Odiseo frente al muro
Kounellis fue el más poético y metafísico de los artistas del 'arte povera'
![El artista griego Jannis Kounellis, en 1999.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PEGKHBO5D7GPJXUH4XEIA25GLA.jpg?auth=a68efad42e1d6361ef9aefd7c7c46c4d97fa8e166879f74fee69d7724d380bfe&width=414)
Hace exactamente cincuenta años, el crítico italiano Germano Celant se inventó un movimiento absolutamente contracultural e independiente que denominó arte povera. Reunió a doce creadores cuyos trabajos se oponían al proyecto moderno y tecnológico del arte minimal y de la cultura del espectáculo norteamericana, donde lo global suplanta a la experiencia particular y la comunicación inmediata sepulta la memoria y la historia.
Fraguaron su marco de práctica artística a partir de las lecturas de Pier Paolo Pasolini, con sus referencias al proletariado, el Tercer Mundo y la mitología griega, y utilizaron materiales vinculados a la economía rural y preindustrial, dándole a la obra una dimensión corporal y activista. La instalación de Jannis Kounellis en la Galería L'Attico de Roma, 12 Cavalli (12 caballos de tiro vivos dispuestos en círculo) en 1969 constituye el mejor ejemplo de cómo aquella generación de jóvenes artistas, todos hombres, buscaron escenificar el mundo de lo natural en un marco institucional. De una tensión irreductible, aquella obra se oponía a la pureza y autonomía del medio artístico y enfatizaba la necesidad de producir arte en los espacios socialmente compartidos.
Con el paso de los años, aquel arte empobrecido cayó víctima de la típica ambivalencia italiana por la que un objeto que lleva los valores artesanales acaba refinándose y distinguiéndose en la galería como un objeto único y preciado. La obra de Luciano Fabro, Michelangelo Pistoletto, Giovanni Anselmo, Giuseppe Penone o Mario Merz forma parte hoy de cierta estética de escaparate. El centáurico Kounellis, como hijo de Odiseo, fue el más poético y metafísico: reinventó la experiencia del fuego como inicio de la cultura y el muro como elemento de fantasía de los dioses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.