Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Las mejores minicámaras de vigilancia doméstica

Diseñadas para utilizarse en el interior de la vivienda y reforzar la seguridad, destacan por su alto rendimiento y por controlarse a través de una app móvil

Una minicámara de seguridad y un móvil reproduciendo lo que se ve
Regina de Miguel
Minicámara de vigilancia sobre fondo blanco

La ganadora de la comparativa

Nuestra experta ha elegido el modelo Ezviz H7c: puede utilizarse tanto en la banda de los 2,4 GHz como los GHz, integra conexión Ethernet y un botón específico para llamadas. Su calidad de imagen, tanto por el día como por la noche, es la mejor en términos de nitidez y detalle.

Según EpData, la agencia de datos de Europa Press, el año pasado se registraron 114.978 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones de nuestro país, una cifra que, aun siendo alta, representa una disminución del 6,4% respecto a 2023. A pesar de este leve, pero importante retroceso, la seguridad continúa siendo una de las principales preocupaciones al hablar de la vivienda, aunque solo nos ausentemos unas horas de casa.

Por suerte, la tecnología está contribuyendo a reforzar la sensación de seguridad, especialmente si no queremos contratar los servicios de una empresa especializada en alarmas. ¿La solución? Una minicámara de vigilancia doméstica como cualquiera de las que participa en esta comparativa. De tamaño reducido, su instalación es más sencilla de lo que parece y, lo mejor de todo, es que, estando fuera de casa, se puede controlar desde la pantalla de nuestro teléfono Android o iOS, siempre que tengamos conexión a Internet y hayamos descargado la aplicación móvil proporcionada por el fabricante de la minicámara. Esto nos permite acceder al hogar de manera remota para supervisar lo que está sucediendo o configurar alertas para recibir notificaciones si detecta alguna presencia. También es habitual la presencia de un sistema de comunicación bidireccional porque integran un micrófono y un altavoz.

Así hemos elegido y probado los productos

Las minicámaras de vigilancia con grabación que he seleccionado pertenecen al catálogo de cinco marcas, algunas más conocidas que otras entre los usuarios. Mientras tanto, he prolongado las pruebas durante tres semanas, tiempo en el que han sustituido a mi cámara de vigilancia Ezviz CS-TY2. Esto me ha permitido comprobar y comparar cómo se configura y se controla cada una; la calidad proporcionada; o cómo de efectivas son las notificaciones que recibimos y que informan acerca de lo que ha detectado el dispositivo.

Los aspectos que he valorado en cada uno de estos cinco análisis son los siguientes:

Con botón para llamadas a través de la red Wi-Fi: Ezviz H7c

Minicámara de vigilancia sobre fondo blanco
Valoración gráfica

Para quién es: a considerar si buscas una minicámara que admita la banda de los 2,4 GHz y los 5 GHz.

Por qué la hemos elegido: como he comentado en la introducción, los modelos que he analizado han sustituido al que tengo en casa durante las pruebas. Se trata del dispositivo Ezviz CS-TY2 y tanto mi pareja como yo estamos encantados con la compra que hicimos. La Ezviz H7c es un modelo más avanzado y la experiencia me ha gustado mucho por varias razones. Por ejemplo, al soportar la banda de los 2,4 GHz (y también la de los 5 GHz) la conexión a la red Wi-Fi de casa es más estable, rápida y segura. Es la única que ofrece esta característica y la única que incorpora en su diseño un botón táctil para las llamadas bidireccionales. Al pulsarlo, la persona inicia una llamada que ‘llega’ a nuestro teléfono como cualquier otra, pero utilizando la red Wi-Fi de la vivienda.

Completé la instalación de su aplicación móvil en apenas unos minutos y, durante el proceso, observé cómo la minicámara proyecta diferentes luces. La Ezviz H7c tiene en común con la propuesta de Imou un doble lente con rotación horizontal y vertical para una cobertura detallada y efectiva: ambas trabajan ‘mano a mano’ porque mientras que la fija detecta movimiento, la segunda sigue a la persona y rota hasta 360º.

