Sí se podía, pero no se quería
Las lectoras y los lectores escriben sobre el equipo Israel Premier-Tech, las secuelas de la dana, el compromiso ciudadano y una pequeña historia cotidiana

La reciente decisión del Giro de Emilia, en Italia, de dejar fuera de la carrera al equipo Israel Premier-Tech demuestra que el argumento empleado por la organización de la Vuelta a España, de que solo la Unión Ciclista Internacional podía expulsarle de la competición, era falso. Lo lógico, como ha sucedido en el Giro de Emilia, es que se pueda excluir a cualquier equipo por “razones de seguridad pública”. Pero la dirección de la Vuelta no solo no fue capaz de evitar la participación del equipo, colaborando así en el lavado de imagen de Israel, sino que su torpeza incluso les llevó a enfrentar a los ciclistas con una gran parte del público que seguía las etapas, al culpar a los espectadores de poner en peligro al pelotón, cuando era responsabilidad de la propia organización la seguridad de los corredores. Quizás porque sí se podía, pero no se quería evitar la presencia del equipo israelí en la Vuelta, Isabel Díaz Ayuso, defensora ferviente del Gobierno de Benjamín Netanyahu, ha premiado a la competición con la medalla de oro de la Comunidad de Madrid.
Gregorio Garrido Cantarero. Getafe (Madrid)
Once meses después
He visto muchas riadas y este lunes he podido observar algo que era una constante cuando los ciudadanos estábamos avisados y teníamos tiempo de protegernos. Con la alerta dada antes de ayer se han visto miles de coches aparcados en lugares altos y lejos de los cauces, nada que ver con lo de hace 11 meses cuando, según cifras oficiales, más de 130.000 vehículos fueron arrastrados. La jueza de Catarroja, Nuria Ruiz, pone el acento en las víctimas mortales y dice que los daños materiales eran inevitables, la única cosa en la que no estoy de acuerdo en su investigación. Esta vez se ha evitado que decenas de miles de vehículos arrastrados funcionen como proyectiles y, sobre todo, se ha protegido a la ciudadanía.
Rafael Solaz. Llíria (Valencia)
Comprometidos
Quiero poner en valor la labor que hacen muchas personas al comprometerse con causas de todo tipo, grandes y pequeñas. Son hombres y mujeres que sacrifican su tiempo y energía en aras de mejorar lo mejorable o cambiar lo necesario para aliviar situaciones de sufrimiento. A menudo de forma desinteresada y siempre con vocación de compromiso. Las encontraremos al frente de asociaciones, entidades o agrupaciones de todo tipo. Muchas gracias por vuestra labor.
Eladio Jiménez Cervera. Paiporta (Valencia)
El anciano intermitente
Algunas noches, cuando volvía a casa de madrugada, lo encontraba sentado en el banco: pelo canoso y despeinado, una barba tupida que camufla su expresión, la mirada extraviada al otro lado del parque; la pose taciturna de los que esperan sin esperar nada. Por las mañanas desaparecía y pensaba que hay seres que solo existen cuando cae el sol. Hace casi un mes, algo embriagada después de varias cervezas en la verbena de La Paloma, me sobresalté al verle de nuevo. Giró su cabeza para verme entrar en el portal. A la mañana siguiente, ya no estaba. No había ya rastro del anciano intermitente. Me pregunto si era una persona sin hogar o un fantasma. Y rezo para que sea lo segundo.
Nerea Crespo. Madrid
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Opinión
- Ciclismo
- Unión Ciclista internacional
- Vuelta España
- Israel
- Isabel Díaz Ayuso
- Benjamin Netanyahu
- Inundaciones DANA octubre 2024
- Protección civil
- Voluntariado
- Conflicto árabe-israelí
- Palestina
- Franja Gaza
- Guerra
- Víctimas guerra
- Deportes
- Boicots deportivos
- Antisemitismo
- ONG
- Solidaridad
- DANA
- Provincia Valencia
- Riadas
- Ancianos