
La inseparable vinculación de secretos y calumnias
El Supremo no ha tenido en cuenta que fue la pareja de Ayuso y su entorno quienes primero rompieron el secreto mintiendo sobre la Fiscalía
El Supremo no ha tenido en cuenta que fue la pareja de Ayuso y su entorno quienes primero rompieron el secreto mintiendo sobre la Fiscalía
El programa de Antena 3, presentado en verano por Pepa Romero, anunció en directo la noticia del fallecimiento del reportero que escribió libros como ‘Diario de Martín Lobo’
La resolución revoca la sentencia anterior de un juzgado de primera instancia que daba la razón al medio de Unidad Editorial, obligado a pagar las costas de ambos juicios, frente a la codirectora y copresentadora de La hora de la 1 en Televisión Española
“Si Ábalos tenía a Koldo, Sánchez tenía a Ábalos, era su número dos para todo, su señor lobo”, acusa el dirigente popular Elías Bendodo
El ministerio público, que pide que solo declaren como testigos, concluye que es “jurídicamente imposible” que hayan podido cometer el delito de revelación de secretos que se les atribuye
Los informadores entregan a los presidentes del CGPJ y del TSJ un escrito en el que alertan de que la imputación “puede afectar gravemente al derecho de la sociedad a una información veraz sobre procedimientos judiciales de enorme trascendencia”
El Juzgado de Instrucción 20 ha citado como investigados por supuesta revelación de secretos a periodistas de EL PAÍS, ‘El Mundo’ y ‘20 Minutos’
Los partidos estudian medidas contra activistas acreditados como medios que acosan y señalan a informadores
El periodista de ‘El Mundo’ que publicó una información falsa y rectificó horas después explicó en el Supremo que conoció detalles de la propuesta de acuerdo de González Amador mucho antes de que García Ortiz la reclamara
Un juzgado desestima la demanda de la periodista contra el diario de Unidad Editorial por informaciones sobre su sueldo en RTVE y la condena a pagar las costas del juicio. Intxaurrondo recurrirá la sentencia y acusa de mentir “de nuevo” al medio, que se reserva “acciones legales” como respuesta
El jefe de gabinete apuntaló los bulos de la presidenta madrileña con más informaciones falsas que colocó en varios medios entre la tarde y la noche del pasado 13 de marzo
El juez del Supremo rechaza de momento el volcado del móvil del jefe de gabinete de la presidenta de Madrid, como ha pedido la Abogacía del Estado en su declaración como testigo en la causa contra García Ortiz
Las múltiples cabeceras conservadoras de Madrid convierten en sentencia firme lo que apenas son indicios o declaraciones de una inconsistencia infantil
Fallecido a los 77 años, con sus diferentes alias era capaz, en una misma edición de un periódico, de publicar un crónica de baloncesto, una crítica gastronómica y una opinión de internacional. Y ganarse un respeto con cada una de las tres
La entrevista de ‘El Mundo’ con Abascal es puro arte hagiográfico
La inmigración, el supuesto mayor problema de España, se trata de una forma u otra, según interese a unas agendas mediáticas y políticas que pisotean reglas básicas del periodismo
Una finalidad de los bulos, como los relativos a la okupación, es generar debates sobre problemas inexistentes o residuales para meter miedo
Desconfíen de las informaciones sobre asuntos de Bruselas que se escriben desde Madrid: si los corresponsales las obvian, suelen ser mentira
La inmensa mayoría de los medios aplaudió el acuerdo para renovar el CGPJ, con ganas o con la melancolía de la obligación
El líder del PP ignora las presiones de la derecha más dura con un gesto al que no se atrevió en un momento en que su posición era más fuerte
El Ministerio de Exteriores justifica la medida por la prohibición europea al acceso a tres empresas periodísticas controladas por el Kremlin en su último paquete de sanciones. Entre los afectados figuran EL PAÍS, la agencia Efe, RTVE y ‘El Mundo’
Bruselas no abre expediente por déficit excesivo a España. La noticia es objetivamente buena, pero uno lee los titulares de algunos medios y se le cae el alma a los pies
Tras las campañas vasca y catalana, la medida de gracia vuelve al argumentario del PP y a sus medios afines
PP y Vox acusan a Álvaro García Ortiz por órdenes que no dio y por hechos que nunca sucedieron publicados por medios a los que la Fiscalía denunció por difundir noticias falsas
Las afirmaciones de algunos medios sobre la cantidad de audencia que tienen arrojan conclusiones curiosas
El periodista sostiene que tuvo que abandonar el país en un plazo de 24 horas ante la negativa de las autoridades a renovarle el visado
Algunos medios no le han perdonado a la periodista de RTVE Silvia Intxaurrondo que desmontase en una entrevista durante la campaña del 23-J falsas afirmaciones del presidente del PP
Los lectores escriben sobre las condiciones de trabajo en la hostelería, los beneficios del aburrimiento en la infancia, la decisión del Gobierno de Alpedrete de reemplazar EL PAÍS por ‘El Mundo’ en los centros de mayores, y sobre el reto de estudiar y trabajar al mismo tiempo
El Titadyn que apuntaba a ETA. La mochila de Vallecas. El ácido bórico. La tarjeta del grupo Mondragón. La furgoneta Kangoo. El “ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas”. Un recorrido por las insidias, mentiras y personajes que torpedearon la investigación
La propuesta de Urtasun de revisar las colecciones de los museos estatales recibe improperios nacidos de una mentalidad colonial rancia
Periodistas y columnistas que censuran a Junts como un partido que rechaza a los inmigrantes no ven esa misma llaga en Vox
Todos los medios relataron el proceso de elección de Nadia Calviño como presidenta del Banco Europeo de Inversiones desde el anuncio de su candidatura, pero hay quien se lleva la palma a la hora de contar novelísticamente las negociaciones
Determinados medios usan la educación en sus guerras culturales y, antes que informar, se dedican a reforzar sus obsesiones. El informe PISA ha sido el último ejemplo
Los tribunales investigan todavía si el Gobierno del PP persiguió de manera ilegal a independentistas y a Podemos
Los opinadores de derechas se lanzan a interpretar el gesto serio del Rey en la jura de Pedro Sánchez porque necesitan un rey de parte, no un rey de todos
Si tirar vallas a los policías era “terrorismo” en la Barcelona de 2017, ya no lo es en el Madrid de 2023; es solo la nación levantada contra el déspota
El columnismo fachosférico, abundante y con un nicho de mercado pequeño, decidió competir por los lectores no explicando las supuestas maldades de la ley de amnistía, sino con descalificaciones hacia Pedro Sánchez
La información de la UE es compleja y escurridiza, y requiere un tedioso trabajo de pedagogía sobre el funcionamiento de las instituciones que algunos medios no están dispuestos a hacer
El periodista, nacido en Ponferrada, ha fallecido en Buenos Aires
En los últimos días, Feijóo leyó algunas cosas que le hicieron pensar si tanto aplauso se lo creerá alguien, si tanto azúcar no provocará diabetes de credibilidad