


Comedia a seis manos
Los cambios de tono y de esencia en la cinta de Richet distorsionan más que funden

Estudiada espontaneidad
En su último filme, Noah Baumbach pierde un tono que por suerte recupera en la parte final

El mercadillo de la vida
La premisa es sencilla: un matrimonio empieza a ver las orejas al lobo de la vejez desde su quinto piso sin ascensor

Atrapa la bandera llega a la gran pantalla
La última película de animación española se estrena este fin de semana en los cines

De mayor, astronauta
Enrique Gato impone unos magníficos ritmo, puesta en escena y montaje, dibujando así un refrescante entretenimiento

De gran, astronauta
Enrique Gato imposa un ritme, una posada en escena i un muntatge magnífics, que es converteix en un entreteniment refrescant

La luz de una poetisa
Desde el primer al impresionante último plano, el trabajo de los directores en la fotografía es deslumbrante

El humor del dolor
Sus diálogos son afilados, humanistas, nunca destruyen. León, en ese sentido, siempre ha sido más Ettore Scola que Berlanga

Desvergüenza narrativa
Estamos ante la más espectacular de las desfachateces sobre la esencia en el dibujo de personajes

No tan bazofia
La película parece abogar por una gran exposición del grupo. Tanto, que quizá se le vaya de tiempo

Encrucijada moral
Esta inyección de América profunda en forma de 'thriller' aúna cierto toque social con un enfermizo sentido del desbarre mental

La nostalgia cafre

Atrevimiento carca
El cineasta repite repite esquemas, virtudes y defectos en su quinta película como director

Alergia a los niños

Sobredosis zombi
El filme arranca con una brillante secuencia pero se acaba estancando

El paraíso que no era

Soldados de la existencia
La película se convierte en un pequeño y guerrero relato de apariencia sencilla

Joven e imperecedera
Tiene el aspecto de los clásicos y huele a best-seller literario pero se queda a medio camino

Los mecanismos del poder
El director es incapaz de otorgarle pasión y fuerza al contenido de la película

Lecciones de vida
El filme de Jean Becker demuestra sensibilidad y conocimiento de las taras del ser humano

Nostalgia de comedia loca
Después de 13 años, Peter Bogdanovich regresa por donde solía

El vicio de una generación
El prólogo y la presentación son magníficos, pero cuando llega la acción todo se estanca

Piscina sin agua
Al director no le importa ser cursi ni grueso, porque está convencido de que eso es lo que demanda su potencial público

La ceguera interior
El filme invita al espectador a una experiencia sensorial fascinante, pues lo coloca en un lugar incómodo

La pandilla de Guédiguian
La película es deliciosa en su primera mitad y algo dispersa en la segunda, donde las disquisiciones sobre la prostitución no acaban de captarse

El oropel vacuo
Es la versión cinematográfica de la serie con aún más lujo y repleta de cameos

Terror juvenil, terror social
Cinco amigos hablan por Skype a través de cinco ventanas a las que se van añadiendo otras, como una vida que pasa ante nuestros ojos

La nueva España
Salvo la secuencias que presiden Karra Elejalde y Manuel Manquiña, sensacionales cómicos, prodigios de gracia y tempo, aupados por un texto estupendo de Bajo Ulloa, casi nada funciona

Ladronzuelo y olvidadiza
La segunda película como director del veterano actor italiano Rolando Ravello es ñoña, meliflua y de moraleja meridiana

El oculista de conciencias
El documentalista Joshua Oppenheimer vuelve la tragedia indonesia tras reflejar otras historias en 'The act of killing'

L’oculista de consciències
El documentalista Joshua Oppenheimer torna a la tragèdia indonèsia després de reflectir altres històries a 'The act of killing'

La edad de las películas

Intolerancia de ayer y de hoy
Película fallida que hay que valorar más por lo que pretende que por sus resultados

El ‘almodóvar’ griego
Al mismo tiempo petarda y compleja, desinhibida y trascendente, una película así tiene que ser buena a la fuerza

La calma en la mirada
Que una autora com Isabel Coixet sigui capaç d'acollir una pel·lícula per encàrrec i fer-la seva es mereix una celebració

La calma en la mirada
Que una autora como Isabel Coixet sea capaz de acoger una película de encargo y hacerla suya merece una celebración

El reto de luchar
En este tipo de historias, si se fuerzan los elementos adyacentes, la película solo encuentra apoyo en el mensaje

El terremoto familiar
Los efectos especiales son cada vez más impresionantes, pero los guiones continúan estancados en el cine de catástrofes de los 70

Más (y menos) sobre el Che
Aunque haya un exhaustivo trabajo a la hora de buscar y hablar con testigos directos, no hay una verdadera selección
últimas noticias
Lo más visto
- Iberia y otras aerolíneas suspenden los vuelos a Venezuela tras el aviso de EE UU por “una actividad militar en aumento”
- MAR a Amador tras la sentencia: “Felicidades, les has destrozado”
- Las manos que mueven el ‘monopoly’ inmobiliario español: “El populismo puede estar gestando la mayor crisis de vivienda de la historia”
- Cómo unos jóvenes italianos crearon un escándalo internacional con su viaje a España en 1961 para grabar canciones antifranquistas
- José Miguel Monzón, El Gran Wyoming: “Voy a retirarme antes de que me dé el ictus”
