera parte de la incipiente saga de doce horas 'Juego de cartas' de Robert Lepage, es un fresco deslumbrante sobre el mundo de la ludopatía
Miguel del Arco se ha traído 'El inspector' a la España del pelotazo inmobiliario y de la obra pública al servicio de intereses privados
'Cosas que hoy decíamos' reúne tres piezas breves con parejas en el punto de no retorno
Las matanzas de judíos polacos en la II Guerra Mundial a manos de sus vecinos católicos sube a escena en el teatro Fernán Gómez
Gerardo Vera, director de 'La loba', la orquesta con realismo, apoyándose en una escenografía corpórea diseñada por él mismo
El Matadero acoge hasta el 21 de abril la obra Lástima que sea una puta
El director Miguel del Arco estrena en el teatro Español 'De ratones y hombres' La obra de Steinbeck refleja la fiereza del mundo laboral durante la Gran Depresión
Ana Zamora y su equipo presentan unas satisfactorias 'Farsas y églogas' de Lucas Fernández
Con el reparto elegido por John Strasberg para esta adaptación de Eugene O'Neill, el conflicto se remansa, adquiere una dimensión chejoviana y un trasfondo consolador
El melodrama de Guillem Clua pone en escena la sordidez más extrema en un país devastado por la guerra civil
La compañía barcelonesa Egos Teatre ha creado un espectáculo musical chispeante sobre las profecías autocumplidas
La nueva producción de Solá y Oteyza es un texto inteligente y conmovedor, que aborda un tema sensible desde una perspectiva positiva
Teatro Meridional celebra su 20 aniversario con una farsa del autor británico Steven Berkoff Sorprende que Salvatierra y Lavín hayan escogido una obra ajena para festejar una trayectoria tan personal
El Cirque Tzigane aterriza en el Price con un espectáculo impulsado por una orquestina zíngara y por la cantante rumana Delia Moldovan
Echanove lo conduce desde la laxitud de la derrota anímica hasta la desesperación, en un recitado perfecto si lo refrenara en el clímax.
Roger Bernat convierte al público en asamblea parlamentaria en 'Pendiente de voto'
Santi Senso lleva su obra 'Intento, un acto de amor', una reflexión sobre la muerte, a teatros de Cáceres, Bilbao y Lisboa
La adaptación de Emilio Hernández de la obra de Flaubert respeta el nudo dramático Todo se centra pues en las pasiones de Emma y en su mala cabeza
La compañía Galo Real representa La gran Zenobia, drama de Calderón sobre la reina guerrera que puso en jaque a Roma
El dramaturgo alemán Falk Richter compone algunos cuadros de gran belleza donde los actores están al otro lado del cristal en habitaciones urna
'San Lorenzo Mártir' habla del padecer cotidiano, del dolor que se cuela por las rendijas, a través de metáforas que enlazan la historia del santo romano con la vida dura de hoy
El montaje de `Pascual Durate' de Gerardo Malla respira esa violencia contenida de la obra de Cela, que tan bien refleja el lado oscuro de la España interior, y la bilis que se cuece de puertas adentro
'La niña invisible' es una comedia sobre la inmigración contada con perspectiva integradora