La deriva autoritaria de Trump pone a Estados Unidos al filo de una crisis constitucional
El choque con los jueces por las deportaciones es el último episodio en una lista de medidas de dudosa legalidad adoptadas en los primeros dos meses de mandato
El choque con los jueces por las deportaciones es el último episodio en una lista de medidas de dudosa legalidad adoptadas en los primeros dos meses de mandato
Los recortes de la nueva Administración suponen un giro en la relación con el resto del mundo
Las familias reconocen a los suyos en los videos de la cárcel de máxima seguridad de El Salvador a donde Estados Unidos deportó a casi 300 venezolanos a los que relacionó con el Tren de Aragua
El envío de venezolanos a una megacárcel salvadoreña busca disuadir a los migrantes de llegar a Estados Unidos
El Estado del tequila y el mariachi es el corazón de uno de los carteles más poderosos y sanguinarios de México y la gente convive con ese miedo tratando de no pisar una mina
El hallazgo del rancho de Teuchitlán pone en primera línea política una crisis urgente. La mitad de las desapariciones se registran desde 2019
El artista toma el relevo de Eduardo Chillida como autor del galardón de los premios Ortega y Gasset
El artista llega ahora a los premios Ortega y Gasset con una propuesta exultante de plenitud vital donde todo cambia, gira y se transforma a un ritmo vertiginoso e imprevisible
El genial escultor vasco creó en 1984 el emblema de los premios Ortega y Gasset y las obras que se entregan anualmente han llevado su firma
La ruptura del alto el fuego y las órdenes de evacuación del ejército israelí obligan de nuevo a miles de palestinos a huir con sus escasas pertenencias y sin encontrar un lugar seguro
Los gazatíes que regresaron al norte de la Franja en la tregua tienen que huir ante una nueva ofensiva israelí
El hombre que fue el jefe del brazo ejecutivo de la UE sostiene que el shock combinado del trumpismo y de la invasión de Ucrania está conduciendo a Europa a un obligado despertar geopolítico
El líder del partido de derecha Cambio Radical y crítico del presidente Gustavo Petro, afirma que sigue meditando la posibilidad de lanzarse a la presidencia, como ya intentó en 2010 y 2018
Mientras en la cima se ha perdido un 91% de la nieve, las comunidades indígenas buscan retomar su territorio frente al mar. “Destruir el planeta es no quererse a uno mismo”, advierten los líderes ancestrales
El escritor publica ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, resultado literario-documental de su acercamiento sin filtros al Vaticano y sus misterios a partir de conversaciones con cardenales y, durante un viaje a Mongolia, con el propio papa
‘El odio’, el libro de Luisgé Martín, es el último de una tradición de escritores que entran en contacto con delincuentes, una relación que también han tratado series o ‘podcasts’
Casi uno de cada cuatro jóvenes de 18 a 24 años se define bisexual, según el último CIS, cuatro veces más que las generaciones previas debido al aumento de referentes
La revisión del clásico de 1937 se enfrenta a varias polémicas por la falta de los famosos siete enanitos y, sobre todo, por el enfrentamiento real, pero también forzado, de sus dos protagonistas
Unas algas rojas microscópicas, culpables del fenómeno llamado “sangre de los glaciares”, proliferan gracias al calentamiento global
La compañía estadounidense aguanta las sacudidas en Wall Street y sube el 10% en el año. El 87,5% de los analistas recomienda comprar y pone el foco en el potencial de los mercados emergentes
El socio administrador de The Founders Fund es una de las figuras más influyentes
El plan de gasto impulsado por Merz convierte al Dax y al MDax en estrellas de la Bolsa europea
El terremoto de nombramientos y despidos en las grandes marcas de lujo es inédito
El Teatro Petra de Bogotá se ha aliado con la Jurisdicción Especial para la Paz para presentar una pieza artística sobre el difícil trabajo de lograr la reconciliación entre víctimas y victimarios. La representación, atacada por la derecha, fue defendida esta semana por el presidente Petro
Según el último barómetro de 40dB. para EL PAÍS y la Ser, el 24% de los españoles de 18 a 24 años se decantaría por Vox y el 3%, por SALF
El conflicto en Sudán ha provocado el desplazamiento de 12,9 millones de personas. De ellos, más de un millón han huido a Sudán del Sur, donde la poca ayuda que llega peligra tras la suspensión de USAID
La maquinaria de la muerte en Gaza solo sirve para sostener a un Gobierno extremista que está dañando la democracia israelí
Trump y Bannon entienden que ganarle a sus oponentes políticos implica saturar a los medios de comunicación con múltiples escándalos a la vez
Los dueños de nuestro destino han conseguido transmitir que son las pérfidas mujeres quienes poco a poco se están haciendo con el poder. Es la mayor paranoia actual
Los hermanos Álvaro y Ángela Cervantes logran los premios a la mejor interpretación masculina y femenina, compartidos con Mario Casas y Miriam Garlo. Belén Funes, por ‘Los Tortuga’, obtiene el Especial del Jurado y la Biznaga de Plata a la mejor dirección
Erika, la hija de Thomas Mann, escribió para su efímera compañía de cabaret hace casi un siglo canciones eternamente actuales
El pintor cubano afincado en México se define como un “ironista”
Desde la ficción y el ensayo toman la palabra para dar voz al imaginario del mundo obrero desde el feminismo
La cantante y compositora, hija de Kyril de Bulgaria y Rosario Nadal, presenta ‘Ya no soy esa’, una versión del clásico de Mari Trini que, sostiene, clava su momento vital y profesional
La región de Aysén acoge parte de la panorámica Carretera Austral que recorre el sur de Chile, el destino soñado para ciclistas, antes viajeros con alforjas y ahora flamantes adeptos del ‘bikepacking’
Nuestro menú semanal está para ponerle un monumento
Una selección de libros de novela negra, criminal y muy gastronómica
Crecida en los años más violentos de Zimbabue, la mujer que ha roto el techo de cristal del COI asume sus contradicciones y con ellas se fortalece
In the border city of Mexicali, hundreds of addicts defy the government’s rhetoric that drug use does not exist in Mexico. They are not included in the official statistics and far from a political priority. Many pass through Verter, the first supervised drug consumption center on the continent