Guillermo de Inglaterra cuenta cómo gestionaron el diagnóstico de cáncer de Kate Middleton con sus hijos: “Ocultarles cosas no funciona”
El heredero al trono británico concedió una entrevista en una televisión brasileña durante su viaje al país. En ella habló de aspectos hasta ahora menos tratados como la crianza de Jorge, Carlota y Luis y cómo se divide el trabajo con la princesa de Gales


El príncipe Guillermo se convirtió en el protagonista de la prensa británica la pasada semana. Aprovechó su histórico viaje a Brasil para asistir a la COP30 para conocer regiones del país y seguir así los pasos de su madre, la princesa Diana de Gales. Al igual que su padre, el rey Carlos III, es conocido lo implicado que está el heredero al trono en lo que respecta a los temas medioambientales, y así se encargó de demostrarlo a lo largo de toda la semana. Pero además de hablar del futuro del planeta también ha habido tiempo para hablar de su vida familiar.
No suele ser habitual que el príncipe de Gales conceda este tipo de entrevistas tan personales, pero parece que en los últimos meses ha querido mostrarse más cercano con la prensa. Este domingo se emitió en el programa Domingão com Huck, en la cadena brasileña TV Globo, una conversación junto al periodista Luciano Huck donde Guillermo de Inglaterra habló, entre otros temas, sobre cómo gestionaron el diagnóstico de cáncer de Kate Middleton, del que el pasado mes de enero anunció que ya estaba en remisión.
“Todas las familias atraviesan momentos difíciles y afrontan desafíos juntas. La forma en que se manejan esos momentos marca la diferencia. Decidimos contarles todo a nuestros hijos, tanto las buenas como las malas noticias. Les explicamos por qué suceden ciertas cosas y por qué podrían sentirse tristes. Ocultarles cosas no funciona”, explicó en la entrevista sobre sus tres hijos: Jorge, de 12 años; Carlota, de 10; y Luis, de 7. Y continuó: “La forma de afrontar esos problemas es algo muy individual y que depende del momento. Eso tiene sus ventajas y desventajas. A veces sientes que estás compartiendo demasiado con los niños, cosas que probablemente no deberías. Puede que surjan muchas preguntas sin respuesta; creo que todos los padres pasan por eso. No hay un manual para ser padre, y nosotros elegimos hablar de todo”.
En marzo de 2024, ante los continuos rumores y especulaciones sobre qué era lo que le pasaba a la princesa de Gales tras semanas de ausencia después de someterse a una cirugía abdominal, fue ella misma la que, a través de un vídeo publicado en sus redes sociales, comunicaba su diagnóstico de cáncer. A partir de ese momento, Guillermo de Inglaterra decidió dar un paso atrás en su agenda oficial para estar junto a su familia. Unos meses después, en septiembre, comunicó que había terminado su tratamiento de cáncer. Y en enero, anunció que la enfermedad estaba en remisión. Un año que el heredero al trono ha calificado como el “más difícil” de su vida, teniendo en cuenta que la enfermedad de su esposa coincidió con el cáncer que le fue diagnosticado a su padre.
En la citada entrevista en la televisión brasileña, el primogénito del monarca también quiso ofrecer una perspectiva poco común sobre su enfoque de la crianza. Poco se sabe de lo que ocurre detrás de los muros de su vivienda, pero afirmó que el matrimonio comparte todo tipo de responsabilidades: “Citas para jugar, hacer de taxista, días de deporte, partidos, jugar en el jardín cuando puedo... Llevo a los niños al colegio casi todos los días. Lo compartimos, pero probablemente ella hace la mayor parte del trabajo”. Confirmó, además, que ninguno de sus tres hijos tiene todavía teléfono móvil, aunque es consciente de que eso podría cambiar en los próximos meses: “Cuando Jorge pase a Secundaria quizá tenga acceso limitado a internet. Hablamos con él y le explicamos por qué no nos parece bien. Con acceso total, los niños acaban viendo en internet cosas que no deberían. Pero con acceso restringido creo que es bueno para la mensajería”.

En un momento de la entrevista, el periodista le mostró una imagen de la visita de Diana de Gales a Brasil en 1991. Precisamente, en ese viaje se produjo una de las imágenes más recordadas de la conocida como Princesa del pueblo: acunó a un niño con VIH, una imagen que ayudó a romper los tabúes que rodeaban en aquel entonces la enfermedad. “Llevo conmigo su legado social y humanitario todos los días”, respondió el príncipe.
Los dos últimos años no están siendo fáciles para la familia real británica. Primero fueron los sendos diagnósticos de cáncer de Kate Middleton y el rey Carlos III. Cuando parecía que las aguas volvían a su cauce y que se iba retomando la normalidad, estalló de nuevo la polémica en torno al ahora expríncipe Andrés y su implicación con el pedófilo Jeffrey Epstein. Ante todas las informaciones que se fueron desvelando, el monarca decidió cortar todo tipo de relación y retirarle tanto los títulos como mandarle a una nueva casa en Sandringham. Al margen de toda esta situación han estado los príncipes de Gales, aunque medios británicos han afirmado que fueron consultados por el rey antes de tomar cualquier decisión.
Una decisión que llegó al mismo tiempo que el matrimonio ultimaba los preparativos para su mudanza a Forest Lodge, su nueva vivienda también en los terrenos de Windsor y donde se instalaron definitivamente el 31 de octubre. Precisamente, el viaje de Guillermo de Inglaterra a Brasil ha coincidido con los primeros días de la familia en el que esperan sea su lugar de residencia definitivo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































