La Audiencia Nacional acepta el recurso de Madrid y paraliza la aplicación de las restricciones para ocio y bares
Díaz Ayuso aduce que las restricciones a hostelería y ocio nocturno invaden competencias autonómicas
Corresponsal de género de EL PAÍS, antes pasó por Sanidad en Madrid, donde cubrió la pandemia. Está especializada en feminismo y violencia sexual y escribió 'Violadas o muertas', sobre el caso de La Manada y el movimiento feminista. Es licenciada en Periodismo por la Complutense y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Su segundo apellido es Aragonés.
Díaz Ayuso aduce que las restricciones a hostelería y ocio nocturno invaden competencias autonómicas
La orden ministerial, según el texto enviado a las autonomías, permite a estas “adaptar” las restricciones de la hostelería y deja varias incógnitas sobre su aplicación
El brote en Orpea San Blas es un recordatorio de que las vacunas reducen la mortalidad, pero no son eficaces al 100% contra los contagios
Jorge Prieto González tiene 25 años y es el enfermero del dispositivo de urgencias madrileño que se hizo viral este miércoles en redes sociales tras su discurso pedagógico: “Vacuna a vacuna”
El Gobierno recuerda que las medidas del Consejo Interterritorial son de obligado cumplimiento. Baleares quiere ser todavía más restrictiva con el ocio nocturno porque “se juega mucho”
Los pacientes con dolencias crónicas deben ir al médico para renovar su medicación al concluir la prórroga automática que se adoptó por la pandemia
Seis comunidades votan en contra de poner limitaciones como el cierre a las 3.00 de las discotecas y un máximo de 10 personas por mesa, incluso en la mejor situación epidemiológica
La institución afirma que “no es una postura oficial”
Sanidad baraja ya un cambio en la legislación vigente, que prohíbe no llevar cubrebocas
La Comunidad recomienda expresamente un segundo pinchazo de AstraZeneca para quien ya recibió el primero con ese suero a pesar de la llamada al orden del Ministerio de Sanidad
Las autonomías defienden que su postura está en línea con la ficha técnica de la vacuna y la Agencia Europea del Medicamento. Andalucía también recomienda el fármaco anglosueco
Álex Barreira, que tiene 22 años y lleva una semana ingresado en el Hospital Gregorio Marañón, es uno de los 86.786 jóvenes entre los 15 y los 24 que se han contagiado en Madrid durante la pandemia
El déficit en las plantillas y la llegada del verano supondrán una reestructuración
Miles de hinchas del Atlético celebran tanto la victoria de su equipo como la derrota del Real Madrid. Detrás de una pasión hay distintas formas de identidad
El Gobierno regional asegura “estar preparado” para retomar de forma inmediata la inmunización de los trabajadores esenciales menores de 60 años
El Gobierno regional defiende completar la pauta con el mismo fármaco “como avala la ficha técnica de la vacuna, la Agencia Europea del Medicamento y 17 sociedades científicas”
El Gobierno regional defenderá esta tarde su postura, en línea con la Agencia Europea del Medicamento, en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías
La Comunidad pide a los ciudadanos que acudan a donar ante la alerta roja en la que se encuentran tres grupos sanguíneos y la amarilla en la que están otros dos
El Gregorio Marañón realiza la primera intervención cardiaca en menores de un año con un corazón parado y con grupos sanguíneos incompatibles
Este es el relato de cómo han cambiado los días de hombres y mujeres de entre 21 y 34 años que se contagiaron de covid hace meses y arrastran secuelas desde entonces
El lunes comienza la inmunización de 50 a 55 años y los centros de salud asumirán la inoculación de los mayores de 68 que están aún pendientes
El aumento en las entregas de las dosis de Pfizer ha provocado que algunas comunidades adelanten las previsiones en sus calendarios de inmunización
Cataluña y Madrid han informado también sobre la previsión para el siguiente grupo de edad, los menores de 39, a partir de julio
El viceconsejero de Salud Pública afirma en una entrevista televisiva que la inmunización de la población en la treintena puede llegar en julio
La extensión del programa regional para detectar la enfermedad está muy por debajo de lo que recomiendan las organizaciones sanitarias: al menos el 70%
El Gobierno regional mantendrá los límites de aforo tras el fin del estado de alarma, pero acabará con la prohibición de reunirse en los domicilios con no convivientes. La Comunidad anuncia un próximo plan contra los botellones
La inmunización de este grupo se hará en hospitales públicos con dosis de Pfizer o Moderna
Al menos siete autonomías aspiran a mantener las restricciones más duras, como el toque de queda o la limitación de las reuniones
Las filas se formaron a primera hora de la mañana y duraron hasta mitad de la tarde. La participación ha superado en más de 11 puntos a la de 2019
Unas 18.000 personas trabajarán en la organización de este 4-M, en el que más de cinco millones de ciudadanos están llamados a las urnas
La comunidad tiene por delante un puente, mítines de campaña, una corrida de toros y unos comicios
Una veintena de profesionales, entre ellos Yolanda Fuentes, recuerdan los aplausos de la pasada primavera y piden que, como entonces, “la población se implique” y ejerza su derecho al voto
Los centros sanitarios, con unas unidades de cuidados intensivos muy tensionadas, tuvieron 1.833 nuevos pacientes la pasada semana
La Comunidad de Madrid es de las que menos invierten en esta partida, y los centros de atención primaria, los más próximos al ciudadano, acusan la falta de medios y de profesionales
La pandemia ha agudizado los problemas estructurales de la salud madrileña y la debilidad de la atención primaria
El Gobierno regional envía una orden para que los residentes de medicina intensiva de último año se trasladen al Isabel Zendal
29 de los 32 centros a los que la sanidad pública hizo derivaciones acogieron a 1.723 pacientes de covid
La ocupación de las UCI de la comunidad sigue al alza y este martes alcanzaban el 123% de su capacidad
La medida, pensada para inmunizar al menos parcialmente a más personas con la misma cantidad de viales, contempla aplazar hasta a ocho semanas el segundo pinchazo a los menores de 80
El crecimiento económico de la región no ha implicado una reducción de la desigualdad