Las imágenes son de una alta calidad, un gran nivel de detalle y la videocámara se adapta a las diferentes condiciones de iluminación sin problemas. El nivel de ruido es mínimo. De su app quiero destacar la función de ‘Detección de ruidos fuertes’ y ‘Patrulla para seguridad automática’: efectúa un recorrido automatizado y para situaciones en las que necesitamos una vigilancia continúa es perfecta para no ajustar la videocámara constantemente.

Sus puntos débiles: es la opción de mayor precio.

Ficha técnica
Resolución: dos lentes de 2.560 x 1.440 píxeles
Almacenamiento: microSD de hasta 256 Gb
Dimensiones: 131,5 x 88 x 88 mm
Peso: 270 gr
Otros: con doble lente y rotación horizontal y vertical, llamada bidireccional, detección de seguimiento humano, visión nocturna en color, detección de siluetas por medio de la IA, detección de sonidos fuertes, co-detección para seguimiento automático inteligente, dos modos de patrulla, modo reposo para privacidad, Wi-Fi (2,4 GHz y 5 GHz), compatible con Alexa y Asistente de Google, almacenamiento en la nube Ezviz CloudPlay, tecnología de vídeo H.625, Ethernet.

Admite tarjetas microSD de hasta 512 GB: TP-Link TC72

Minicámara de vigilancia sobre fondo blanco
Valoración gráfica

Para quién es: se orienta a los usuarios que buscan un dispositivo que potencie la IA.

Por qué la hemos elegido: los sistemas de detección de las minicámaras domésticas de vigilancia son cada vez más inteligentes, pero el modelo de TP-Link da un paso más allá. ¿La razón? Hace uso de la inteligencia artificial de un modo especial. Y es que cuando la estás configurando, además de indicar que te avise cuando detecta una persona, puedes ampliar las notificaciones que recibes en un teléfono móvil al llanto de un bebé, vehículos, mascotas… Esta versatilidad le aporta un valor añadido importante.

Por otro lado, no es la primera vez que he tenido la ocasión de probar su app móvil. Tapo es una aplicación para aquellos que, como yo, buscáis una alternativa sencilla, práctica y eficaz; la barra deslizadora desde la que se personaliza el nivel de sensibilidad cuando recibimos estas notificaciones responde perfectamente al toque sobre su superficie y se muestra ‘fluida’. Su rendimiento no me ha defraudado y la calidad desde el punto de vista de la imagen y el sonido bidireccional se encuentran a la altura de lo que uno puede esperar de un producto de esta firma. Admite, por otro lado, una rotación de 360º en horizontal y 114º en vertical, proporcionando así un amplio campo de visión y cobertura total del entorno. Me ha resultado curioso que, para introducir la tarjeta microSD en su ranura, hay que girar la lente hacia arriba y luego devolverla a su posición normal para comenzar a usarla, cuando lo habitual es que dicha ranura se ubique en la parte trasera.

Sus puntos débiles: nada reseñable.

Ficha técnica
Resolución: 2.560 x 1.440 píxeles
Almacenamiento: microSD de hasta 512 Gb
Dimensiones: 117,7 x 85,4 × 86,8 mm
Peso: 270 gr
Otros: campo de visión 88º (diagonal), 75°(horizontal), 41°(vertical), 360° de cobertura panorámica 360º, zoom digital hasta 12x, vídeo H.264, sonido bidireccional con cancelación de ruido, Servicios de almacenamiento en la nube Tapo Care mediante suscripción, notificaciones del sistema, cifrado AES de 128 bits con SSL/TLS WPA/WPA2-PSK. Detección de movimiento, personas, BabyCry, vehículos, mascotas, maullidos, rotura de cristales… Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa. Tornillos, base, anclaje y plantilla de montaje. Zonas de actividad personalizables.

Visión panorámica de 360º: Xiaomi Mi Smart Camera C200

Minicámara de vigilancia sobre fondo blanco
Valoración gráfica

Para quién es: usuarios que buscan un modelo que destaque por su calidad de fabricación, facilidad de uso y experiencia.

Por qué lo hemos elegido: el diseño ha sido lo primero que me ha llamado la atención: es minimalista, está muy bien fabricada y, además, su base incluye cuatro gomas antideslizantes que mejoran su estabilidad; aquellos que quieran colgarla en la pared pueden hacerlo porque en la caja viene un kit para ello.

