Ir al contenido
_
_
_
_
Crítica literaria
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

‘El efecto deseado’, de Guillermo Alonso: cómo sobrevive un huérfano en un mundo de cínicos

En su tercera novela, el autor moderniza la picaresca con un carnaval de personajes tan vividores como solos

Noelia Ramírez

¿Cómo sobrevive un huérfano entre cínicos? ¿En qué se transforma una mirada limpia si vive empañada por el reflejo de personas egoístas, sórdidas y responsables de relaciones enfermizas? Ese dilema es el que planea sobre El efecto deseado (Seix Barral), la última novela de Guillermo Alonso (Pontevedra, 1982). Tras el volumen de cuentos La lengua entre los dientes (Círculo de Tiza, 2023) y las novelas Vivan los hombres cabales (niños gratis, 2019) y Muestras privadas de afecto (Paripé Books, 2021), el escritor y editor web de la revista ICON moderniza la picaresca puliendo su estilo alérgico a jerarquías morales. Y lo hace infiltrándose sin superioridad y con mucha empatía en un carnaval de personajes que aspiran a brillar mientras se pudren por dentro. Seres tan ansiosos de hedonismo y privilegio que su pulsión moverá al lector de la ternura al espanto entre carcajadas que se congelarán al entender que esa risa nerviosa nuestra es un ticket directo a la salita del infierno.

En esta ficción no lineal que transcurre entre saltos temporales entre Madrid y una idílica isla griega, Gaspar tiene 19 años y se ha quedado solo en la vida después de que fallezca su madre, una mujer tan excéntrica como fascinante a la que en el pasado rompieron por dentro. La existencia del protagonista estará definida por esa mujer venerada que lo crio sin padre a la vista entre borracheras y amantes fugaces en la habitación compartida de un hotel cochambroso en el que Gaspar ejercía de chico para todo desde que tenía conciencia. Convencido de que deberá vengar la muerte de la madre, el joven empezará a definir su identidad más allá de la orfandad sirviendo a los ricos. Primero trabajará para Pandora, una viuda obsesionada con las apariencias y la performance de la felicidad, adicta a ofrecer incontables fiestas en el Madrid más rancio, ese en el que los árboles presumen de mejor verde “como si la naturaleza enviase sus mejores granos de polen a germinar donde existe dinero viejo”. Después viajará hasta las Cícladas para cuidar a los Ottaviano, una misteriosa pareja de superricos que quedó desfigurada tras un accidente y en cuyo contrato le prohíben la posibilidad de hacer preguntas. En esa mansión con playa, una jaula de oro donde Gaspar se llega a preguntar si bañarse en el mar le estará vetado como se espera que no se bañen los trabajadores en la piscina, será donde todos los enigmas que arrastra desde niño se despejarán. ¿En qué se convierte un huérfano cuando choca con el mundo de quienes lo tratan como mercancía?

Al leer El efecto deseado no debería pasar inadvertido que su autor, también ganador del Premio Ondas por el pódcast conversacional Arsénico Caviar que conduce junto a la escritora y periodista Beatriz Serrano, lleva años ejerciendo de cronista de lo aspiracional y de las tendencias en un mundo cada vez más melancólico. Es en la mirada supuestamente subalterna de Gaspar donde se hace explícita la decadencia en la impostada opulencia de quienes definen el buen gusto. Ese joven “experto en ser invisible” que vive su vida errante con una resignación pragmática pero abierta a los placeres de la vida; ese superviviente nato que también lidiará con la violencia en su viaje iniciático sexual, se convertirá en un pícaro sin un pelo de tonto que sabrá anticiparse a cada jugada de quienes quieran truncar su destino. Ya lo pensará Gaspar en una de las primeras fiestas de ricos que contempla y que tan bien define las derivas de nuestro tiempo, uno en el que, sin importar la cuna, nos tiene igual de perdidos: “Si a primera hora a todos se le contagiaba el afán de parecer virtuosos, a última se les contagiaba el desahogo de parecer ridículos”.

El efecto deseado

Guillermo Alonso
Seix Barral, 2025
360 páginas. 21 euros

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Noelia Ramírez
Periodista cultural. Redactora de S Moda desde 2012 y forma parte del equipo de Cultura desde 2022.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_