Ir al contenido
_
_
_
_

El actor Alejandro Landero recibe el apoyo de su comunidad tras perder su hogar en Ciudad de México

Vecinos de las colonias Roma y Condesa, en donde vivía hasta ahora, se movilizaron en redes sociales para encontrarle un albergue temporal

Alejandro Landero
Sara González

El caso del actor mexicano de telenovelas Alejandro Landero, reportado por sus vecinos como en situación de calle, generó una amplia movilización en redes sociales para buscar formas de ayudarle. A unos días de que circulara el primer video (grabado por Verónica Hernández, una residente de la zona Roma - Condesa que pedía apoyo para él) se ha aclarado que Landero no está abandonado y que si bien atraviesa una situación precaria, como él mismo la describe, sigue buscando formas de salir adelante.

En el video que se viralizó se menciona que el actor llevaba tres días durmiendo a la intemperie acompañado de sus cuatro gatos y su perrita. “Pido de la manera más atenta su apoyo para que alguien pudiera ayudar a nuestro vecino, que está en situación de calle, (sus mascotas) son muy tranquilas, no sé si alguien pudiera por favor ayudarle máximo por un mes para que pueda tener un techo”, se explica en la grabación.

En pocas horas, la respuesta ciudadana permitió conseguirle un espacio improvisado donde pasar la noche. “Estoy pasando por una situación difícil, una prueba dura, pero Dios siempre te muestra los caminos y te pone a las personas correctas en tu vida. Hoy es muestra de ello. Quiero agradecerles la valiosísima ayuda que me están dando”, expresó el actor en un video difundido posteriormente.

Después de recibir apoyo, pero también críticas, el actor decidió abandonar el sitio donde permanecía para seguir reuniendo los recursos que le permitan retomar los planes que había tenía antes de esta situación. De acuerdo con Landero, su objetivo es reconstruir su vida y establecerse en Puerto Vallarta, donde busca trabajar en el sector hotelero y promover políticas de inclusión para personas neurodivergentes, entre ellas quienes viven con autismo o TDAH, condiciones que le han sido diagnosticadas.

Según el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicado en 2020, en México se contabilizaron 5.778 personas sin vivienda. De cada 100 personas en esta condición, 87 son hombres y 13 mujeres, y la mayoría tiene entre 30 y 59 años. Ciudad de México es la entidad con mayor prevalencia de esta problemática. En los últimos años, el incremento en los precios de renta en zonas céntricas de la capital ha agudizado las dificultades para acceder a una vivienda digna.

Cifras del Proyecto del Programa General de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México 2020–2035, señalan que más de 20.000 familias son desplazadas cada año por la falta de opciones habitacionales asequibles. La mayoría termina mudándose a la periferia, y en algunos casos, enfrentando condiciones de precariedad habitacional.

¿Quién es Alejandro Landero?

La carrera actoral de Alejandro Landero comenzó en 1982 con un papel secundario en la telenovela Bianca Vidal. Su interpretación más recordada fue la de Rigoberto Camacho en Rosa Salvaje, producción en la que compartió créditos con Verónica Castro, Guillermo Capetillo, Laura Zapata y Edith González. Tras ese proyecto, participó en diversas producciones televisivas hasta 1993, año en que decidió retirarse de la pantalla. Desde entonces, aunque se mantuvo fuera del medio artístico, medios locales han reportado que continuó trabajando como maestro y emprendiendo pequeños negocios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sara González
Es editora SEO y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en Grupo Reforma y Televisa. Es originaria de Monterrey, Nuevo León, y vive en Ciudad de México desde 2019.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_