El responsable del festival de cine más importante del mundo y director del Instituto Lumière presenta su nueva película compuesta por piezas surgidas de la factoría de los hermanos inventores del cinematógrafo, y reflexiona sobre el éxito de Cannes en los pasados Oscar
Los 90 años cumplidos por Sophia Loren, el siglo desde el nacimiento de Mastroianni y las cinco décadas sin Vittorio de Sica refuerzan el recuerdo de un desfile irrepetible de genios, estrellas y obras maestras
El éxito de la película ‘Siempre nos quedará mañana’ aviva el interés por la corriente cinematográfica que radiografió un país que atravesaba una época trágica en los días finales de la II Guerra Mundial
Sin elementos extraños ni artificios externos, el director alemán logra desde el inicio que bajo el manto de tranquilidad de los lugares, algo perverso parezca cernirse sobre los personajes
La directora de ‘Lazzaro feliz’ nos introduce en la trágica comparsa de unos saqueadores de tumbas en una película excepcional protagonizada por un gran Josh O’Connor
La restauración de los primeros cortometrajes de la documentalista francesa, rodados en su estancia en Madrid, muestran su singular mirada y talento
‘Una hora contigo’, ‘El último refugio’, ‘Persona’ o ‘Breakdown’ son algunas de las maravillas que el algoritmo de la plataforma no muestra
‘El gran carnaval’, de Billy Wilder, ‘Regreso al futuro’, de Robert Zemeckis, o ‘El gran dictador’, de Charles Chaplin, son algunas de las películas que estuvieron nominadas en esas categorías y no se llevaron las estatuillas
El cineasta mallorquín, que ha fallecido víctima de un cáncer en Barcelona, supo mezclar humanidad y oscuridad en títulos como ‘Tras el cristal’, ‘Incierta gloria’, ‘El vientre del mar’ o ‘Aro Tolbukhin’. Fue Premio Nacional de Cine y ganó tres premios Goya
Durante dos días, un grupo de cineastas, moderados por Guillermo del Toro, ha confesado sus miedos y sus esperanzas sobre la creación artística y la industria. “Nunca se ha producido más audiovisual y menos han importado los creadores que hoy”, dice el mexicano
El director estrena ‘El ventre del mar’, que hace un paralelismo entre el naufragio en 1816 de la fragata ‘La medusa’ y las travesías actuales de pateras en el Mediterráneo. “El destino deja a muchas personas tiradas en la cuneta”, explica
En la literatura, en el cine y en el arte en general, el cráter está ahí como ese elemento dormido e incierto que funciona como recordatorio y advertencia de que el suelo que pisamos no es permanente
Uno de los nietos del director italiano reúne a toda su familia en un documental en el que muestra algunas de las disfunciones de la compleja y multicultural dinastía
El cineasta italiano estrena ‘Martin Eden’, adaptación de la novela homónima de Jack London, y considerada por los críticos una de las grandes películas de 2020
La mayor parte de las veces la patria tiene que ver con cosas inconfesables. Si hay algo que caracteriza a los nacionalismos furibundos que padecemos es su falta de humor
El director francés Bruno Dumont estrena ‘La alta sociedad’, donde mezcla canibalismo y lucha de clases
Santos Zunzunegui analiza en el libro 'Bajo el signo de la melancolía' películas que hablan de males de amores, ruinas morales y pensamientos fúnebres
Albert Serra ha hecho un trabajo conceptualmente acorazado, de un esteticismo muy autoconsciente,
Es una película en la que dos tipos charlan, improvisando, y, en el camino, convierten su rivalidad dialéctica en finísima forma de comedia
Kiarostami hizo del cine el arte de saber mirar y de enseñar a mirar
Un repaso a algunas secuencias más famosas de la filmografía de la actriz sueca
La actriz italiana estrena en Madrid su monólogo 'Green Porno, Live on Stage'
Cuando se cumplían veinte años de la muerte de Federico Fellini, Ettore Scola filmó un docudrama sobre el director italiano
Las películas de ese país han sido siempre un sinónimo de calidad, inteligencia y plena hermosura. Son imprescindibles
Solo el verdadero cine nos lleva a lugares donde ver y soñar se confunden
El Edmund de 'Alemania, año cero', y el Simon de 'Sister', ambos de edad exacta, 12 años, son sendos supervivientes su sociedad
Tres películas de no ficción optan por vez primera en la historia del festival al León de Oro
Proliferan los filmes que indagan en la vida de cineastas
El próximo miércoles se cumplen tres décadas del fallecimiento de la actriz sueca, estrella en su país, en Hollywood y en Italia, donde se enamoró y trabajó con Roberto Rossellini
La carrera de la actriz de Casablanca en alemán, inglés, italiano, francés y sueco
Reportaje:las colecciones de EL PAÍSMañana, por 9,95 euros, con EL PAÍS, un DVD y un libro de Rossellini
Entrevista:ISABELLA ROSSELLINITras su belleza serena, esculpida con el paso de los años, late el talento de una actriz, intérprete de algunas de las películas más inquietantes de los años ochenta. Musa de directores como David Lynch, acaba de protagonizar 'La fiesta del Chivo', basada en
la obra de Vargas Llosa.
Reportaje:NOTICIAS Y RODAJESMadrid, Barcelona, Valencia y Bilbao proyectan toda la filmografía del gran cineasta
El festival de Bilbao dedica un ciclo al legado televisivo del director de 'Stromboli'
Seis películas del eminente cineasta italiano se emiten en julio y agosto