
Hablar varios idiomas protege al cerebro del deterioro cognitivo por el paso del tiempo
Un estudio con datos de miles de personas revela que el multilingüismo se asocia con un efecto protector contra el envejecimiento

Un estudio con datos de miles de personas revela que el multilingüismo se asocia con un efecto protector contra el envejecimiento
Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón

Este investigador revela en un libro las claves neurológicas por las que nos quedamos prendados, por qué lo hacemos, de quién lo hacemos y qué ocurre al final de un idilio


Los mejores matemáticos, desde Euclides, han investigado sobre ellos

Si una idea está en tu mente, ya se puede ver desde fuera. Hace falta un artilugio aparatoso, pero eso es solo un problema técnico

El biólogo estadounidense ascendió a los altares de la ciencia tras describir la famosa forma de doble hélice en 1953, pero fue defenestrado por sus teorías racistas

¿Hay algún otro animal, además del murciélago, cuyo nombre contenga las cinco vocales una sola vez?

El oncólogo, experto en epigenética del cáncer, se incorpora al brazo científico del hospital catalán para liderar un nuevo grupo de investigación en oncología

La lectura de sus diarios es un estímulo a favor del conocimiento científico

Un estudio documenta la temperatura extrema de los lagos de la Amazonia durante la sequía histórica de 2023, que golpeó a las especies acuáticas y dejó aisladas a comunidades ribereñas

Los modernos sistemas de información geográfica encuentran 299.000 km de vías y calzadas romanas, combinando todas las fuentes históricas y arqueológicas existentes

Son una pareja y tres lobeznos que han nacido este año en un área extensa entre la Alta Garrotxa y el Alt Empordà

El yacimiento de Aguada Fénix es un enorme comosgrama que debieron de construir centenares de personas durante décadas

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

El exjugador de fútbol americano desvela que la empresa de biotecnología de la que además es inversor ha hecho posible la clonación de su mascota ‘Lua’, de la que se creó a ‘Junie’. Antes que él, otras ‘celebrities’ se resistieron a decir adiós a sus animales

La agencia espacial estadounidense lleva un año sufriendo los vaivenes del presidente de EE UU, y sin aclarar su plan para poder competir con China en la nueva carrera para regresar a la Luna

El presidente ultra viaja este miércoles nuevamente a Estados Unidos. La comunidad científica denuncia la paralización de un radiotelescopio argentino chino, en desarrollo desde 2015

El nuevo director de la Agencia Estatal de Investigación quiere facilitar los trámites burocráticos para los científicos y lamenta que el rector de la Universidad de Salamanca da “una mala imagen al país”

Una investigación en esta localidad de Palencia desentierra un yacimiento muy concentrado con 207 muestras milenarias, incluidos menhires, túmulos y altares

Un equipo científico logra apilar 41 capas de semiconductores, multiplicando por seis la densidad de los circuitos, sin necesidad de hacerlos más pequeños

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

Un vídeo muestra cómo una manada de cetáceos ataca a tiburones blancos para aprovechar los hígados ricos en energía mientras mantiene a raya a otros cazadores del mar

El científico publica ‘La ilusión del tiempo’, un viaje por las disciplinas que abordan una esquiva “coordenada para describir el mundo”
Que Europa sea un refugio para científicos y académicos es un orgullo. Lo que angustia es que todo esto sea consecuencia del asalto trumpista contra el sentido común

La zoóloga de Colossal, empresa creadora de ratones lanudos y lobos gigantes, explica el reto de resucitar una genética extinta usando elefantes asiáticos actuales

Lo que nos pasa con ChatGPT y los demás modelos grandes de lenguaje es que nos dan la falsa impresión de haber entendido las cosas

Expertos en astrofísica desmontan las especulaciones de un científico de Harvard sobre este cuerpo celeste, que han sido difundidas en redes sociales como si fueran pruebas de vida en un planeta lejano

El avance puede facilitar la recuperación de vísceras dañadas para reducir las listas de espera de trasplantes, que no dejan de crecer

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

Durante décadas, el modelo de desarrollo regional se ha apoyado más en extraer lo que hay bajo tierra o en sus aguas que en aprender de lo que florece sobre ella o nada en sus océanos

A pesar de ser pequeños insectos que se pueden triturar con las uñas, las chinches nos aguijonean con sus picotazos hasta convertir su ataque en un tormento

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

La superpotencia asiática asegura que los preparativos para su programa de exploración lunar tripulada avanzan con normalidad, frente a los problemas de EE UU debidos al retraso de la nave Starship de Elon Musk

El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo

La técnica de ultrasonidos focalizados de alta intensidad logra eliminar o mejorar, en una sola sesión, síntomas de temblor esencial y de párkinson, abriendo un nuevo camino para tratar otros cuadros neurológicos y trastornos mentales

Que los investigadores científicos tengan que emigrar para conseguir huir de la precariedad en España es algo que no nos podemos permitir como país

Dos veterinarios de la Complutense quieren crear un centro de referencia mundial para el estudio de las anomalías congénitas, pero no encuentran financiación

El vicepresidente de la Asociación Galega de Apicultura explica los riesgos de esta especie invasora que se ha extendido sin control
El joven pilota las naves de una de las mayores empresas con intereses lunares del país nipón