
Las críticas de teatro y danza de la semana: Carmen Laforet en fulgurante escena, un elogio de la tonta felicidad y danzando con la muerte
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

El montaje de Beatriz Jaén da con la clave escénica del universo literario de la autora de ‘La mujer nueva’, en un montaje coral donde Júlia Roch sostiene el peso del relato con vigorosa hipersensibilidad

El Centro Dramático Nacional lleva a las tablas la emblemática novela de Carmen Laforet en una ambiciosa producción que trasciende el relato generacional

La decisión forma parte del proceso de feminización del nomenclátor que se viene impulsando en los últimos años

Tres socios de diferentes generaciones explican el carácter y su vinculación con la institución cultural, en el centro de la polémica tras la retirada de la subvención pública por la Comunidad gobernada por Isabel Díaz Ayuso

La autora de ‘Nada’ quiso conocer la Polonia comunista el verano de 1967 y viajó acompañada de su amiga íntima Linka Babecka, espía aliada, disidente antisoviética, musa literaria y periodista

La riqueza del feminismo exige nuevos modos de estudiar la historia de las mujeres sin confundir victimismo y legitimidad

La institución cultural, depositaria de una parte esencial de la historia política e intelectual de España de los siglos XIX y XX, busca una nueva imagen y atraer a nuevos públicos

El Teatro Cervantes de Londres lleva a escena el diálogo epistolar de Carmen Laforet, la autora de ‘Nada’, y Elena Fortún, la creadora del personaje de Celia, entre 1947 y 1952

‘Babelia’ adelanta el prefacio a la nueva edición de un clásico de la literatura española del siglo XX, que regresa a las librerías este 18 de mayo

Una muestra reúne manuscritos, documentos, fotografías y objetos personales de la escritora de Nada

La primera gran exposición sobre la escritora la reivindica como creadora de una obra literaria sostenida en el tiempo y de calidad
El histórico galardón literario se falla este jueves, junto al Pla, sin público por segunda vez en sus 78 ediciones por la pandemia

En la ficción escrita en castellano en Cataluña, se hace difícil deducir la lengua en que se expresan sus pesonajes

Les dones també han forjat l’imaginari de la capital catalana. L’assaig ‘Flors i violes’ permet fer un recorregut seguint la petja literària que les escriptores han deixat a la ciutat

El editor Juan Cerezo recuerda la carrera de Almudena Grandes desde que irrumpió en el panorama literario español con una romperadora novela erótica, ‘Las edades de Lulú', hasta los ‘Episodios de una guerra interminable’

Demasiadas veces lo cómodo es explicar el caso trágico para no asumir la dimensión estructural del problema

La protagonista de ‘Nada’ es la encarnación del doloroso proceso de ir desprendiéndonos de lo que nos es propio para descubrir nuestra individualidad particular

La novela española contemporánea formó parte de su estilo como cineasta y siempre estuvo detrás de sus películas

Los lectores escriben sobre las tareas de recuperación de la laguna salada de Murcia, la renovación del CGPJ, recuerdan a Carmen Laforet y elogian al tenista Carlos Alcaraz

Tozudamente libre, la escritora que deslumbró en la España de posguerra con ‘Nada’ conserva intacta su aura de misterio. La mejor celebración de su centenario pasa por volver sobre sus libros

Novelas de Almudena Grandes, Eduardo Mendoza y Carmen Laforet están en proceso de convertirse en series

Va entrar en la història de la literatura amb 23 anys, es va passar la vida fugint de l’èxit de ‘Nada’ i va acabar deixant l’escriptura. Una recopilació dels seus articles inaugura el seu centenari

Entró en la historia de la literatura con 23 años, se pasó la vida huyendo del éxito de ‘Nada’ y terminó abandonando la escritura. Una recopilación de sus artículos inaugura su centenario

La pandemia trastoca el histórico premio literario, que se falla hoy, junto al Pla, sin público


Un proyecto audiovisual resucita 'online' a pensadoras como Hildegart Rodríguez o Carmen Laforet a través de las cartas donde exponían sus ideas

Dos dels guardons literaris més antics d'Espanya es coneixeran aquest dissabte

Dos de los galardones literarios más antiguos de España se fallan este sábado

Un epistolario revela la admiración y el amor entre ambas autoras
Els escriptors escriuen del que han viscut, i la línia que separa la ficció de la realitat sovint és molt minsa

Una mujer que en la España de la posguerra deslumbró a crítica y público con una primera novela, ‘Nada’
Obras fundamentales de Max Aub, Laforet, Cela o Juan Ramón nacidas en este convulso periodo
Si alguien no es capaz de escribir una obra maestra, que escriba un libro irrepetible

Escritoras, periodistas y actrices fueron fundamentales a la hora de sacudir la dictadura de costumbres y reivindicar a la mujer libre

‘El temblor del héroe’ reporta al académico el octavo premio de su trayectoria
Carmen Laforet. Una mujer en fuga, de Anna Caballé e Israel Rolón, es un libro esencial para entender la atormentada realidad de la mítica y misteriosa autora de <i>Nada</i>. Es uno de los libros de la temporada que confirma la conquista imparable del género biográfico en España. Junto a él otros como el de Simone de Beauvoir protagonizan la 69ª Feria del Libro de Madrid.