


Pintura con pies de hormigón
El mexicano José Dávila propone en Barcelona una alternativa posimpresionista

Màquines de produir afectes
En mans de l’artista, un arxiu pot ser una eina de canvi social, una xarxa tecnocultural, un índex o un homenatge; es veu a Estrany & De la Mota

Prefirió no hacerlo
El Reina Sofía despeja la nube de silencio sobre Lee Lozano, una de las artistas más radicales de la escena neoyorquina de los años sesenta

Itziar González: “El monocultiu turístic a Barcelona ha permès als poders econòmics afeblir l’activisme veïnal”
L'exregidora de Ciutat Vella, que va plegar per denunciar la corrupció al Palau de la Música, busca fer realitat el projecte del Parlament Ciutadà

Elogio de la oscuridad
Miroslaw Balka presenta en Hangar Bicocca de Milán varias situaciones para meditar sobre la existencia humana

Maria Giralt y ‘Pancho’, el perro activista

Detalls del descomunal
Potser és hora d’anunciar la consolidació de certes pràctiques fotogràfiques que subministren imatges de l’entorn natural i quotidià, declarant actituds poètiques però també polítiques

La gran ventana indiscreta
Una exposición en el Whitney de Nueva York muestra, con más alegría que rigor, la maquinaria del cine como espectáculo total

Documenta 14: el sueño como pesadilla
La cita quinquenal, que inaugura su segundo tramo en Kassel, obliga a una lectura generosa a pesar de las críticas recogidas en Atenas

Una cierta ensoñación
La galería neoyorquina David Zwirner exhibe con autoridad y sin encasillamientos el trabajo de Félix González-Torres

Vides dissolutes
Les nits d’Oriol Vilapuig remeten al passat clàssic, a mites de la literatura egípcia, grega i llatina: les parelles copulen, les bèsties es devoren

La Bienal En Marche (LBM)
La gran cita veneciana de arte contemporáneo parece una alegoría de la nueva política francesa y reúne, en un único ovillo, todos los hilos de los que tira el artista hoy

Laboriositat
Semblava que l’escultura estava morta, però els bascos Mendizábal i Moraza, amb 50 metres de distància, demostren el contrari a Barcelona

Entre dos, tres
Meses después de su muerte, La Virreina dedica una retrospectiva al barcelonés Tres, intérprete inclasificable de la tradición dadaísta

El artista sudafricano William Kentridge, premio Princesa de Asturias de las Artes
El polifacético creador cuenta en su obra con dibujos, pinturas, grabados, 'collages', esculturas y fotografías

Vito Acconci: El cuerpo de principio a fin
Muere el legendario performer, videoartista y arquitecto neoyorquino tras una larga y dolorosa enfermedad

Una pintura formidable
Francis Bacon y Lucian Freud protagonizan en el Museo Picasso de Málaga una abrumadora exposición que huye de las etiquetas y recuerda que solo existe arte bueno o malo
Conspirar y respirar
'La revolución molecular', seminal texto de Félix Guattari, se lee cuatro décadas después como un sistema universal de lucha social y emancipación

Lourdes Fernández, un megáfono feminista en el mundo de la creación

El mundo nunca es suficiente
La retrospectiva de Pello Irazu en Bilbao invita al espectador a reflexionar sobre los lenguajes escultórico y pictórico

El socialismo de la visión
Artistas rusos como Rodchenko o Ivanochich, y cineastas como Eisenstein y Vertov, hicieron de sus carteles un poderoso medio para contagiar ideas, sentimientos y estados de ánimo

Versalles en el ‘down-town’
La Bienal del Whitney, la más importante de América, reúne por primera vez en su sede del Meatpacking District las obras de 63 artistas y colectivos

Ignasi Aballí, un pintor sin pinceles

Bajo los adoquines, el museo
Hace 60 años, el situacionismo proclamó la rendición de la vanguardia. Una muestra en Barcelona lo certifica

La ciudad en un cubo blanco

La ciudad en un cubo blanco
El arte de Carlos Garaicoa, expuesto en Bilbao, propone una aproximación diferente a la urbe.

Tra la ra... La Land
Enmig de tanta mala mar, la Fundació Suñol voga la seva nau sense complexos, amb el timó de la col·lecció de l’anònim empresari barceloní

Gustav Metzger, inventor del ‘arte autodestructivo’
El artista alemán fue un hombre inquieto y furioso, un pesimista social que sólo encontraba placer en el combate contra la oscura Edad Tecnológica

Julian Rosefeldt: “Vivimos en una época de masturbación cultural”
El artista alemán presenta su versión del final de 'L'âge d'or', de Luis Buñuel, en la galería Helga de Alvear de Madrid

Atrápame si puedes
Precursor de la estética de lo abyecto, Bruce Conner rechazó el éxito comercial de su arte-basura. El Reina Sofía le dedica su primera gran retrospectiva

Odiseo frente al muro
Kounellis fue el más poético y metafísico de los artistas del 'arte povera'

Entre pitos y flautas
Pedro G. Romero restaura el dinero para convertirlo en una obra de arte en su nueva exposición en Madrid

Leer después de quemar
La artista catalana Alicia Framis propone una sala de libros prohibidos

Cy Twombly, el criptógrafo que quiso ser Poussin

‘Un coup de tresdé’
L’artista Martí Guixé ofereix un pa amb tomàquet comestible reconstruït amb una impressora tridimensional

La herida tranquila
Las fotografías de Peter Hujar devuelven la vida en Barcelona a los protagonistas del 'underground' neoyorquino

Construir teles, brodar edificis
La mostra sobre disseny tèxtil de l’arquitecte Masó prova la capacitat de l’art de fer actual el marginal

El cine en candilejas
Una muestra en Barcelona rastrea los vínculos del séptimo arte con la pintura o la fotografía

Vanguardias rusas: ¡acción!
últimas noticias
Lo más visto
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Tom Cruise recibe su primer Oscar: “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”
- Comparecencia de Mazón en el Congreso del 17 de noviembre de 2025 | El ‘president’ en funciones: “Nadie era consciente de la magnitud, nadie sabía que la gente se ahogaba”
- Trump: “Es posible que estemos teniendo conversaciones con Maduro. Veremos cómo resulta”
- Rosalía enamora a Jimmy Fallon, le hace hablar español, cantar y tocar las palmas: “Eres un fenómeno”