Funciona junto a la aplicación Mi Home de Xiaomi, una app diseñada para controlar los dispositivos inteligentes de esta firma. Para emparejarlos, lo primero que hice fue conectarla a la toma de la corriente eléctrica a través del cable microUSB incluido (al no traer adaptador cogí uno de casa) y, a continuación, me descargué la aplicación en cuestión para completar el proceso de configuración. No me llevó mucho tiempo porque el asistente que te guía es super intuitivo, y como la navegación es sencillísima, te desplazas cómodamente a través de sus opciones. Me conecté en vivo sin ningún problema y, por medio de sus controles táctiles, la giras y controlas estupendamente realizando movimientos de arriba-abajo y de derecha a izquierda para completar un círculo de 360º. Como era de prever tiene un apartado de ajustes y, en esta parte del menú, se encuentra la opción de visión nocturna.

La experiencia me ha gustado no solo por el campo de visión que ofrece, sino por la calidad y la nitidez de las imágenes. Incluso cuando graba por la noche, esta nitidez es bastante buena e identificas perfectamente todos los elementos de la escena. El audio bidireccional funciona perfectamente: el sonido se escucha claro y no hay ni retardos ni interferencias.

Sus puntos débiles: no es compatible con redes 2,4 GHz, existe un leve retraso en la detección de movimiento y su conectividad es microUSB en vez de USB-C. Ofrece una prueba gratuita al servicio de almacenamiento en la nube, pero después es necesario suscribirse a un plan de pago.

Ficha técnica
Resolución: 1.080p
Almacenamiento: microSD de hasta 256 Gb
Dimensiones: 109 × 75 × 75 mm
Peso: 256 gr
Otros: panorámica de 360º, visión nocturna por infrarrojos, detección de personas, compatible con Alexa y Google Home, sonido bidireccional, aplicación, tres meses de almacenamiento en la nube gratuito y continuo al activar la cámara a través de la app Xiaomi Home, visualización remota en más de un dispositivo, cifrado completo desde el punto de vista de la seguridad, cable de carga, kit de montaje para la pared.

Completa app móvil: Imou ‎IPC-S2XP-6M0WED

Minicámara de vigilancia sobre fondo blanco
Valoración gráfica

Para quién es: si te interesan las videocámaras de vigilancia domésticas con dos lentes, ¡echa un vistazo!

Por qué lo hemos elegido: si no estás acostumbrado a dispositivos de este tipo con dos lentes, al principio puede resultar curiosa, pero lo importante es que esta característica hace que su rendimiento sea aún mejor. Y aunque ambas lentes comparten la misma resolución, 3 megapíxeles, cada una desempeña una función distinta: mientras que la fija, situada en la parte inferior, captura una visión general sin necesidad de mover la cámara, en la parte superior me he encontrado con una lente monitorizada que sigue los movimientos registrados, tanto horizontal como en vertical ¿Para qué nos va a servir esto? Si los movimientos horizontales ayudan a obtener una cobertura amplia y general, los verticales permiten enfocar áreas específicas o ajustar el campo de visión a nuestras necesidades.

Además de conectarse a la red Wi-Fi de casa, en la zona trasera tiene un puerto por si queremos utilizarla con un cable Ethernet. Que podamos elegir entre una o otra opción me parece importante, sobre todo teniendo en cuenta que las conexiones cableadas son más estables, seguras y poseen una menor latencia. La aplicación móvil a la que está ligada se llama Imou Life. Nunca la había probado y me he llevado una grata sorpresa por todas las funcionalidades que brinda en comparación a otras apps de este tipo: aunque esto ha hecho que le dedique un poco más de tiempo para descubrirlas, no significa que navegar a través de ellas sea difícil. Por ejemplo, a través del menú de ‘Configuración de detección’ la he programado para que me avise en el caso de que no solo detecte personas, sino mascotas. También he podido seleccionar áreas específicas dentro del campo de visión de la videocámara que he querido que se activen al detectar movimiento, o ajustar la sensibilidad del dispositivo. También es posible activar una alarma con luz y sonido desde el ajuste ‘Respuesta con luz y sonido’.

