
El “sí, podemos” de Kerry James Marshall
Dos exposiciones permiten sumergirse en el universo paródico del pintor sureño Es un artista muy crítico con la discriminación de los negros en el imaginario estadounidense
Dos exposiciones permiten sumergirse en el universo paródico del pintor sureño Es un artista muy crítico con la discriminación de los negros en el imaginario estadounidense
La colectiva 'On the road' reúne trabajos de 35 artistas en torno a la figura de san Francisco de Asís
El Guggenheim celebra a Georges Braque, un artista preparado para el redescubrimiento
El monòlit caigut dedicat a Espriu duu a pensar en l'erm panorama d'un país
La pintura de Paula Rego está pegada a ese muro invisible que también nos afecta
La Fundación Tàpies ha tenido el acierto de reinventar el trabajo de Allan Kaprow en una muestra que deja de lado los objetos para buscar “actitudes”, siguiendo el principio de “expansión infinita”
The Green Parrot, sense ànim de lucre, edita i exhibeix joves artistes internacionals
Las obras de la pintora austriaca, cuyo reconocimiento fue muy tardío, gravitan sobre la representación de la propia figura
James Lingwood lleva más de dos décadas al frente de Artangel, plataforma dedicada a sacar el arte a la calle. Con Tres Aguas. Un proyecto para Toledo, de Cristina Iglesias, se estrena en España
En 'Half-a-Wind Show' el Museo Guggenheim Bilbao repasa la trayectoria de la artista japonesa Yoko Ono ha basado su trabajo en la música, el lenguaje y la filosofía
Sergi Aguilar mostra a ‘Al-Gir’ la dislocació de l’artista abans de crear l’obra i després de fer-la
Tres galeries de Barcelona exposen obra de Víctor Mira, artista autèntic
El versátil pintor y fotógrafo alemán adquirió renombre internacional adscrito a etiquetas aparentemente contradictorias
Hi ha exposicions que t’il·luminen enmig d’un cert aparadorisme cultural
Muntadas recrea a la Joan Prats els marcs socials on es generen el significat i el valor
Si s'accepta el model de gestió derivat de la mostra Pure Views, estem ben perduts
La cinta sobre el Berlín del 1927 a la galeria Àngels Barcelona és tota una troballa
Ruppersberg i Peñafiel presenten fotos domèstiques amb resultats oposats
La célebre Casa de Vidro, diseñada por la arquitecta Lina Bo Bardi, se presenta como campo museográfico expandido con una muestra colectiva
L'obra de Fontcuberta mostra les contradiccions de la fotografia
Lawrence Weiner fue impulsor del conceptualismo en los sesenta El neoyorquino es conocido por el uso de frases crípticas en todo tipo de soportes
La obra de Iglesias hereda las formas expandidas que revolucionaron el medio escultórico en los 70
El Palau de la Virreina mostra les estranyes imatges que Lüski fa amb màquines que construeix
Jérôme Bel en Kassel, Oldenburg en Colonia, Hockney en Londres, McCall en Berlín y Pablo Vargas en México entre lo más relevante
El vídeo sobre el psiquiatre Francesc Tosquelles és tot un esdeveniment artístic
La gran cita del arte latinoamericano despliega en su 30ª edición un discurso joven y expansivo alejado del mercado
En el boom del arte chino hay mucho dinero, pero poco arte serio. También revientan fuegos artificiales en el sureste asiático, aunque algo va cuajando en una región con mucho empuje
Ruta por Portbou, donde el escritor berlinés se suicidó tras fracasar en su huida de los nazis
Amb La Taché, el galerista barceloní es reinventa com a nou tipus d’agent cultural
La gran cita quinquenal del arte contemporáneo en la ciudad alemana de Kassel es un agotador y excesivo paseo lleno de sugerentes propuestas
Els vídeos de Peter Greenaway donen un nou sentit a la pintura en lloc d’espantar-la
Sorprèn la vitalitat i el suport institucional que mostra, i més ara, el festival Screen
Seguint Beuys, Pedro G. Romero juga amb la transformació d’un arxiu fotogràfic
Al Guggenheim le sigue faltando un interés teórico por la cultura
Peter Piller treballa amb postals de llibres antics i arxius llançats: la caducitat de l’art
Annie Cohen-Solal ordena todas las claves de Leo Castelli, el hombre que inventó el galerismo moderno y que fue la apoteosis del arte americano siglo XX
La exposición de Regina Galindo se articula en torno a cinco espacios Fotografías, vídeos y restos de 'performances' de la artista desde que comenzó en 1999