
Un rascacielos, un jeque y un pelotazo en el cielo de Madrid
El supuesto testaferro de Khadem Al Qubaisi en la venta de la Torre Cepsa a Amancio Ortega declarará ante la Audiencia Nacional después de estar en busca y captura

El supuesto testaferro de Khadem Al Qubaisi en la venta de la Torre Cepsa a Amancio Ortega declarará ante la Audiencia Nacional después de estar en busca y captura
La comisión judicial retrasa dos meses el lanzamiento de su vivienda en Murcia a la espera de que el juez avale su situación de vulnerabilidad

El periodista económico acaba de publicar ‘Fiascos, S. A.’ (Debate), un libro donde se repasan los grandes fracasos empresariales desde que llegó la democracia

Desde la llegada de la democracia no ha habido periodo sin episodios escandalosos

El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional afronta la petición de pena de cárcel de 63 años que planteó Anticorrupción durante el juicio que quedó visto para sentencia hace siete meses

Los problemas de las cajas de ahorro, el encubrimiento de los problemas de solvencia de algunos bancos o la inutilidad de los informes de auditoria, algunas de las causas de la crisis económica

Los magistrados de la Audiencia de Madrid tendrán que analizar en las próximas semanas los indicios acumulados contra el exvicepresidente por la procedencia de su patrimonio: “No vamos a poder dictar sentencia en cinco días”, avisó la presidenta del tribunal

La Audiencia de Madrid declara el juicio visto para sentencia tras cinco meses de sesiones dedicadas a ahondar en el origen de la fortuna del exvicepresidente del Gobierno

La acusada, quien fuera una de las personas más cercanas al exvicepresidente del Gobierno, ha negado irregularidades en las adjudicaciones de contratos de publicidad de Bankia

El economista tinerfeño publicó en 2021 un incómodo libro sobre el auge y desprestigio de la institución de la que fue jefe de estudios

Las relaciones personales tejidas por el expolítico y sus colaboradores se convierten en otra clave más del juicio contra el exvicepresidente del Gobierno por el origen de su fortuna

Los testigos llamados al juicio contra el expolítico comienzan a describir la red societaria del ex director gerente del FMI, que la Fiscalía asegura que usaba de forma ilícita para esconder su patrimonio a Hacienda

La Fiscalía intenta acorralar al ex director del FMI con los contratos de publicidad de Bankia, donde desembarcó parte de su círculo de confianza y al que usó supuestamente para cobrar comisiones ilegales que engrosaron su fortuna

César Alierta convirtió Tabacalera y Telefónica en potencias mundiales

La sociedad de inversión de La Caixa no acaba de encontrar nuevas participaciones estratégicas, mientras mantiene sin resolver el futuro de Naturgy, Saba y su interés en Agbar

La compra del 10% del capital de la empresa de telefonía debería servir para hacer un balance de las ventas de empresas públicas

El ministerio público rechaza anular las pruebas clave contra el exdirector del FMI, niega que la investigación se “extralimitase” y acusa al expolítico de “poner palos en las ruedas” para obstaculizar: “Cualquier paso ha sido recurrido sistemáticamente”

Fundó su propio negocio de estética, bienestar y salud después de trabajar 15 años en el sector financiero
Guindos no solo ninguneó la independencia del banco central capitaneado por MAFO, como pronto se supo. La violó

El expresidente de Bankia y vicepresidente económico con Aznar dice que “ahora los tres grandes bancos dominan más el mercado”

El banco obtuvo un beneficio de 3.145 millones de euros, de los que repartirá 1.730 millones en efectivo entre los accionistas. El Estado, a través del FROB, recibirá unos 250 millones

La entidad retrocede un 2,5% en volumen de usuarios, aunque se mantiene como líder en cuota de mercado y aumenta el porcentaje de clientes vinculados

El Gobierno justifica la decisión en la necesidad de maximizar la recuperación de recursos públicos

El alto tribunal rechaza los recursos presentados contra la decisión de la Audiencia Nacional

La entidad catalana ganó 2.457 millones hasta septiembre, casi la mitad que el mismo periodo del año anterior, por el impacto de la fusión con Bankia

El banco calcula que el impuesto a la banca le impactará entre 400 y 450 millones en 2022

En 2011 los preferentistas perdieron parte de sus ahorros y después la UE rescató varias entidades financieras. Teníamos unos excelentes funcionarios que cumplieron y avisaron. Haberles hecho caso habría evitado problemas mayores

El banco prioriza los recursos destinados para la digitalización frente a las oficinas. Destinará el 70% de los recursos al desarrollo técnico y el resto a su red de sucursales

La factura para las cuentas públicas del país es la mayor entre sus pares europeos, aunque se cree que la operación evitó un mal mayor

El banco malo tiene un relevante patrimonio en viviendas que no ha sabido administrar, mientras que los grandes ayuntamientos reclaman pisos para cubrir necesidades sociales

El problema ahora es la deuda pública y el déficit público. Nuestra prima de riesgo está lejos de zona de peligro, pero es necesario recordar 2012 para no caer en los mismos errores

El exvicepresidente del Gobierno de Aznar denuncia que se ha abierto una “causa general” contra él y cualquier persona con la que haya tenido relación

La entidad prevé distribuir entre los accionistas 9.000 millones en tres ejercicios, aunque una parte será en forma de recompra de acciones. El FROB mantiene una participación del 16,12%, por la que ya recibió el año pasado 190 millones en efectivo

El banco, confiado en el aumento de los tipos de interés, espera casi duplicar la rentabilidad hasta el 12%

Repaso de los hitos clave del devenir del banco que acabó con un rescate público milmillonario
Varios gestores y políticos tuvieron un papel relevante en la debacle de la entidad que representa los excesos de las cajas

La antigua caja ha estado marcada por los casos judiciales de las preferentes, las tarjetas ‘black’ y la salida a Bolsa

Se cumple una década del rescate de más de 22.000 millones de la entidad con el que el sistema financiero del país se asomó al abismo

La entidad catalana se libra de compensar a Festina Lotus, porque no tomo su decisión en base al folleto de emisión, y a Llanera, que recurrió fuera de plazo

El expresidente y otros dos exdirectivos de la entidad, que han declarado como testigos en la Audiencia Nacional, afirman que el contrato y la situación de la entidad impidieron frenar la operación