
Manuel Perló: “El sistema de gestión de agua de Ciudad de México es una pesadilla”
El urbanista, autor de ‘La ciudad sumergida’, recuerda que la capital siempre ha lidiado con problemas de lluvias o por exceso o por escasez

El urbanista, autor de ‘La ciudad sumergida’, recuerda que la capital siempre ha lidiado con problemas de lluvias o por exceso o por escasez


El 65% del humedal está inundado y hay registros récord de aves, pero el espacio protegido está sentenciado mientras la agricultura siga esquilmando el acuífero

Cristian Díaz y Gelber Gutiérrez, expertos en la gestión del agua, señalan que el racionamiento que impuso el alcalde Galán es insuficiente y pronostican que los cortes se harán más agudos

Las tormentas han recorrido de sur a norte la Comunidad desbordando cauces y provocando daños en infraestructuras

La erosión fluvial en su entorno explicaría que la montaña sea hasta 800 metros más alta que los otros picos del Himalaya

Las cuencas andaluzas apenas almacenan una cuarta parte de su capacidad

La Generalitat prohíbe el riego agrícola y limita el consumo doméstico a 200 litros diarios por habitante en las poblaciones que se abastecen del acuífero Fluvià Muga, en Girona, y del embalse de Riudecanyes (Tarragona)

La sequía preocupa al 89% de los españoles, que culpan a la agricultura, la industria y el turismo, según el CIS

La media de los embalses españoles no llega al 50% de su capacidad y la situación es cada vez más preocupante

Al déficit de lluvias de 2022 se le une una primavera extremadamente seca que está afectando a los embalses, algunos en estado crítico. Municipios y regantes de Cataluña y Andalucía ya están padeciendo restricciones y Aemet tiene puestas sus esperanzas en el otoño

La presa se construyó para abastecer 15 poblaciones y 19.000 hectáreas de regadío pero no llega a todos estos puntos porque no se han ejecutado las conducciones que cuestan 350 millones

Solo el 30% de las firmas españolas comprometidas con las metas de Naciones Unidas avanzan hacia el objetivo de agua limpia y saneamiento

La Generalitat acude al Supremo para que no se recorte la transferencia de agua a los regantes

La falta de agua obliga a protegerla y exige de las fuerzas políticas evitar promesas falsas y buscar alternativas viables

La emergencia climática supone también una crisis hídrica. Con olas de calor cada vez más extensas y virulentas, repensar los mecanismos de gestión de este recurso resulta una tarea ineludible

El Ayuntamiento reducirá el agua potable para limpiar las calles y pide duchas de cinco minutos

Se limita el riego de jardines, el llenado de piscinas y la limpieza de coches, entre otras medidas
Los científicos recomiendan estudiar a fondo los metales pesados que contaminan el embalse de Alcolea para decidir en seis años si procede la construcción del nuevo depósito de agua

Para satisfacer las necesidades presentes y futuras en todos los territorios, es necesario un nuevo enfoque que garantice los caudales ecológicos y evite la sobreexplotación y la contaminación de los acuíferos

La escasez de agua deja al descubierto objetos, edificios o ciudades enteras que han permanecido bajo las aguas durante décadas

El consumo aumenta en una semana y deja los pantanos con 21.291 hectómetros, con tres cuencas en situación crítica

Los populares reclaman que el Gobierno explique qué va a hacer ante “la caída histórica de las reservas de agua”

La buena gestión forestal no solo tiene beneficios económicos y medioambientales como la producción de madera o biomasa, también es clave en la recuperación de los acuíferos y el aprovisionamiento de agua, y juega un papel fundamental en la prevención de potenciales riadas y contra la erosión del suelo

El ente propone medidas de ahorro y tres nuevas infraestructuras para potabilizar y regenerar agua del Besòs

La zona con mayor precipitación es el Montdúver, donde se superan ya los 1.000 litros por metro cuadrado, según Aemet
Las capital cuenta con 124 kilómetros de galerías que abastecieron la ciudad desde la época árabe hasta el cierre de la última fuente, en 1921

Cádiz busca con sondeos electromagnéticos la probable presencia de un gran acuífero bajo la ciudad y el mar que sirva de agua de baldeo y riego

La celebración convocada por Naciones Unidas llama la atención sobre la importancia del agua dulce y de la gestión sostenible de los recursos acuíferos

Los expertos creen que las aguas subterráneas han llenado la antigua cantera de Picassent


El año hidrológico ha concluido con cifras preocupantes. Estos son los datos que fundamentan la alarma
Situación de los embalses en octubre y efectos en la producción de energía

La ONU y otros expertos insisten en el reciclaje de las aguas usadas, un proceso que puede repetirse continuamente, como medio para aliviar la presión sobre los recursos hídricos del planeta

Los subterráneos de la ciudad acogen cloacas romanas, pasadizos, enterramientos y laberintos defensivos

Un informe encargado por el Canal de Isabel II reconoce que algunas alcantarillas vierten al subsuelo

Un proyecto español reduce de 15.000 a 400 euros la extracción de agua en Malí. La clave: combinar innovación tecnológica con recursos locales
La técnica de perforación manual de pozos de unos geólogos españoles abarata el coste de extraer agua. Así lo hacen

El colapso de un lecho calizo hace desaparecer en México un cauce en menos de 48 horas