El chef volvió a cargar contra la política migratoria del presidente de Estados Unidos
El evento liderado por Don Francisco cuenta con la participación de los principales rostros de la televisión del país sudamericano, además de algunos invitados internacionales
Flexicar crea una fundación para facilitar a menores en tratamiento médico experiencias motivadoras que les acerquen a sus sueños
En un presente tan poco halagüeño, la alimentación puede importar, sobre todo si nos fijamos en las implicaciones sociales de la comida
El Fondo Mundial, punta de lanza en la lucha contra estas tres epidemias, no logra su objetivo financiero en un momento de recortes, en el que países como Estados Unidos, Reino Unido o Alemania rebajan sus aportaciones
Unicef advierte en un informe anual de que más menores corren el riesgo de caer en la pobreza debido a los recortes mundiales en cooperación, los conflictos crecientes y el cambio climático
Cuando todo apunta a los peores pronósticos, algo en nuestra rutina puede aún ofrecernos una luz
La cantante recogió el premio a la Innovación otorgado por ‘Wall Street Journal’ y aprovechó su discurso para concienciar de los problemas sociales ante figuras como Mark Zuckerberg, la tercera persona más rica del mundo
Querer saber no es azuzar la polémica ni la confrontación, sino la primera señal de respeto a quienes perdieron a sus familias y lo perdieron todo
El intérprete reaparece molesto después de que un video en el que se aseguraba que pedía ayuda y estaba en situación de calle se volviese viral
Vecinos de las colonias Roma y Condesa, en donde vivía hasta ahora, se movilizaron en redes sociales para encontrarle un albergue temporal
Jorge Moreira da Silva explica que la reconstrucción de la Franja es un reto inimaginable, en un territorio sin comida, ni agua potable y con 50 millones de toneladas de escombros por retirar
La presidenta de la Asociación Española de Fundaciones defiende la necesidad de una mayor colaboración entre estas entidades privadas y la importancia de visibilizar su trabajo
La iniciativa comunitaria Global Gateway, que aúna capital público y privado en infraestructuras clave en África, América Latina y el sudeste asiático, anuncia más inversiones y nuevos proyectos
Desplazamiento, muerte, hambre, miedo, impotencia. Varias familias palestinas narran cómo ha sido su vida desde el inicio de la ofensiva israelí, en los que hubieran preferido por momentos estar muertos
Los 945 millones del fondo de solidaridad son el segundo desembolso más alto hecho hasta ahora de esta partida
Viñeta del viernes 3 de octubre de 2025
Las lectoras y los lectores escriben sobre el equipo Israel Premier-Tech, las secuelas de la dana, el compromiso ciudadano y una pequeña historia cotidiana
Vista su censura de la solidaridad con Palestina en los colegios, Ayuso tendrá que explicarnos cuál es su concepto de libertad
La iniciativa internacional Unitaid y la Fundación Gates anuncian sendos pactos con laboratorios indios para que la versión genérica del lenacapavir llegue a 120 países de ingresos medios y bajos a un precio asequible a partir de 2027
PSC, BComú y ERC aprueban una declaración institucional a favor de la expedición humanitaria pero con los votos en contra de PP y Vox y la abstención de Junts
Decenas de pacientes, sobre todo niños, han contraído esta enfermedad, que provoca problemas respiratorios y que los médicos no logran identificar ni tratar por falta de material diagnóstico y de medicamentos
El hijo pequeño del rey Carlos III visita por sorpresa el país para conocer de cerca la situación que atraviesan sus habitantes
La vida de millones de niños queda en la cuerda floja si pierden el acceso a este compuesto. La ONU y ONG buscan soluciones para producirlo localmente y lograr distribuir las toneladas almacenadas en Estados Unidos
¿Podemos trazar analogías y paralelismos entre la salud médica y la salud democrática?
La humanitaria política migratoria de la excanciller se ha revertido en Alemania, pero también en la Unión Europea, donde la palabra expulsión ya no espanta a nadie
El joven, que en el año 2021 ya emprendió un proyecto para ayudar a personas sin hogar desde las redes sociales, dice adiós a sus seguidores para, en un año, ser sacerdote
El énfasis en el despliegue militar y en las obligaciones estatales en detrimento de las autonómicas caracteriza la reacción del partido ante las emergencias graves
Los bombardeos en Ucrania han forzado a una abuela y sus nietos a refugiarse por segunda vez en El Saucejo, donde son unos vecinos más, pese a que las instituciones ya no les ponen las cosas tan fáciles como en 2022
El cocinero, afincado en Estados Unidos, huye en estas recomendaciones de lugares muy conocidos, aunque incluye en ellas una estrella Michelin
El hijo pequeño del rey Carlos III ha vuelto a viajar hasta el país centroafricano para firmar un nuevo acuerdo de cooperación con la organización The Halo Trust, con la que se alió su madre meses antes de su fallecimiento en 1997
Cada año, miles de jóvenes del Norte Global viajan a países del Sur convencidos de que pueden “cambiar el mundo” en unas pocas semanas. Pero bajo esa intención solidaria se perpetúan desigualdades, se refuerzan estereotipos y se reproducen lógicas coloniales
Los bombardeos israelíes y la ocupación militar de la Franja impiden enterrar a los fallecidos en los cementerios tradicionales. En varios lugares se han habilitado zonas para dar una sepultura a las víctimas, pese al trauma que esto genera entre sus familiares
Luz Serra ha convertido su tienda en un lugar de encuentro para los vecinos del barrio. Además, tiene un piano que puede tocar quien quiera
Esos niños gritones e hiperactivos, que a muchos pasajeros del bus les debían parecer unos mal educados, eran de lejos las personas más cuerdas del viaje
Mathias Cormann elogia en la cumbre de la ONU de Sevilla la defensa del multilateralismo por parte de España, en un periodo en que no resulta fácil, pero es “más necesario que nunca”
El responsable de la mayor organización filantrópica del mundo, cuyo presupuesto supera con creces el de toda la ayuda española, elogia la decisión de España de aumentar la cooperación en un contexto de crisis y recortes
Tras un año de negociaciones, unos setenta jefes de Estado y de Gobierno adoptan un compromiso en el que buscan fórmulas para aliviar la deuda y la emergencia climática y sobrevivir a los recortes en cooperación
Dirigentes y sociedad civil se dan cita para impulsar el multilateralismo y la solidaridad en un mundo en crisis. En la agenda de la reunión, marcada por la ausencia de Estados Unidos, figuran la deuda, la emergencia climática y los recortes en cooperación, que castigan sobre todo al Sur Global