
José-Carlos Mainer y Santos Juliá: dos maestros de libertad
Los historiadores regresan a la librerías con sendas obras que muestran la solidez de sus planteamientos

Los historiadores regresan a la librerías con sendas obras que muestran la solidez de sus planteamientos

El ensayista ha sido y es un caso modélico de “ejemplaridad intelectual”, para decirlo con el título de la revista ‘Ínsula’ que los colegas le han dedicado para homenajearlo

El historiador y crítico literario es homenajeado en el Instituto Cervantes y entrega en la Caja de las Letras de la institución retazos de su vida y de su obra, incluido un cuchillo que hurtó en El Escorial
Los historiadores Jordi Canal y José-Carlos Mainer reconstruyen la celebración del evento del 92 como culminación a una década de cambios

El historiador José-Carlos Mainer y la escritora Anna Caballé conversan sobre la extraordinaria coincidencia de un notable grupo de jóvenes poetas

‘Babelia’ recomienda los mejores libros, discos, películas, series, cómics y videojuegos para disfrutar en casa

Un informe encargado por la Comunidad de Madrid recomienda preservar la vivienda por la importancia histórica que tuvo para varias generaciones de poetas y pensadores

Clarín escribió las dos novelas más intensas del siglo y Galdós fue el más metódico, pero ella fue la más atrevida: lo hizo todo

La Fundación Francisco Ayala digitaliza 350 nuevas cartas, dispersas entre España y América, en las que se despacha contra la dictadura, la ceguera nacionalista y los intelectuales aldeanos

Eduardo Mendoza, Soledad Puértolas y Bernardo Atxaga, entre otros, buscan en la colección Baroja & yo la reivindicación de la obra del autor vasco y abrirla a nuevos lectores

Cecilio Alonso muestra oportunidad, paciencia e intuición en todos los artículos incluidos en 'Travesías de la modernidad'

Seis filósofos y escritores recomiendan autores y libros que ofrecen salidas a la realidad. Desde Marco Aurelio hasta Sloterdijk, pasando por Zambrano o Pérez Galdós

En la Transición surgió un nuevo lector que empezó a consumir la obra de los novelistas españoles. Tras algunos tanteos, la Guerra Civil se impuso como el gran tema literario.

El sobrino nieto del escritor presenta la obra, que completa la trilogía 'Las saturnales', en la casa familiar de Itzea

El historiador subraya en su nueva obra los puentes con la literatura latinoamericana y universal

Aun con dificultad, los escritores son los creadores que más han evocado la matanza Entre ellos priman las historias de carácter emocional, simbólico y metafórico

En la involuntaria carrera por el Nobel obligan a correr a Javier Marías y Enrique Vila-Matas José Carlos Mainer despliega la historia de la literatura española en un volumen de 278 páginas

El catedrático escribe la 'Historia mínima de la literatura española' como un relato que muestra el rumbo tomado por la escritura y la historia del país en ocho siglos En este "presente incierto y vivaz" encajan dentro del hilo argumental narradores como Javier Marías, poetas como José Manuel Caballero, ensayistas como Fernando Savater y dramaturgos como Juan Mayorga Entre los más jóvenes están narradores como Ray Loriga y poetas como Juan Antonio González Iglesias

El libro ‘Falange y literatura’, de José-Carlos Mainer, publicado en 1971 y revisado ahora, fue en su momento una desafiante prueba de cultura democrática antes de oler siquiera el Estado de libertades

El catedrático José-Carlos Mainer amplía su clásico ensayo ‘Falange y literatura’ con una mirada menos benévola hacia los escritores que abrazaron el fascismo

La perspectiva que ha adoptado José-Carlos Mainer en su biografía del autor de 'César o nada' parte de sus escritos para llegar a desentrañar la intimidad del ser humano. Autor incómodo tanto para los demócratas como para el franquismo, requiere hoy una nueva valoración

Un tratado de Mainer sobre Baroja inaugura una importante colección de vidas ilustres La serie viene a llenar una laguna en la historiografía española

Ciclo 'Babelia' - Autor de "Historia de la literatura española"
José Carlos Mainer coordina los nueve tomos de la monumental 'Historia de la literatura española', un compendio de 6.500 páginas desde la Edad Media hasta hoy
Mainer y Ara Torralba reúnen sus críticas, artículos de viajes y prólogos en un volumen
El mundo de la cultura destaca sus relaciones con la literatura, el arte y la música