
La IA no reemplaza al radiólogo
Una paradoja de hace 160 años explica por qué en lugar de sustituir a los profesionales, las tecnologías de diagnósticos por imagen hacen que se necesiten más

Una paradoja de hace 160 años explica por qué en lugar de sustituir a los profesionales, las tecnologías de diagnósticos por imagen hacen que se necesiten más

Los diagnósticos por imagen son una herramienta cada vez más usada: por encima de 50 millones al año. El aumento de peticiones genera un cuello de botella, puesto que faltan 420 especialistas en el sistema, según Sanidad

El rechazo de los especialistas de Medicina Interna y la división entre comunidades autónomas paralizan su creación

El Departamento defiende que tener las especialidades diseminadas “dificulta” que los profesionales puedan “mantener” sus habilidades técnicas


Ser hombre, joven y las citas a mayor tiempo vista son circunstancias que aumentan el riesgo de inasistencia, según un estudio

Varios miembros del comité que prepara las preguntas han dimitido y aseguran que los cambios puestos en marcha por el Ministerio disminuyen la calidad de las pruebas

La especialidad goza de popularidad en España a pesar de las mejorables condiciones laborales y una regulación profesional anticuada

La gerencia del hospital obligará a partir de julio a que un endocrinólogo, un internista o un geriatra realicen guardias en las urgencias a pesar de no tener todos los conocimientos necesarios

El Virgen del Rocío prescinde de un anestesista y de un ginecólogo en las guardias por la bajada de los partos y para reducir la listas de espera de operaciones de cáncer de mama
La exigente rutina de estudio de estos médicos para enfrentarse al examen que les permite acceder como especialistas al Sistema Nacional de Salud se truncó la tarde en la que sus pueblos se llenaron de barro

El Tribunal Supremo ha anulado parte del decreto que regulaba la especialidad, de reciente creación, tras una demanda interpuesta por el Colegio de Médicos de Madrid que afecta a 20.000 profesionales de toda España

La propuesta de miembros del tribunal y la gestión del proceso derivan de una encomienda del Ministerio de Sanidad a la propia ONT. Beatriz Domínguez-Gil cree que, tras 19 años trabajando sin estabilidad, tiene derecho a optar

CC OO y los trabajadores denuncian la falta de mantenimiento del edificio, lo cual provoca que durante las épocas de lluvia se filtre el agua en algunos de los despachos. La Consejería de Sanidad niega que esta sea una situación recurrente

600.000 menores de 14 años no tienen ningún doctor asignado en su centro de salud, ni siquiera un médico de familia

El especialista opera con robots quirúrgicos desde 2010, consolidándose como uno de sus principales referentes en España

Mónica García quiere reformar la ley para impedir que los responsables de los equipos en los hospitales compaginen esa tarea con trabajos en el sector privado, una doble actividad que crece conforme gana fuerza la sanidad privada

Su uso es adecuado en cualquier momento de la vida, aunque especialmente importante tras el parto o en casos de incontinencia

La cuarta manifestación organizada por Marea Blanca en todas las capitales andaluzas coincide con la investigación judicial del supuesto abuso de contratos de emergencia sanitarios del Gobierno de Moreno

Pongo a prueba cuatro modelos de copas menstruales para todo tipo de mujer y estilo de vida

Dermatología simboliza para algunos expertos los problemas de un sistema donde el auge del mercado de pago está debilitando a la sanidad pública. En total, 23 responsables de servicio trabajan en la privada

La altísima rotación entre oncólogos, que se enfrentan a historiales desconocidos, y la falta de personal especializado afecta a los pacientes de cáncer

El número de médicos ha pasado de siete a cuatro, y dos de ellos van a cambiar de destino. Castilla y León anuncia incentivos de hasta 6.000 euros anuales para atraer a especialistas

La medida permitirá formar mejor a los profesionales de estos servicios y evitará la fuga hacia ellos de profesionales de atención primaria

El Colegio de Enfermería denuncia que la Comunidad tiene 15 matronas por cada mil nacimientos, 11 menos de las que recomienda la OCDE

La especialidad representa el 97% de los sitios vacíos. En Medicina Preventiva y Salud quedan dos libres y 12 en Medicina del Trabajo
A punto de terminar el plazo para elegir la especialidad, solo el 39% de las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria están cubiertas. Mientras, los españoles esperan más de nueve días para ser atendidos en sus centros de salud

Es el quinto semestre consecutivo en el que empeora este indicador de referencia. La demora media para ser intervenidos también crece y se sitúa en 128 días

Los jefes de servicio envían una carta a la Consejera de Sanidad en la que piden que no se desintegren los equipos de trabajo con los procesos de estabilización de plantillas

Uno de los problemas más frecuentes a la hora de eliminar los tapones de cera en los centros de salud se debe al mal uso de los bastoncillos

Un metaanálisis sintetiza 50 años de investigación sobre privación del sueño y muestra que este fenómeno puede producir cambios emocionales al día siguiente

Un estudio sugiere una correlación entre los aparatos auditivos y la esperanza de vida, que aumentaría hasta un 25% en los pacientes que los utilizan con frecuencia

No dormir suficientes horas afecta a muchas esferas de nuestro día a día

Los especialistas detectan que personas cada vez más jóvenes acuden a las consultas con molestias en el oído

Miles de facultativos crean 62 asociaciones por todo el país y logran sus primeros éxitos para elevar sus tarifas en la negociación con las grandes compañías

Los facultativos de esta provincia son los primeros del país que se plantan, obligados a negociar para mantener su negocio sanitario

A partir de este miércoles 20 septiembre entró en vigor el decreto por el que los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas, no podrán contener grasas trans añadidas

La especialista del Centro Nacional del Corazón de Singapur alerta del peso de la brecha de género en la salud cardiovascular: ellas reciben menos tratamientos y hay fármacos que se han estudiado solo para ellos

Las 120 plazas para la especialidad, una de las que goza de mejores condiciones, se han agotado en tiempo récord en la convocatoria MIR de este año

Las listas de espera siguen creciendo y confirman que el sistema padece una disfunción grave y estructural a la que hay que enfrentarse con urgencia