
Sevilla registra ya tres focos de gripe aviar en sus parques y dos más en el resto de la provincia
Los ecologistas cuestionan la tardanza en el desarrollo de protocolos de prevención en entornos municipales
Los ecologistas cuestionan la tardanza en el desarrollo de protocolos de prevención en entornos municipales
La detección de más de un centenar de aves sin vida y el brote de gripe aviar ha obligado a prohibir los accesos a otras tres zonas verdes de la capital andaluza
Los primeros avistamientos confirman la recuperación del humedal, con especies como el aguilucho lagunero, la cigüeñuela o el archibebe fino, un ave migratoria incluida en la Lista Roja Europea
La decisión, que para los ecologistas llega tarde, tras conocerse los casos en Sevilla, implica incrementar las medidas de vigilancia en un espacio altamente transitado por aves migratorias
Los Ministerios de Inclusión y Vivienda destinan 30 millones para erradicar el chabolismo y mejorar la inclusión de migrantes y personas vulnerables en los próximos tres años
El 65% del humedal está inundado y hay registros récord de aves, pero el espacio protegido está sentenciado mientras la agricultura siga esquilmando el acuífero
“Hemos querido que la gente se enamore y pelee por el parque”, dice Carmen Rodríguez, la directora del documental. “Nunca habíamos tenido un desafío tan grande”, cuenta sobre el rodaje el naturalista y cineasta Joaquín Gutiérrez Acha
La comisionada del ciclo del agua y restauración de ecosistemas del Gobierno alerta del mal estado del 40% de los 2.000 humedales
Tras la muerte de 11 personas en 2024 y las intensas lluvias de esta primavera, se fumigará más territorio para matar a los mosquitos propagadores del patógeno
“Sería absurdo”, ha dicho la vicepresidenta tercera sobre la posibilidad de que el Ejecutivo de Moreno dejara en pie su parte, quien ha avanzado las líneas de la nueva planificación eléctrica para 2030
Los lectores escriben sobre los hábitos culturales de la ‘generación de cristal’, los métodos de Trump, las universidades públicas y Doñana
El ministerio público solicita al juez que declaren como imputados Eugenia, Cayetano, Alfonso y Fernando José Martínez de Irujo
El agua de marzo ha dado un respiro a estos ecosistemas, pero no resuelve el problema estructural de unos acuíferos sobreexplotados, sobre todo por la agricultura intensiva
Aemet destaca que las precipitaciones de este mes han sido tres veces más de lo normal. El Guadalquivir se prepara para salir de la situación de alerta por sequía y Cataluña sigue suprimiendo restricciones al uso de agua
Los ecologistas critican que el pozo implica un peligro ambiental y una estructura caduca frente a la transición energética
La Fiscalía ha pedido a Transición Ecológica que cierre los invernaderos de estos empresarios detectados por la Guardia Civil tras saquear el agua durante décadas
La Guardia Civil identifica a los freseros de Huelva, Sevilla y Cádiz que han robado agua “fuera de control” en la reserva
Luis Martínez de Irujo declara como investigado ante el juez por un delito contra el medio ambiente
Una sentencia desvela el acoso sexual del anterior número dos del organismo europeo de investigación, que ahora trabaja como funcionario en el Ministerio de Ciencia
Una hembra adulta en buen estado de salud recorre la costa de Huelva desde diciembre
El magistrado cita como investigado al duque de Aliaga y precinta de nuevo los ocho pozos ilegales de su finca junto a Doñana
Tres ejemplos de la difícil convivencia entre la conservación de la biodiversidad y los cultivos: dos negativos en España y Portugal, y uno positivo en Francia
Pese a los preocupantes resultados sobre la situación del humedal, el director de la Estación Biológica es “optimista” sobre su futuro tras el pacto entre Gobierno y Junta
El instituto armado imputa a la familia terrateniente una extracción ilegal de al menos 3,8 millones de metros cúbicos de agua
Moreno celebra la aprobación de la orden con las bases reguladoras para la primera tanda de ayudas para la permuta de tierras que permitirá a la administración regional diseñar sus subvenciones complementarias
El Ministerio de Transición Ecológica prevé, al menos, otras dos convocatorias, que se sumarán a la orden de bases reguladoras, para cubrir “las hectáreas que sean necesarias”
La organización conservacionista WWF denuncia que tras una década, el Ejecutivo andaluz solo ha completado el 23% de las medidas previstas
Otros dos presuntos traficantes lograron huir y después regresaron para prender fuego a la embarcación cargada con droga. Dos agentes han sufrido contusiones
El 9% de la producción andaluza, con 1.180 hectáreas de invernaderos, está fuera de la ordenación del territorio, según detecta la organización ecologista
Los jueces rebajan en dos años de cárcel la pena impuesta a la familia Campos Peña por haber sido juzgados con una década de retraso
El novelista Miguel Delibes ya denunció en 1975, con una clarividencia que entonces no tenía casi nadie, la destrucción acelerada de los entornos naturales en beneficio de intereses privados
El científico publica con 15 años de retraso el libro con el que quería convencer a su padre, escritor y cazador, de que la extinción de especies es un suicidio para la humanidad
La cerceta pardilla, en estado crítico de extinción, ha pasado de 20 parejas en 2009 a 75 el año pasado gracias a un programa Life para recuperar la especie
El CSIC certifica que la mayor de estas zonas de agua se ha secado por tercer año consecutivo por la sequía y la sobreexplotación del acuífero, y considera que ya solo se puede hablar de humedales temporales
Ecologistas en Acción demanda a la Junta medidas más eficaces para controlar la velocidad y señalizar los puntos negros de la comunidad, donde ya han fallecido 41 ejemplares desde febrero
Los parques naturales andaluces son un escenario privilegiado para deleitarse con el espectáculo visual y sonoro único que marca el inicio de la temporada de celo de estos majestuosos animales. El final del verano y el inicio del otoño son las fechas más recomendables para sumergirse en estos parajes y disfrutar del fenómeno
La Administración no ha respondido en plazo al recurso de alzada presentado por Ecologistas en Acción, por lo que se prolonga el procedimiento para la nueva explotación que enfrenta a ecologistas con el Gobierno de Moreno Bonilla
Los científicos proyectan cuándo se secarán los valiosos humedales en función del mejor o peor escenario climático futuro
Con esta medida se pretende fomentar la diversificación económica y reducir la presión de la agricultura en los acuíferos