
Clotsy, la marca de moda que nació en pandemia
Fundada por dos ingenieros de Telecomunicaciones, factura un millón de euros con ropa hecha de tejidos orgánicos o reciclados

Fundada por dos ingenieros de Telecomunicaciones, factura un millón de euros con ropa hecha de tejidos orgánicos o reciclados

El fuego ha sido extinguido con rapidez y 21 personas han tenido que ser atendidas por inhalación de humo y crisis de ansiedad. Las instalaciones han vuelto a abrir esta noche tras casi siete horas

Guterres aplaude el apoyo de muchas naciones a la creación de una ruta para abandonar el petróleo, el gas y el carbón, sobre la que no hay consenso aún en la conferencia de Belém

La doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Yale cree que Europa se preocupa por el medio ambiente en el mundo árabe, pensando sobre todo en los migrantes o en la violencia y con un espíritu impregnado de colonialismo

La Audiencia Provincial considera que no hubo prevaricación ni falsedad documental al modificar normas ambientales y urbanísticas en el desarrollo de Novo Carthago

El municipio critica la descoordinación y falta de medios y se apoya en el relato de varios agentes forestales, empleados autonómicos, y en que dos voluntarios murieron siguiendo órdenes del puesto de mando

El Elephant Crisis Fund, que financia proyectos en 34 países, recibe este jueves en Madrid el premio a la conservación de la biodiversidad otorgado por la Fundación BBVA

El jefe de la OTCA, el tratado de cooperación de los países amazónicos, habla en el marco de la COP30 de Belém sobre el amenazado bioma, sus gentes y retos

Las medidas presentadas por el Departamento de Agricultura incluyen la reducción de un 95% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para garantizar el relevo generacional

El Gobierno de Merz deja relegada la acción por el clima frente a la inflación, el contexto geopolítico inestable y los problemas presupuestarios

Como los protagonistas de la lucha contra el colapso climático han quedado excluidos de las negociaciones oficiales, cercan la Zona Azul desde las calles

Tras el llamamiento de Lula para lograr que en Belén se impulse ese mapa de la transición, una veintena de países apoyan públicamente la iniciativa

Un informe que clasifica el desempeño de las naciones contra el calentamiento advierte del “retroceso a gran escala” con Trump. España, mientras tanto, asciende hasta el grupo de naciones mejor valoradas

La ciudad india es actualmente la más contaminada del mundo. Este martes el índice de calidad del aire estaba en la franja de mayor peligrosidad
Mientras Miami Beach invierte millones de dólares para protegerse de las inundaciones, miles de residentes se ven desplazados por el alza de los seguros y la presión del mercado inmobiliario

Hasta ahora, solo se han reducido un 6% los gases de efecto invernadero, pero se espera un salto con la irrupción de baterías de apoyo a las renovables y el futuro mercado de CO₂ para viviendas y transporte por carretera
El grupo de teatro Sin Telón narra, con humor, ironía y poesía, la lucha de los vecinos de un barrio porteño para lograr un parque público en ‘Memorias de la Estación’

Un estudio de la ONU en la COP30 apunta a que las emisiones de este potente gas de efecto invernadero caerán un 8% en 2030, todavía lejos del 30% comprometido por los países
El equipo de investigadores descubrió que la reina invasora, al engañar a las hijas con una sustancia química, desencadena el matricidio dentro del nido

Las mediciones apuntan a una sequedad creciente del suelo en regiones consideradas húmedas

La COP30 afronta en Belém la última semana con la llegada de los ministros para las negociaciones más duras

El Jardín Botánico Real de Colombia, de Ciudad Bolívar, es un proyecto comunitario que fortalece lazos vecinales, genera arraigo por el territorio y promueve la conservación de la naturaleza

Las sequías, incendios, olas de calor e inundaciones se intensifican por el calentamiento. Un equipo del CSIC ha diseccionado por encargo de Greenpeace los nueve eventos más extremos vividos recientemente y que han marcado a quienes los sufren sobre el terreno: estas son sus historias

El Tribunal Superior de Londres afirma que la empresa ignoró los avisos sobre los riesgos de una represa que colapsó en Mariana, mató a 19 personas y contaminó un río

El gas no puede considerarse en la transición energética. Es un retraso. No allana el camino hacia un futuro limpio, sino que prolonga la dependencia de los combustibles fósiles

El PPE ya colabora con los ultras en el Parlamento Europeo. Busca ser un Jano bifronte y puede acabar fagocitado con sus dos caras

Se vende integración social para los que ya están integrados, ecología al alcance de quienes puedan pagarla y un escándalo inmobiliario del que se hablará en los libros de historia

La especie invasora se ha extendido por el norte de España, además de aparecer en puntos de Cáceres y Badajoz. Su detección temprana es vital para cortar su avance

La cantante denuncia al dueño de Tesla en sus redes sociales por su falta de compromiso social, reposteando varias propuestas sobre lo que podría hacer con su fortuna, como acabar con la hambruna y reconstruir Gaza

En 2024, las emisiones del sector energético ascendieron a 3.000 millones de toneladas de metano y a 37,4 millones de toneladas de CO2

La población de mariposas monarca cayó desde 2018 por las sequías y la falta de colaboración internacional tras la pandemia de la covid-19

La oferta de la semana también incluye una función sobre la represión de mujeres mexicanas, una jornada sobre la crisis climática y un taller de producción musical

El investigador coordina el Departamento de Umbrología de Barcelona, que durante dos años desarrollará el estudio de las sombras

Casi 20 años después del comienzo del cinturón de vegetación de 8.000 kilómetros de largo y 15 de ancho, que atraviesa 11 países de África, la ejecución del proyecto roza el 30%

Pekín apuesta por un sistema de transmisión de ultra alta tensión para integrar su enorme producción de energías renovables en una red nacional interconectada

El Partido Popular Europeo saca adelante con los grupos ultras una rebaja drástica de los requisitos de sostenibilidad y respeto de los derechos humanos de las grandes empresas

Ninguna empresa puede prosperar en una sociedad fracturada o en un planeta enfermo. Cuidar a las personas y al entorno no es una concesión ética, sino una estrategia de resiliencia y la mejor preparación para el futuro

Los representantes indígenas buscan que se establezca el calendario para la transición lejos de los combustibles fósiles en una región donde 31 millones de hectáreas se sobreponen con bloques de petróleo y gas

Para prevenir y controlar el contagio, el Ministerio de Agricultura amplía desde este jueves a todo el país la medida que afectaba ya a unos 1.200 municipios

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, a 45 minutos de Madrid, fue considerado uno de los monumentos más importantes del planeta. Para conocer esta joya de la sierra de Guadarrama en la que descansan varios reyes españoles, nada mejor que una escapada de tres días