
La vieja normalidad valenciana
Solo contábamos con el alivio de creer que cumplíamos con todos los parámetros hospitalarios e indicadores epidemiológicos hasta que nos dimos de bruces

Solo contábamos con el alivio de creer que cumplíamos con todos los parámetros hospitalarios e indicadores epidemiológicos hasta que nos dimos de bruces
No nos podemos permitir el lujo de la espera en el pacto político con las previsiones de deterioro socioeconómico y con las necesidades de la ciudadanía

Esperamos que a lo largo de la semana se materialice, sin desencuentros gratuitos, el compromiso parlamentario de empezar a trabajar para generar expectativas positivas en la ciudadanía

Urge para la Comunidad Valenciana un programa político de estabilidad y cooperación que aúne a todas las fuerzas

Un intercambio reciente de tuits amables entre Ximo Puig e Isabel Bonig llegó a emocionarme. Este confinamiento nos ha vuelto muy flojos

Cuando pase la pandemia se reconocerá a aquellos servidores públicos que supieron encontrar el equilibrio entre la preservación de la salud ciudadana y la supervivencia de la economía

El 'teléfono rojo’ ha dejado de sonar y el cortocircuito entre Ximo Puig y Mónica Oltra tiene mal pronóstico

Ximo Puig o Pedro Sánchez todavía no han reclamado a los ciudadanos el arrojo supremo de “sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas”. Todo se andará

La estrategia trumpista -de Donald Trump- de decirle a la gente solo aquello que quiere oír no parece lo más conveniente ante una pandemia de consecuencias insospechadas

Llama la atención que el valenciano con aspiraciones a la baronía haya cerrado filas con Inés Arrimadas cuando reclama mayor independencia

Barcala y Mazón, con la complicidad de la dirección nacional, trabajan el asalto alicantino al partido que dirige Isabel Bonig

Llegado el momento y la necesidad, en la Comunidad Valenciana, las fisuras que hayan podido producirse entre las tres fuerzas conservadoras se restañarán si ello implica desalojar del poder autonómico al tripartido de izquierdas

El caso Zaplana devuelve al partido a la casilla de salida de la corrupción, de la que no logra distanciarse

Los dos expresidentes valencianos se reúnen cuando están sometidos ambos a la acción y escrutinio de la justicia

Al primer puesto se ha hecho acreedor el ministro José Luis Ábalos por su deambular por el aeropuerto para impedir que la sancionada vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, pisase suelo español

¿Qué pasará si en septiembre el Gobierno no ha presentado la propuesta de reforma de la financiación pactada con Compromís?

Denuncia el presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, la existencia de quintacolumnistas en el interior del Botànic II al afirmar que en su seno “se hace más oposición que la propia oposición”

Sánchez debe facilitar a Puig que rompa con su discurso en el que lleva anclado una legislatura y nueve meses.

Los desvelos de Ximo Puig para facilitar el camino hacia la Moncloa de Pedro Sánchez sabremos si se ven correspondidos en breve, siempre y cuando haya nuevo Gobierno

Los partidos valencianos empiezan a rodar sus engranajes de cara a los procesos congresuales que arrancan en 2020

El partido es desconsiderado con sus filiales territoriales que hoy, por su suerte, retienen su escaso poder. No hay ningún representante local en la gestora

Mantener la cohesión del Gobierno valenciano, conseguir una mejora de nuestra financiación, y contarnos qué quieren él y su partido que sea la Comunidad Valenciana, son los elementos que fraguarán o dinamitarán el liderazgo de Ximo Puig

Las relaciones entre ambos, coinciden diversas fuentes, están rotas

En la Comunidad Valenciana al presidente Ximo Puig se le ha abierto, digamos, una ventana de oportunidad con el acuerdo entre Sánchez e Iglesias

La sucesión de acontecimientos que a ritmo vertiginoso se han producido han desconfigurado las previsiones de Pedro Sánchez

Cunde el desasosiego en las filas del PSPV-PSOE porque los sondeos desmienten la hipótesis que orientó la estrategia de Pedro Sánchez cuando decidió el adelanto electoral

El músico, que elige una obra de Vicent Andrés Estellés, afirma que leer "es también una especie de conversación con uno mismo”

El escritor Ferran Torrent ha elegido el clásico de Truman Capote y afirma que se quedaría a vivir en cualquier libro "cuya acción transcurra entre la Revolución soviética y el Mayo francés"

La presidenta de Gastrónoma elige el libro de García Márquez y este fragmento: “¿Y hasta cuándo cree que podemos seguir en este ir y venir del carajo?, le preguntó. Florentino Ariza tenía la respuesta preparada desde hacía cincuenta y tres años, siete meses y once días con sus noches. Toda la vida, dijo"

La vicepresidenta de Bombas Gens elige el libro de Carmen Reviriego y la frase de Guedj: "Con lo pequeño podré llegar a lo grande; con lo accesible podremos llegar a lo inaccesible"

El portavoz de Jueces para la democracia elige como su lectura de cabecera la obra de Primo Levi y la frase: “Si comprender es imposible, conocer es necesario porque lo sucedido puede volver a suceder”

Desde hace seis meses España es un país con gobierno en funciones y un presupuesto prorrogado que cumple año y medio. Estamos en modo 'off'

Si alguien dice saber qué va a suceder en la investidura de Sánchez, miente o va de farol

Al presidente valenciano se le multiplican los frentes y nada indica que la presión vaya a disminuir. Todo lo contrario.

Piden nombres del colectivo LGTBi, pero no parecen preocuparles las condenas por pederastia y las investigaciones que afectan a miembros de la Iglesia

Pedro y Joan se han venido arriba. El respaldo electoral alcanzado por ambos les lleva a mirar con displicencia a Pablo y Sandra

La batalla sobre el futuro liderazgo de los socialistas valencianos está abierta y, en ese contexto, Puig vino a insinuar hace unos días que aún no ha decidido si volverá presentarse

Hará falta sensibilidad y decoro para explicar una de las primeras medidas del tripartito: la subida de sueldos. Las anémicas nóminas dificultan el fichaje de talentos

Lo que importa es el quién y el cuánto. O sea: quiénes van a ser los 'consellers' del futuro gobierno autonómico, quiénes el resto de altos cargos y a cuántos salimos cada uno

Los descontentos con Isabel Bonig son los excluidos de las listas, los aspirantes a sustituirla y los que piensan que una mujer sin medidas brasileñas no puede ser líder