
Amazonia: la inseguridad que no se ve
Detrás de los titulares sobre crimen y deforestación, la Amazonia enfrenta una crisis más profunda: la erosión de las reglas del juego, la redefinición de la autoridad y la fragilidad de sus instituciones
Detrás de los titulares sobre crimen y deforestación, la Amazonia enfrenta una crisis más profunda: la erosión de las reglas del juego, la redefinición de la autoridad y la fragilidad de sus instituciones
El monarca se unirá a la fiebre del ‘streaming’ de la realeza británica en un largometraje para Prime Video, cuyo estreno está previsto para 2026. Con él, pretende amplificar un mensaje que lleva 35 años defendiendo a través de sus trabajos con The King’s Foundation
Una coalición de organizaciones busca que la justicia mexicana reconozca a estos cetáceos como sujetos de derechos ante las amenazas que representa la potencial puesta en marcha de una instalación gasífera en el ‘Acuario del Mundo’
Mientras la multinacional se defiende de los señalamientos por prácticas poco sostenibles, la ministra de Ambiente, Irene Vélez, advierte de que el “agua es para la gente”
La norma, aprobada con suspense este miércoles en el Congreso, desbloquea la llegada de 10.000 millones de euros desde Bruselas
La deuda y la dependencia económica empujan a los países hacia un modelo extractivo que sacrifica el bosque y a sus pueblos. Pero existen alternativas
Desde hace 35 años, el pescador Eusebio Webster lucha por proteger estas tortugas, en peligro crítico de extinción, de la comercialización en el Caribe insular colombiano
Tenemos hoy la posibilidad de contribuir de forma decisiva al establecimiento de un programa de biodiversidad para ecosistemas fuera de aguas jurisdiccionales
La comunidad mazateca exige que el amparo que le queda como último recurso legal a Miguel Peralta Betanzos, uno de sus representantes, sea resuelto con su libertad
La adaptación a un mundo cada vez más imprevisible pasa también por diseñar acuerdos e involucrar a la ciudadanía en la resolución de los problemas públicos
La norma, que llega este miércoles al Congreso, incluye novedades en su tramitación y se enfrenta a una votación de resultado incierto
La exministra colombiana de medio ambiente impulsa la creación de un tratado internacional de no proliferación de combustibles. “Hay una dependencia de todo el sistema financiero y político de las rentas fósiles”, advierte
Como estaba previsto, la convocatoria contempla 70.000 euros por hectárea, que deben complementarse con otros 30.000 euros de la Junta y la Diputación de Huelva
Ejecutivos, directivos y líderes de agencias se reúnen en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, la Cámara de Empresas Creativas, la Asociación Nacional de Avisadores y PRISA Media Chile
El municipio oscense, de 2.366 vecinos y alquileres desorbitados, aprueba una operación inmobiliaria con 2.200 casas de precio libre, la mayor del Pirineo aragonés
Transición Ecológica e Interior ultiman un decreto que obligará a los ayuntamientos a multar a los coches contaminantes
La fundación ecologista FAADA ha analizado durante dos años las condiciones de vida de los cetáceos en los ocho delfinarios españoles
La UE promociona una región entre Galicia y Portugal como zona de turismo termal, a la vez que activa proyectos de minería
El aumento de ventas de los cero emisiones anticipa un cambio en los talleres, mientras más de 6.000 alumnos estudiaron el año pasado una Formación Profesional específica que cada vez es más demandada por el sector
Andalucía elabora una estrategia para frenar la caída del censo de ganadería extensiva, clave en la prevención de incendios forestales
El director de Plastic Punch, una ONG de Ghana dedicada a la lucha contra la contaminación por plásticos, aboga por reducir el consumo y critica el “colonialismo de residuos” que sufren los países del Sur Global
Revertir el éxodo no implica impedir la movilidad, sino generar alternativas reales para que quedarse también sea una opción deseable
Trabajar en seis líneas básicas de actuación puede ayudar servirá a prevenir fuegos como los de este verano y reducir su gravedad
Una comisión internacional de científicos propone cambios para combatir la degradación medioambiental y las enfermedades. La clave: menos proteína animal y más vegetales
Consigue entradas para disfrutar de las actividades y películas del festival en formato presencial y virtual
América Futura visita en el Petén de Guatemala un programa de reproducción que, desde hace 20 años, ha liberado 41 ejemplares a la selva
La plataforma Stop Vertidos al Mar denuncia la grave contaminación que sufre la isla canaria: “Se ve la espuma marrón en el mar y a los turistas bañándose”
La primatóloga hizo importantes descubrimientos sobre los chimpancés salvajes que fascinaron al mundo a través de sus documentales para National Geographic
Este modelo permite conservar la biodiversidad mientras provee sustento a las familias
El primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum pone en contradicción el fomento de una política petrolera expansiva mientras busca liderazgo ambiental regional
Alcaldes socialistas cargan contra el sistema elegido por el gobierno local del PP y que ha metido en aprietos a los regidores populares
El presidente de la Confederación responde con el compromiso de mandar a los técnicos para hacer un análisis de los puntos negros
Las precipitaciones torrenciales dejan 500 incidencias y un registro de lluvias de más de 200 litros por metro cuadrado
Es la primera comunidad autónoma donde la caza del animal se vuelve a convertir en deporte, advierten los ecologistas. Es necesario obtener previamente una autorización administrativa
En 2024, el país centroamericano, de 18 millones de habitantes, 20 líderes ambientales aparecieron muertos, lo que le convierte en el más mortal per cápita para los defensores de la Tierra. Los expertos señalan el racismo estructural y la impunidad como las principales causas
Opositores a la fábrica llevarán su tramitación a los tribunales mientras el Gobierno central la deja fuera de su planificación eléctrica por la incertidumbre financiera que la rodea
Científicos, ecologistas y ciudadanos trabajan juntos para recuperar una especie con una enorme capacidad de filtrar el agua y mejorar la transparencia