
La entrada en vigor de las sanciones a Rosneft y Lukoil deja en el limbo millones de barriles de petróleo ruso
La India, China y Turquía reducen sus compras y buscan proveedores alternativos. Entre ellos, los propios Estados Unidos

La India, China y Turquía reducen sus compras y buscan proveedores alternativos. Entre ellos, los propios Estados Unidos

Bruselas defiende su compromiso de dejar de recibir combustible procedente de Moscú el 1 de enero de 2027. El escollo está en los contratos a largo plazo

La filial estadounidense del Grupo Iberdrola dedicará 18.500 millones de dólares a la distribución de electricidad y su modernización

El director general de Ascó y Vandellòs defiende que los reactores están preparados “para poder operar muchos años más”

La endeudada petrolera mexicana está recibiendo transferencias directas a un ritmo sin precedentes, mejorando su atracción en el mercado, pero por debajo siguen los problemas de exploración y producción

El Ejecutivo solicita tener en cuenta la electrificación y la descarbonización en las circulares de retribución, si bien evita convocar la Comisión de Cooperación con la CNMC para no abrir un frente con el regulador
El país latinoamericano apuesta su futuro al giro tecnológico global y hace de Querétaro el próximo ‘hub’ de la inteligencia artificial

Moeve y EL PAÍS reúnen a un grupo de expertos para hablar sobre esta fuente de energía clave para reducir las emisiones

El proyecto creará entre 1.000 y 2.000 trabajadores en la fase de obras por cada uno de los tres centros y 900 empleos fijos cuando estén plenamente operativos

Los precios crecieron un 3,1% interanual, encadenando cinco meses de subidas consecutivas

La formación de Puigdemont alerta ante “la sobreactuación” del Ejecutivo mientras arremete contra “el que tenga que hacer que haga” tras el aval a la amnistía

Pekín apuesta por un sistema de transmisión de ultra alta tensión para integrar su enorme producción de energías renovables en una red nacional interconectada

Expertos del ámbito jurídico y empresarial limitan las consecuencias de que se apruebe la enmienda impulsada por el PP para extender la vida de las plantas atómicas que se vota este jueves en el Congreso

El Ejecutivo dispondrá nuevas líneas europeas de apoyo en España a la cadena de valor industrial, hidrógeno verde y adaptación de puertos a las nuevas instalaciones de renovables marinas que se podrán ejecutar hasta diciembre de 2028

El presidente de Ucrania anuncia que relevará a los titulares de Justicia y de Energía por un caso de corrupción que afecta a su círculo más próximo

El Congreso estadounidense propone la instalación de paneles de resolución de controversias para el sector energético en el acuerdo comercial

El organismo se suma a las tesis de Red Eléctrica y los investigadores europeos, aunque apunta a que el incidente no solo dependió de la generación sino de la calidad de la operación de la red

Comunidades rurales de uno de los países más pobres del mundo se adaptan a los impactos de El Niño y a fenómenos meteorológicos cada vez más extremos con energía solar y técnicas agrícolas sostenibles de bajo costo

Las energéticas propietarias piden alargar su vida útil y los partidos políticos discuten sobre la importancia de este tipo de energía

La biodiversidad latinoamericana es insustituible de cara a abordar la crisis climática global, justo cuando los acuerdos de descarbonización parecen debilitarse

El nuevo pacto puede ser una plataforma transformadora, pero solo si pasa de la retórica a la acción

Los grupos favorables vienen apretando el acelerador y convendría un debate sereno y detallista antes de tomar una decisión
La defensa comienza con el buen funcionamiento de la cadena de suministros, de la inversión territorial y de la estabilidad que un Estado pueda ofrecer al ámbito empresarial

La sala de torneado de la Fábrica de lentes Mark’ennovy y las Oficinas del Paseo de la Castellana 14 se hicieron con los galardones de un certamen, celebrado en Barcelona, que por primera vez proyecta a nivel internacional

Un inversor zamorano señala al imputado Rafael Delgado, principal acusado de urdir las mordidas millonarias, y lamenta que lo obligaran a aliarse con empresarios afines a la Junta

El gigante tecnológico anuncia que lanzará en 2027 los primeros satélites con procesadores para aprovechar mejor la energía del Sol

Una paradoja de hace 160 años explica por qué en lugar de sustituir a los profesionales, las tecnologías de diagnósticos por imagen hacen que se necesiten más

Es fundamental lograr que la seguridad del suministro sea compatible con los objetivos medioambientales

La petrolera estatal argentina negocia con la italiana Eni y Adnoc un proyecto para exportar 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado a partir de 2030

Un equipo científico logra apilar 41 capas de semiconductores, multiplicando por seis la densidad de los circuitos, sin necesidad de hacerlos más pequeños

Los resultados preliminares del Plan Territorial de Implementación esboza al Empordà como una de las zonas con más disponibilidad

La compañía Calpech ha desarrollado una serie de aditivos líquidos basados en nanopartículas de hierro que optimizan y aumentan la conversión de los residuos agrícolas en biogás

La temporada de calefacciones comienza con las reservas al 82%, la cifra más baja desde el inicio de la crisis energética y 10 puntos por debajo del objetivo de Bruselas

La expansión territorial para acumular la mayor cantidad de recursos disponibles no es intergaláctica

Los precios cayeron a un mínimo de cinco meses, alrededor de 60 dólares por barril, en octubre

La instalación de placas solares en tierras agrícolas se afianza como una propuesta que no solo protege lo plantado frente a las inclemencias climáticas, también permite aumentar la generación de energía verde. El interés por este tipo de proyectos crece, pero también los desafíos que requieren abordar: los costes son altos y exigen ajustar la densidad de la siembra, el riego, así como las técnicas y herramientas para la cosecha

El combustible se produce a partir de desechos como los excrementos de los cerdos y es una herramienta eficaz contra el cambio climático

Esta gran alternativa para acelerar la reducción de emisiones es cara y está a merced de muchas trabas burocráticas

Este año concluirá con progresos en infraestructura y regulación, pero los contratos a largo plazo, el repostaje y el almacenamiento son desafíos pendientes

La termosolar despunta en España, generando ya 2.300 megavatios en 49 plantas, y con el objetivo de 4,8 gigavatios para 2030