Pocos ‘peros’ se le puede poner desde el punto de vista de la calidad del audio e imagen. Lo más destacado es que por la noche graba en color: existen cuatro ajustes entre los que elegir, pero considero que el más práctico y útil es el ‘Modo inteligente’ que cambia automáticamente entre modo infrarrojo (blanco y negro) y luz de seguridad en color cuando capta movimiento en la oscuridad.

Sus puntos débiles: solo opera en la banda de los 2,4 GHz y aunque puede colocarse en una superficie lisa, su diseño sobre todo está pensado para sacarle el máximo partido colgada en el techo o la pared.

Ficha técnica
Resolución: 2 lentes de 3 megapíxeles cada una
Almacenamiento: microSD de hasta 256 Gb
Dimensiones: 115,4 x 82,2 x 82,2 mm
Peso: 225 gr
Otros: detección humana, mascota y sonido más alto de lo normal, vista de 360º, modo privado, zoom 8x, zona de detección personalizable, alarma de luz y sonido, visión nocturna a color, modo privado, seguimiento automático, programación de alarmas, conversación bidireccional, puerto Ethernet, 7 días de almacenamiento gratis en la nube, vídeo H.265.

Made in Francia: Konyks Camini 2

Minicámara de vigilancia sobre fondo blanco
Valoración gráfica

Para quién es: enfocada a las personas que necesitan un modelo con las funcionalidades básicas.

Por qué lo hemos elegido: desconocía la existencia de esta firma y tras haberla probado reconozco que, sin ser la mejor de la comparativa, cubre bastante bien las necesidades de los usuarios que buscan un modelo sencillo, económico y funcional. De acuerdo con mi experiencia, puedo decir que su rotación horizontal permite casi una cobertura total del entorno, mientras que la vertical ofrece un rango más que adecuado para ajustar la vista hacia arriba y hacia abajo, lo que ayuda a cubrir diferentes alturas y ángulos. Y aunque es capaz de generar una resolución de vídeo de 3 megapíxeles a través de interpolación (este proceso incrementa artificialmente esta resolución ‘agregando’ píxeles adicionales) es preferible no hacerlo: la nitidez no mejora y las imágenes pierden detalle.

Mientras, el envío de notificaciones sobre la detección de movimiento por parte de la minicámara funciona correctamente, aunque, en ocasiones, puede generar más falsos positivos de los deseados. Para que nuestro interlocutor nos escuche con la mayor claridad posible, es necesario acercarnos mucho al teléfono móvil.

Sus puntos débiles: donde encontré más dificultades fue en el proceso de emparejar la mini cámara de vigilancia con su aplicación para dispositivos móviles Konyks. Cuando llegaba al indicador de progreso que confirma que el dispositivo se ha agregado correctamente, la pantalla se quedaba ‘congelada’. Tuve que repetir al menos tres veces los pasos hasta que lo conseguí. Solo admite la banda de 2,4 GHz.

Ficha técnica
Resolución: hasta 2.304 x 1.296 píxeles
Almacenamiento: microSD de hasta 128 Gb
Dimensiones: 107 x 74 x 74 mm
Peso: 288 gr
Otros: detección de movimiento inteligente, recepción de notificaciones, rotación motorizada 350° horizontalmente y 85° verticalmente, visión nocturna LED IR hasta 5 metros, codificación H264, compatible con las apps Tuya Smart y Smartlife, sirena integrada, audio bidireccional, tecnología de detección de sonido.

Otros modelos de minicámaras de vigilancia interesantes:

Si estás buscando una minicámara de vigilancia que tenga una resolución de 2K: el modelo D-Link DCS-6501LH cumple con esta premisa y, además, integra cifrado Wi-Fi con el último protocolo de seguridad WPA para una mayor protección.

Minicámara de vigilancia sobre fondo blanco

Si estás buscando una minicámara de vigilancia que se alimente de una batería: el modelo Cococam integra una batería de 5200 mAh. Otras características de interés son: rotación horizontal de 355° y vertical de 90º, análisis por IA, y compatible con Alexa y Google Assistant.

Minicámara de vigilancia sobre fondo blanco

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 3 de abril de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_