Y Merkel mandó parar
La migración es el ingrediente estrella del cóctel molotov de miedo, nostalgia y fatalismo que se han metido las derechas en Occidente, cuyo último efecto secundario consiste en saltarse los cortafuegos a la extrema derecha
La migración es el ingrediente estrella del cóctel molotov de miedo, nostalgia y fatalismo que se han metido las derechas en Occidente, cuyo último efecto secundario consiste en saltarse los cortafuegos a la extrema derecha
El presidente cede a las presiones del Fondo Monetario Internacional, que había condicionado un crédito a la reducción de “los riesgos” de la criptomoneda
Suma un 0,8% en el cuarto trimestre y crece muy por encima de la media europea
Mientras la Casa Rosada promueve la competencia de monedas como un camino hacia la dolarización, las políticas de ajuste fiscal y monetario apuntan a fortalecer la demanda del billete local
El sistema educativo español es uno de los que más ha desarrollado la etapa del 0-6, pero también cuenta con una de las mayores ratios de alumnos, según un informe de la UE sobre los cambios de la última década
La mitad de los argentinos temen que su precaria situación pueda deteriorarse aún más
Ante instituciones inoperantes, los colectivos civiles femeninos proveen asistencia legal y atención psicosocial a la población vulnerable
La mayor economía europea se contrae por segundo año consecutivo, algo que solo había pasado una vez en la historia reciente
La modesta recuperación de los últimos años no logra maquillar la emergencia económica de Venezuela: una estructura productiva en ruinas con niveles de pobreza que casi triplican el promedio regional y una enorme desigualdad
El militar, candidato favorito de EE UU y de Arabia Saudí, deberá velar por la aplicación del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá
El Partido Popular (ÖVP) acepta negociar con la ultraderecha un nuevo Ejecutivo. El líder ultra, Herbert Kickl, había reclamado a los conservadores negociar cuanto antes
El banco señala ante la SEC que la economía mexicana se puede ver dañada por menores exportaciones y la caída de las remesas por el proteccionismo del republicano
Platos sencillos para cocinar en casa tras los excesos navideños y algunas subidas de precios que afectarán al bolsillo de los españoles
Después de vender su empresa en 850 millones de dólares, lanzó una fundación que se propone gestionar la Argentina post-Milei y compró el Racing de Santander de España
La respuesta progresista a la nostalgia ultraderechista debe, sin arrogancia ni desdén, restituir la confianza en la democracia y recordar que es cosa de todos
El Banco de España certifica el fin de los cuellos de botella de la dana, pero persisten necesidades extremas y urge acelerar el ritmo de las ayudas
El tejido económico de los municipios devastados por la riada del 29-O avanza en su recuperación pese a la depresión colectiva. Políticos, empresarios y afectados por la catástrofe valoran los trabajos por salir adelante
Los venezolanos se están volcando a las criptomonedas para tratar de ganarle a la inflación antes de una fecha política clave
Ante la falta de medicamentos, insumos y personal sanitario, muchos enfermos se plantean migrar para sobrevivir
Si bien no podemos garantizar que ya no ocurrirán crisis económicas en el país, es cierto que el contexto institucional y económico que dio lugar a la de 1994 ha cambiado significativamente
EE UU y China activarán la “trampa de Tucídides” para determinar la potencia hegemónica
Leer ‘Otra vida por vivir’, de Theodor Kallifatides, ha sido una revelación. Su Atenas podría ser nuestra Lisboa cuando los ricos nos humillaron durante la crisis
El gigante asiático llega mejor preparado a una guerra comercial anunciada
Pequeños avances para un problema cada vez más grande
Para lograr que en 2025 repunten la actividad y los ingresos, Argentina debe conseguir dólares, ya sea con la ayuda del FMI o de inversiones extranjeras
La política económica del presidente brasileño parte de la premisa de que el celo por el equilibrio fiscal benefició en el pasado a la extrema derecha que encumbró a Jair Bolsonaro
La tasa de avance interanual se acelera una décima hasta el 3,3%. El crecimiento del PIB podría cerrar el año en un 3,1%, cuatro décimas superior al 2,7% del 2023
Los problemas estructurales de la primera economía europea, ligadas a la falta de competitividad de su industria, más las estrecheces fiscales francesas agravan su parálisis política y amenazan con contagiarse a la Unión
Aquellas fiestas navideñas del pasado quedan en la memoria, pero en Cuba resulta difícil pensar que el futuro inmediato vaya a ser venturoso
La diferencia es con respecto al segundo trimestre del año, atribuible a la caída de la inflación
La carta piden a Ursula von der Leyen acabar con la cifra récord de personas sin hogar que malviven en los municipios del continente
El presidente argentino dice en una entrevista con ‘The Wall Street Journal’ que China “es un gran socio comercial”
Después de un desempeño positivo en 2024, impulsado por las expectativas de cambio político, la posibilidad de más sanciones amenaza el futuro
El presidente argentino pide a los miembros de su Gabinete que sean “razonables” y “austeros” y eviten destinos como Miami, Nueva York o Punta del Este
El socialdemócrata y el democristiano difieren sobre impuestos, inversiones y deuda, pero la gran coalición es una opción tras las elecciones de febrero
Sin poner en duda que hay colectivos que se enfrentan a peores circunstancias de futuro, me parece que la motivación económica no es suficiente para explicar el giro de la política en el mundo
El avance de la inteligencia artificial generativa, el aumento de los populismos, la búsqueda de la soberanía industrial y digital europea, y los conflictos geopolíticos serán las grandes tendencias que marcarán el devenir del mundo durante el próximo año
Las nuevas generaciones abordan su falta de poder adquisitivo con humor y gastos en categorías aparentemente más frívolas, mientras que muchos ‘boomers’ ven en esos antojos la confirmación de su irresponsabilidad. Pero si no se tiene capacidad de ahorro, no hay ningún incentivo para no despilfarrar
Los lectores escriben sobre la reapertura de Notre Dame, la la concesión de la medalla de la Orden de Isabel la Católica a Meloni, la crisis industrial en Francia y Alemania, el Mundial de fútbol de 2030 y el estado de deterioro de algunas facultades de la Comunidad de Madrid