La colección, formada por unas 700 figuras de cera sobrecogedoras pertenecientes a la Comunidad de Madrid, se enfrenta al desalojo “inminente”, según sus gestores
Un análisis encabezado por la epidemióloga Montserrat García Closas revela que los tumores vinculados a la obesidad no solo están aumentando entre los menores de 50 años, salvo en tumores de colon
El especialista lideró el difícil proceso que mantuvo al senador con vida por más de dos meses. “Como médicos no siempre ganamos, pero yo soy obsesivo con mis pacientes”, dice en entrevista con EL PAÍS
Críticos señalan que los descuentos a los medicamentos que ofrece TrumpRx pueden reducir los precios del catálogo, pero no necesariamente bajan los gastos que deben pagar los pacientes de su bolsillo
Un macroestudio señala cómo las compañías utilizan la ambigüedad para vender tratamientos sin evidencia científica
La falta de transparencia en algunas autonomías respecto a las listas de espera de las pruebas diagnósticas hace urgente la reforma del registro
En el día Mundial de la Parada Cardíaca, los especialistas insisten en incorporar la enseñanza obligatoria de la RCP y aumentar la disponibilidad de desfibriladores
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
El tratamiento, que se administra una sola vez, ha permitido que la niña Eliana Nachem, encerrada en su casa para evitar infecciones, salga al mundo
Los socialistas denuncian que 90.217 mujeres no han sido llamadas por la Generalitat para el cribado del cáncer de mama y pregunta por la externalización de las lecturas
La autorización del uso medicinal bajo estrictas condiciones supone un avance de la sanidad pública
La universidad retira la propuesta mientras la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario la estaba evaluando; en cambio, la Ramon Llull sí logra la verificación de este organismo y la Abat Oliba está a la espera
El documental de Rodolfo Santa María repasa el trabajo y filosofía del reconocido tanatólogo mexicano que, ante un cáncer terminal, se aplicó a sí mismo la fórmula por la que abogaba
Frente a un mundo que tiende a simplificar lo complejo, los galardonados nos recuerdan que el conocimiento verdadero nace de la creatividad, de las grietas en lo que sabemos y de la cooperación
Las lectoras y los lectores escriben del uso de los teléfonos mientras se desarrolla una función de teatro, el llamado síndrome posaborto y la formación de los futuros médicos
El primer atlas mundial de la prestación, que adelanta EL PAÍS, muestra que la mitad de la población mundial no tiene un acceso adecuado
El Ejecutivo plantea un nuevo portal de transparencia para controlar mejor el gasto
El real decreto redactado por Sanidad no concreta las dolencias que podrán ser tratadas, que se irán ajustando a la evidencia científica
Aunque existe evidencia científica de los beneficios de este mineral en el cuerpo, solo es útil ante una deficiencia
Diputados oficialistas proponen que el suero fabricado por Laboratorios Pisa deje de ser considerado un medicamento y pague impuestos como un refresco
El Instituto Karolinska de Estocolmo reconoce a los galardonados por descubrir las células T reguladoras, que evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo
El Govern ha recalificado el uso de los terrenos en nueve días en base un nuevo decreto que luego Vox ha hecho decaer
Los lectores y las lectoras escriben sobre las demoras en los tratamientos oncológicos, la turistificación de Barcelona, la salud mental en el trabajo y la preocupación por la imagen corporal
Crónica de las jornadas Transvision 2025, que han reunido a médicos, investigadores e ‘inmortalistas’ bajo el paraguas del polémico José Luis Cordeiro
La tecnología de edición genética abre una nueva vía para el trasplante celular sin necesidad de inmunosupresión en los pacientes
Es un trastorno donde el paciente se sirve de una rara forma para pedir atención, puesto que simula estar enfermo
La dirección nacional, pese a que dejó fuera el aborto de la ponencia ideológica del congreso, arguye que “la información nunca es un problema”. Vox se sorprendió por el voto a favor porque no se había pactado de antemano
Los ciudadanos tardan casi una semana más en ser operados que en 2019, 20 días más en que les hagan pruebas diagnósticas y un mes más en pasar por la consulta de un especialista
Anuncios contra la evidencia como vincular el paracetamol con el autismo muestran la dificultad de la ciencia para contrarrestar un mensaje espectacular. Los expertos alertan del riesgo de que millones de personas empiecen a dudar de las recomendaciones sanitarias
Detrás de esos cuadros de secreción nasal y congestión que anuncian un catarro, puede haber más de 200 cepas virales diferentes
Personal de salud y familiares de pacientes cuentan como viven el día a día en medio del pulso que libran con Milei por más fondos
Las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos ponen el foco sobre Cuba, una isla con un déficit de más de 400 medicamentos y donde los expertos creen que hay un subregistro de la afección
La colangitis biliar primaria (CBP) puede convertirse a la larga en una cirrosis. Difícil de detectar, por sus síntomas inespecíficos, su diagnóstico precoz resulta fundamental: se puede descubrir con algo tan sencillo como un análisis de sangre. La asociación Albi trabaja para informar y concienciar sobre esta enfermedad
La irresponsable difusión de bulos por parte del presidente de EE UU y de su Gobierno pone en riesgo la salud pública
Nunca vas a estudiar con más profundidad un rostro que el rostro que observa tus análisis médicos
El material cadavérico, comprado en Estados Unidos para utilizarse en un centro educativo de profesionales de la salud, no puede ingresar porque la normativa solo se refiere a las donaciones en esta materia