
Enrique Goñi: “En tecnología, Europa no ha jugado todavía el partido”
El presidente de las fundaciones Hermes y Telefónica apuesta por mayor innovación en el continente y propone un plan para auditar las cajas negras de la IA

El presidente de las fundaciones Hermes y Telefónica apuesta por mayor innovación en el continente y propone un plan para auditar las cajas negras de la IA

Las modificaciones en el chatbot llegan tras la polémica por los suicidios, mientras especialistas en ciberseguridad, psicología y mediación parental coinciden en que no garantizan un resguardo real

Multimillonarios, famosos, youtubers, científicos y pseudocientíficos tienen una búsqueda obsesiva: encontrar la forma de no morir, o al menos, de retrasar ese destino al máximo


Cuando comenzó a trabajar como modelo, le dijeron que a los 18 años su carrera estaría acabada. Hoy, con 77, sigue vigente y encarna un nuevo canon de belleza maduro y real. También es la madre de Elon Musk, el temido magnate de Silicon Valley. Para ella, es solo su hijo. “Es muy dulce, muy bueno”, asegura

Con la alianza entre la Casa Blanca y las grandes tecnológicas contra la regulación, la UE debe dejar de procrastinar sobre la soberanía digital

El historiador experto en inteligencia artificial afirma que el futuro no está en Silicon Valley, sino en las democracias que sepan aprovechar su diversidad y talento local

No hace falta ni abrir los domingos para que suba el PIB, ni trabajar 80 horas a la semana por tu jefe

A partir de ideas de la filosofía india, la pensadora nos avisa en su libro del absurdo de una tecnología que promete la inmortalidad a través de los datos

Mark Zuckerberg redobla su confianza en la IA y apuesta por un futuro de “superinteligencias personales” que ayuden a los usuarios a “ser las personas que aspiran a ser”

De Wikipaella, José Andrés y un movimiento popular a un madrileño con nostalgia que quiso homenajear a su abuela. Así se cambiaron los ingredientes del icono digital

Dos tribunales dan la razón a Anthropic y Meta sobre su uso de material protegido para entrenar sus modelos, pero los jueces advierten de que pudo haber piratería

La propiedad intelectual se enfrenta con la inteligencia artificial a unos desafíos que ni el mejor crítico había previsto

Tras trabajar en Netflix y Airbnb en Estados Unidos, los expertos en datos Miguel Socías y Cuky Pérez imparten clases gratuitas a mujeres de un municipio vulnerable de Santiago. “Nosotros les enseñamos herramientas que demanda el mercado”, dicen

Un comité vecinal que protesta por el uso de la ciudad italiana como decorado para ricos amenaza con boicotear los fastos del magnate, que tendrán lugar entre el 26 y el 28 de junio

Jesse Armstrong debuta como director en el largometraje con el retrato de cuatro gurús de Silicon Valley enfrentados a una crisis global

‘TintaLibre’ reproduce las palabras de Juan Elman acerca de las raíces ideológicas del trumpismo de Peter Thiel, cofundador de Paypal, quien con 20 años demostró ser un tenaz detractor de las políticas progresistas al coquetear con el nacionalismo blanco, dejando en claro su predilección por los liderazgos fuertes y verticales

Un Twitter de la Unión Europea o un Facebook gestionado por la BBC podrían ser una alternativa al panorama actual. Pero también conllevan riesgos para nuestra privacidad y nuestra libertad

Mark Zuckerberg alardea de defender la libertad de expresión, pero hace todo lo posible por censurar un libro que retrata su megalomanía

El secretario del Tesoro califica de “productivo” el encuentro de dos días, celebrado en Ginebra, y aplaza al lunes los detalles sobre lo acordado

Las heridas aún abiertas por décadas de abusos sexuales en el clero y el creciente poder católico ultra en el Washington de Trump marcarán las relaciones entre el Vaticano de Prevost y su país de origen

Las grandes tecnológicas están resucitando una peculiar eugenesia que considera la discriminación algorítmica y el sesgo artificial herramientas necesarias de una nueva “selección natural”

El hombre más rico del mundo se aleja de Trump para dedicarse más a sus negocios, perjudicados por su aventura política. Sus objetivos de recorte están muy lejos de haberse cumplido

Quizá el Vaticano, como las multinacionales de Silicon Valley, opte por alguien en sintonía con la oleada reaccionaria

El pensador francés critica la aceleración contemporánea, la obsesión con el cuerpo y ofrece un remedio para alejarse del mundo y calmar el espíritu lejos de la tecnología: caminar. Casi un acto de rebeldía

Los oráculos de Silicon Valley quieren implantar los futuros que soñaron. Primero nos vendieron una visión del mundo. Ahora, la pretenden implementar, reconfigurando la legislación, las instituciones y las expectativas culturales hasta que sus fantasías privadas se hagan realidad

El presidente estadounidense da un nuevo bandazo en su política económica: “Nadie se librará de responder por las injustas balanzas comerciales”

La empresa estadounidense, incapaz de lograr la rentabilidad, ya fue investigada por Protección de Datos cuando se rumoreó que podía ser comprada por una aseguradora

El autor, galardonado también con el National Book Awards, vuelve con ‘Patio de recreo’, una reflexión que aúna el problema medioambiental, los magnates tecnológicos y las redes sociales

“Solo está tratando de frenarnos con sus locuras”, dice el CEO de la empresa de inteligencia artificial, que está inmersa en un proceso de reestructuración para librarse de su parte sin ánimo de lucro
El líder de OpenAI quiere disparar el valor de la empresa librándose del corsé de ser una organización sin ánimo de lucro, pero su némesis en el mundo de la inteligencia artificial no se lo va a poner fácil

Elon Musk participó en el lanzamiento de una empresa que pretendía poner la inteligencia artificial al servicio de la humanidad y que ahora abandera una revolución estratégica de la mano de Sam Altman

La operación supone una escalada en la guerra que libran el dueño de Tesla y Sam Altman, líder de la compañía de inteligencia artificial, que ha respondido con un “no, gracias”

Ya sea como villano o como héroe, el protagonista de la famosa novela de Easton Ellis parece más actual que nunca en tiempos de Musk y Trump

Apple, Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft aumentaron su plantilla el último ejercicio en 48.600 personas, al tiempo que lograban ingresos y beneficios récord

Chiara Ferragni, que no es una tecnoligarca, pero sí una reina de la atención, tampoco es más amada

Hasta ahora la compañía se autoimponía el compromiso de no aplicar tecnologías que pueden causar “daño general”
El matemático, reciente premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, cree que la explosión actual de la inteligencia artificial tiene el foco en una solución mágica a todos los problemas que no llegará

La UE debe ver como una oportunidad la aparición de rivales tecnológicos a Estados Unidos y establecer sus propias reglas

Mientras la nueva estirpe de multimillonarios se enfrasca en una delirante carrera por conquistar el poder político y el espacio, el padre de Microsoft afirma que su fundación está cada vez más cerca de dar con la vacuna de la malaria. En su nuevo libro, ‘Código fuente’, recorre sus primeros 25 años de vida. Hablamos con él en California