Movimientos y sindicatos de vivienda de Cataluña aprueban crear una organización confederal
La nueva organización agrupará desde la PAH hasta el Sindicato de Inquilinas, pasando por entidades locales y de barrio
La nueva organización agrupará desde la PAH hasta el Sindicato de Inquilinas, pasando por entidades locales y de barrio
Todas las réplicas del premio de cine excepto una lucían horas después limpias de nuevo. Diversos colectivos sociales han estampado protestas feministas, ecologistas o propalestinas
Una nueva generación de activistas debate en las redes sobre si la presencia del símbolo beneficia o no en la lucha contra las medidas del republicano
El pavimento descubierto en Panxón en el siglo XIX, vendido y perdido en el mercado internacional, fue reencontrado en 2018 en Nueva York y regresa a casa tras un tortuoso proceso de compra y repatriación por los vecinos
L’estampa que mostra el reportatge de TV3 és d’un cinisme espaterrant: quatre persones que han jurat fer prevaler la democràcia i els valors humans juguen brut i al marge de la llei per obtenir un benefici governamental
Algunos ‘boomers’ glorifican el pasado en el que fueron una minoría lectora y radical, sin darse cuenta de que hoy está presente otra minoría, igualmente activa
Los lectores escriben sobre la movilización ciudadana, el deporte en Arabia Saudí, los recortes en sanidad y el estado de las bibliotecas públicas
La falta de liderazgo de la ultraderecha deja todo el protagonismo a un sentimiento de comunidad cada vez más popular, sobre todo entre los jóvenes
Esta creadora de contenido, referente para los jóvenes de su país, estrena la segunda temporada de ‘Descoloniza’, una serie de AJ+ Español en el que personalidades de América Latina cuestionan conceptos y formas de ver el mundo impuestos desde afuera
Los vecinos alertan ante la presencia de grupos fascistas que llevan la tensión a sus calles
La editorial Alianza publica en español el último libro del influyente crítico y ensayista británico donde repasa la vida del compositor de Bonn a través de un centenar de obras con anécdotas, grabaciones favoritas y mucho sensacionalismo
Reivindicar el poder de la lectura y apoyar económicamente a los libreros son los objetivos de una iniciativa ciudadana que se extiende por Italia comprando escaparates enteros de libros
“Que la tierra te sea leve, compañero. Seguiremos tu lucha y tu legado”, ha escrito la ministra de Sanidad, Mónica García, al conocer la noticia
La senegalesa firma el prefacio de la nueva edición de ‘La Parole aux Négresses’, una obra fundacional del feminismo negro que lleva más de tres décadas descatalogada y considera que la poligamia representa todos los privilegios del macho dominante
El cofundador de uno de los movimientos que impulsó los cambios políticos desde 2021 pide al nuevo Gobierno que aproveche el optimismo reinante en el país para cumplir sus promesas de reforma de las instituciones y mejor gestión de recursos, que podrían frenar la migración masiva
Definitivamente, no es llegar y aceptar una denuncia como si fuese la verdad: es posible que lo sea, pero hay que demostrarlo
Una biografía del autor de ‘Los condenados de la tierra’ reconstruye la atmósfera moral, intelectual y política de los años en que se celebró la violencia revolucionaria
Algo debemos estar haciendo muy mal cuando, desde nuestros sesudos análisis reproducimos al dedillo la verborrea populista
Comenzó documentando las protestas por el asesinato de George Floyd a manos de la policía, a los 23 años fue elegido representante de su distrito en Brooklyn y con 26 ha conseguido una ley que facilitará el acceso a la vivienda de millones de personas
La pensadora uruguaya, adscrita al movimiento anticapitalista, publica un manual de instrucciones para detener la violencia machista en el entorno cercano
Ohio, Míchigan, Wisconsin, Minnesota, Dakota del Sur, Nebraska, Iowa… 4.000 kilómetros a través de las dos Américas que se disputan la demócrata Kamala Harris, que aspira a convertirse en la primera presidenta del país, y el republicano Donald Trump, cuyo posible regreso al Despacho Oval asusta a medio mundo
La nueva directiva es la persona más joven en ocupar el cargo y se presenta con un equipo diverso que busca incorporar nuevas visiones. “El feminismo y nuestra lucha siempre han ido de la mano, y siguen”
La película sobre la epopeya del éxodo rural a Cataluña se convierte en un fenómeno cinematográfico con su defensa del urbanismo inclusivo
Las preocupaciones del Estado deben abrazar un diálogo más horizontal y desde ahí realizar conversaciones al interior de las comunidades
Sin relevancia en el Parlament ni representación en el Congreso, la formación anticapitalista aboga por distanciarse de Junts y ERC para recuperar su espacio político
Quien pudo entrevistar a Vital sabe que lo que pasó el 7 de mayo de 1978 no fue un arrebato individual ni espontaneo, sino una acción colectiva y organizada
Qui va poder entrevistar Vital sap que allò del 7 de maig de 1978 no va ser un rampell individual ni espontani, sinó una acció col·lectiva i organitzada
La líder de los comunes deja el Ayuntamiento para explicar su modelo de ciudad y reflexionar sobre la izquierda, mientras no descarta presentarse de nuevo en 2027
Los movimientos vecinales que levantaron las grandes ciudades en los años 70 siguen siendo la punta de lanza de las reivindicaciones ante las autoridades
Abogada y activista, esta ex pantera negra aboga por un concepto de justicia no basado en el castigo sino en la búsqueda de una solución colectiva
La gran retratista de la belleza inclusiva ha fotografiado durante dos años a la comunidad trans de Colombia. El proyecto Compañerx busca visibilizar este colectivo y apoyar la lucha por sus derechos a través de un proyecto de la ley trans
Rosaluz Pérez Espinosa y Guiomar Rovira conversan con Yásnaya Elena Aguilar Gil sobre los treinta años del levantamiento
Eduard Fernández destaca como héroe de la clase obrera en esta recreación de las reivindicaciones vecinales de la barriada barcelonesa de Torre Baró en 1978
La autora consideraba el National Book Award de EE UU, que ganó hace 50 años, una patraña patriarcal, pero lo utilizó para denunciar un sistema que perpetuaba la desigualdad
Conocido como @antroperplejo, estudia los conflictos urbanos y el turismo y defiende que tiene más incidencia difundir estudios en las redes sociales o prensa que en ‘papers’ académicos
Montecarmelo o Bernabéu muestran la desigualdad de las luchas vecinales. Ellos cuentan con abogados y consultoras; otros con poco más que pancartas y fotocopias
El politólogo afirma que el cooperativismo coloca la vida en el centro, frente a la lógica capitalista del beneficio, y prima la democracia, la igualdad, la sostenibilidad y la ayuda mutua
“No son suicidios, son asesinatos”, claman los colectivos que han protestado, convocados por la PAH y sindicatos de vivienda
El proyecto es más partido que nunca, pero obtuvo sus mayores resultados y apoyo cuando era un movimiento. Conviene pensarlo cuando los malestares crecen y los recogen electoralmente otros
Sería deseable que la participación estudiantil viera en la dinámica universitaria una posibilidad de incidencia crítica que apuntaría mucho más a transformar sustantivamente el sistema que a oponerse a una institucionalidad