Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.
Bolaños se felicita por una ley “histórica para la jurisprudencia mundial”, mientras que Junts y ERC entienden que abre otra fase en el conflicto político de Cataluña
Los populares intentan tapar su rechazo a esa sesión en la Cámara baja inhibiéndose de votar y mantienen la exigencia de dimisión de Armengol en base a sospechas
La presidenta del Congreso y expresidenta balear aporta en favor de la legalidad del contrato suscrito con la trama Koldo correos de funcionarios y técnicos y el informe de la Intervención
El PSOE insiste en que no tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, pero no aclara si se introducirán otros cambios en el texto a petición de Junts
Ábalos fue a su boda en Acapulco, pero a través del foro para jóvenes que creó trabó relación con los Reyes, el presidente del Gobierno, Feijóo, ministros y gobernadores a ambos lados del Atlántico
Los populares elevan las acusaciones contra el presidente por rodearse, para llegar a La Moncloa, de un triunvirato en el que el exministro era el “jefe”; Cerdán, el “padrino” y Koldo García, el “sicario”
Los populares responsabilizan al titular del Interior del asesinato de dos guardias civiles en Barbate y le tachan de “inmoral”, “desalmado” y “canalla”, mientras él responde aludiendo a la relación de Feijóo y un narco en los años noventa
Los populares apenas pagan la españolización de los mensajes de campaña y el electorado progresista concentra su apoyo en la labor de oposición de la líder del BNG
Las fugas del candidato Rueda, la amnistía y la presunta relación del BNG con Bildu y ETA acapararon más debate que la sanidad y la despoblación en Galicia
El PP y Vox lanzan una batería de preguntas a Bolaños contra la amnistía en la que mezclan los problemas del campo y la sequía. El ministro replica a Tellado: “¿Es que son terroristas todos los que no apoyan al PP?”
El candidato Rueda heredó un partido sin baronías, que no deja cabida a los ultras de Vox, pero que podría perder su mayoría absoluta si irrumpe en Ourense una formación local micropopulista
Los partidos de la derecha interpretan que, al ser rechazada por la mayoría absoluta de la Cámara, la ley fue tumbada definitivamente y no debe volver a la Comisión de Justicia
El próximo martes se abrirá un primer plazo de 15 días naturales para convocar una Comisión de Justicia que discuta sobre las enmiendas vivas de la norma. Ese límite se puede prorrogar como máximo hasta el 7 de marzo
El dictamen de la norma sale adelante y ahora se reabre la discusión de las correcciones a transaccionar en la comisión de Justicia durante otros 15 días
La instrucción de la JEC se aplicará para las elecciones gallegas, afecta a todos los organismos demoscópicos públicos y llega tras negarse Tezanos a entregar esos datos antes del 23-J
Los acusados de terrorismo quedarán exculpados siempre que en sus actuaciones no hubiera “intención directa” de provocar “violaciones graves de los derechos humanos”
Las enmiendas aprobadas en la comisión de Justicia mantienen intacto el capítulo sobre los delitos de terrorismo, que serán amnistiables salvo cuando haya condena firme
El partido de Puigdemont quiere asegurarse de que la norma beneficiará a “todos los perseguidos” por el ‘caso Tsunami’, los CDR y las causas abiertas en la Audiencia Nacional
Desconcierto entre los grupos de la mayoría de investidura con la formación catalana por romper sin explicaciones el acuerdo para las enmiendas conjuntas a la amnistía
Los expertos de la comisión de Justicia abundan en los problemas jurídicos de la fórmula elegida para perdonar los delitos de terrorismo, y sostienen que la norma implica una reforma de la Ley Fundamental
La proposición de ley contempla sólo que los delitos terroristas con sentencia firme no puedan tener la medida de gracia. Los socialistas pactan y registran con Sumar, EH Bildu, el BNG y los republicanos cambios para blindar la aplicación de la norma en los tribunales
PP y Vox confían a la confrontación total con el PSOE las distintas elecciones de 2024, mientras los independentistas amenazan la estabilidad con nuevas exigencias
La proposición, pactada en pleno clima de crispación entre los dos partidos, se tramitará con la máxima urgencia y con el objetivo de concitar unanimidad
El Ministerio de Derechos Sociales pide que otros partidos se sumen al acuerdo para cambiar el artículo 49, que será registrado este viernes o el sábado
El líder popular afirma que el PSOE representa “amnesia, mentira e indignidad”, acusa al presidente de terminar el año “brindando” con la formación de Otegi y deja sin aclarar si apoyará las medidas anticrisis
Los presidentes de dos comisiones parlamentarias aplicaron criterios distintos ante la ausencia de sistema de traducción: el primero dejó usar a un diputado la lengua cooficial y el segundo lo impidió