Léase usted una novela
Perdemos los días y las noches rellenando las columnas del Debe y del Haber de la existencia, obsesionados con hacerlas cuadrar
Perdemos los días y las noches rellenando las columnas del Debe y del Haber de la existencia, obsesionados con hacerlas cuadrar
Para muchos Adanes y Evas, sus niños son distintos. Ni dicen palabrotas ni acosan en el cole ni, muchísimo menos, ven porno o se masturban, porque no lo han visto en casa
El mundo se acaba con la infancia. Lo que viene después es una suerte de posmundo que tampoco está mal
No es solo el trabajo, la familia y las preocupaciones vitales lo que nos hace mucho menos sociables y abiertos a nuevas amistades a partir de la mediana edad. Es también la pérdida del músculo de las relaciones de amistad, que está en su apogeo en la adolescencia. ¿La buena noticia? Se puede entrenar
Determinados tipos de gente nunca deberían llegar al poder o al dinero, pero siempre acaban dentro
Vincular la relación sentimental con las amistosas a menudo sucede de forma natural, pero igual de sano es hacerlo como mantener las distancias entre cada una. A veces, incluso cuando todo fluye y el novio o novia encaja en el grupo, se generan problemas que bien podrían resolverse estableciendo expectativas claras
Un grupo de personas, de las miles concebidas mediante esta técnica, abre el debate sobre si España debe levantar el anonimato sobre quienes aportaron sus gametos sexuales. Gran parte de los países de Europa occidental y del norte ya lo consienten
Con el avance de la tecnología se acortan los tiempos de espera, pero también merma la capacidad de atención, sobre todo en las generaciones más jóvenes. No culpar al individuo y promover cambios sociales que revisen nuestra relación con el entorno digital son claves para fomentar el bienestar integral
Se puede discutir de política en una mesa con prudencia y educación, pero es un peligro que se queme la carne o que el vino esté avinagrado
Los lectores escriben sobre los conflictos activos, el sufrimiento de los gazatíes, la edad de jubilación y el machismo que aún está presente en algunas casas
Resulta difícil no aprovechar las ventajas que esta tecnología aportará a nuestras vidas. Pero debemos valorar qué tareas queremos seguir encomendando a nuestro cerebro
Los lectores escriben sobre la vuelta al hogar familiar, las ausencias durante la Navidad, las malas praxis de algunos bancos y la influencia de las pantallas en los menores
El espacio más natural de la fraternidad es la familia. No la elegimos, pero es que no elegimos casi nada de lo que más nos define
Vivíamos repletos de insolencia. Adorábamos a diferentes criaturas con la pasión de los creyentes. Queríamos aprenderlo todo
En estos tiempos de incomunicación hiperconectada, lo extraordinario es hablar con alguien, con quien sea, sin motivo, pero con propósito
Los lectores escriben sobre las reuniones y las ausencias en estas fiestas, su significado y la necesidad de valorar lo importante
Los lectores escriben sobre cómo pasar estas fiestas, la vuelta al hogar familiar, la decoración de las casas y la nostalgia que producen las celebraciones
Dios nos da una familia para que aprendamos democracia y paciencia
Pensé que las redes sociales serían la solución contra la soledad no deseada. Me equivoqué
Hay que incorporar una nueva categoría en la conciencia social, una suerte de segunda edad adulta en la que la actividad se alíe a otro horizonte aspiracional
Cuando de buena mañana atravieso el olivar del parque, me atravieso a mí mismo. Y cuando pienso en ti no hago otra cosa que pensar en mí
La directora general de negocio de la plataforma en España asegura que la empresa no ha tenido problemas para adaptarse a las nuevas exigencias europeas y considera inconstitucional el intento estadounidense de prohibir la aplicación
El denominado ‘date stacking’ es una práctica que fue avistada por primera vez en marzo de 2023 en TikTok y que lo está acelerando todo en el ámbito de los primeros encuentros
Existen psicópatas integrados capaces de amargar la vida de quien los rodea. Alejarse de ellos es posible, pero cuando se trata de un superior escapar de su influencia resulta complicado. Invisibilizar las emociones es una manera de combatirlos, pues no solo no empatizan con ellas, sino que disfrutan del sufrimiento ajeno
Ni la actividad ni la identidad mostrada en redes sociales responden siempre a la realidad, pero sí reflejan ciertos aspectos de la personalidad de cada usuario. ¿Qué ocurre cuando las amistades se resienten ante una disociación entre la identidad ‘online’ y la real?
La última encuesta de Sanidad constata que el porcentaje de fumadores diarios ha caído al menor nivel en 30 años. Para avanzar en la lucha contra el tabaquismo, el plan nacional aprobado en abril propone ampliar los espacios libres de humo
Mantener un espacio personal en una relación sentimental es sano y evita malentendidos o conflictos. El sexo y la economía son los temas en los que se genera más información reservada, pero a veces los silencios, las caricias y los detalles en el día a día crean una conexión que va más allá de una conversación
Esta aceleración constante no puede sostenerse mucho más. En un mundo de recursos limitados es imposible el crecimiento ilimitado al que aspiran economistas y políticos
El estado de una sociedad puede medirse por muchos parámetros que no salen en las encuestas, y uno de ellos es a qué le tiene miedo una madre
La creadora de la película ‘Cinco Lobitos’ y la serie ‘Querer’ habla sobre la sutileza en el cine y cómo cambiar la mirada a la hora de contar historias
Las personas modulan su imagen y comportamiento para proyectar buenas sensaciones ante desconocidos, pero existen rasgos físicos y otros relacionados con el instinto que provocan agrado o rechazo. Para reducir la disociación que en muchos casos se produce, el autoconocimiento como fórmula de ajuste puede ser clave
Puede que el aislamiento impuesto por la crisis sanitaria nos haya traído una sociedad más iracunda y rota
El presentador de televisión conversa con la periodista Luz Sánchez-Mellado sobre la búsqueda del amor, la soledad y cómo ha cambiado la forma de conocer gente nueva
Los lectores escriben sobre los encuentros románticos casuales -en busca del chico con el que se cruzó en un vagón-, las bajas laborales, Florentino Pérez y el auge de la desinformación
El creador del pódcast ‘Delirios de España’ habla en el Evento Tendencias sobre cómo se construyen las tendencias culturales a través de la historia del grupo donostiarra
Mariano Sigman, científico y divulgador, conversa con la periodista Eva Baroja sobre saber escuchar, qué es una buena conversación y cómo han cambiado las interacciones sociales
Los lectores escriben sobre la explotación laboral, la legitimidad del Gobierno, las imposiciones sociales y el uso responsable de los antibióticos
En un mundo de aislamiento, desarraigo e indiferencia, lo mejor que puede brindarnos una tradición es afecto y compañía
Seríamos un desastre, lo éramos, pero los niños que criamos sin manuales de crianza ni brújula pedagógica nos echan de menos o se echan de menos a sí mismos o añoran esos años más despreocupados
Las pertenencias personales, y muy especialmente las fotografías, siguen siendo memoria e identidad, historia de la propia vida