
Las protestas de jóvenes en Marruecos para exigir mejoras en sanidad y educación derivan en disturbios en varias ciudades
La Fiscalía de Casablanca anuncia la detención de 24 personas, seis de ellas menores, por bloquear una carretera
La Fiscalía de Casablanca anuncia la detención de 24 personas, seis de ellas menores, por bloquear una carretera
Una investigación de la patronal de enseñanza privada CICAE, para la que examinó 338 centros subvencionados con fondos públicos, concluye que la práctica de cobrar aportaciones obligatorias es generalizada
Se está produciendo una reducción real del valenciano en todos los centros y, al mismo tiempo, se produce su desprestigio cultural
“De mi sangre” se dice, a menudo con voz ronca, para nombrar al hijo; “romper la sangre”, gritando en la puerta de un cementerio, para señalar la traición
Los especialistas coinciden en que sigue el deterioro de la calidad de la formación y las instalaciones de los colegios pese a los esfuerzos de la Administración
El auge de las redes y plataformas digitales exige una nueva pedagogía educativa y crítica que permita a los más jóvenes descifrarlas y gestionarlas
La sociedad está muy dividida sobre el funcionamiento del sistema educativo, según un estudio de Educacción basado en un sondeo de Metroscopia
La participación exige tiempo, organización y voluntad de diálogo. Pero el aprendizaje colectivo que surge de estos espacios es invaluable
El plazo para matricularse en el Máster Universitario en Proyectos Periodísticos Digitales Avanzados de UNIR y EL PAÍS se cierra el próximo 20 de octubre
Ocho de cada 10 chicos y chicas se sienten satisfechos con sus vidas, según un informe recién publicado que pregunta a 3.500 jóvenes entre 12 y 21 años sobre la inteligencia artificial, la violencia digital o su salud mental
El consejo de administración de PRISA pone en marcha el plan de sucesión del primer ejecutivo de la editorial, que tendrá efectos a partir de enero de 2026
Ambos dirigentes coinciden en la entrega de llaves de una promoción de viviendas de alquiler asequible a mayores de 65 años en Córdoba
La transición energética es una prioridad, pero también lo es su proceso de implantación. Empresas del sector, como Endesa, lideran proyectos sociales para que el cambio sea justo, sostenible y mejore la vida de las personas. A través de su Fundación, impulsa programas de educación y conocimiento, empleo y emprendimiento verde, conservación de la biodiversidad y culturales, como es el caso de la iluminación del patrimonio
La mayoría de sindicatos llaman a los docentes a reivindicar su “derecho a denunciar el genocidio” el viernes 3 de octubre, de 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.00
Los lectores y las lectoras escriben sobre las desigualdades educativas, la política fiscal del presidente de la Junta de Andalucía, los jóvenes que votarán por primera vez en las próximas elecciones y la ampliación del aeropuerto del Prat
En 2011, tras la Primavera Árabe, comenzó en Siria una guerra civil. En los 13 años que duró la contienda, más de 7.000 escuelas han sido dañadas o destruidas y casi dos millones de niños han tenido que abandonar el sistema educativo. Hasta hoy, nueve meses después de la caída de Bachar el Asad, la población infantil vive amenazada por los artefactos sin detonar y cada día deben esquivar los explosivos para sobrevivir
La repulsa social y la desinformación hacen que las familias sufran en silencio un problema común como la pediculosis, mientras el parásito se hace resistente a químicos y crecen los centros especializados
Las normas nada tienen que ver con reglas aleatorias, rígidas y poco comprensibles e impuestas. Tienen que ser coherentes, concisas, consistentes y adaptadas a la etapa educativa del menor
El colectivo ha presentado alegaciones al decreto que se halla en información pública
Torres asegura que su ministerio analiza la decisión de la Comunidad de Madrid de retirar un curso de formación al profesorado sobre cómo abordar el franquismo en las aulas
Guillermo López imparte Economía en el IES Prado Santo Domingo y el centro ha amenazado al docente con elevar el caso a la Dirección del Área Territorial Sur
Juliana Guerrero dice que igual será nombrada. Que será viceministra. La lección que nos deja Petro es clara y triste a la vez: no importa la justicia cuando ya se está en la cima del poder
Los sindicatos responderán a la oferta del Gobierno con una propuesta que, manteniendo el principio de equidad, beneficia a la mayoría de centros educativos
La policía apunta como motivo del ataque de Sobral, una ciudad modelo de educación de calidad, a un choque por el tráfico de drogas, no un acto de odio
La joven candidata a viceministra del Ministerio de la Igualdad no presentó el examen Saber Pro, requisito indispensable para graduarse
Las clases magistrales conviven con las innovaciones tecnológicas y unas metodologías activas que ponen al estudiante en el centro del aprendizaje
La educación prepara para ser ciudadanos democráticos de Europa, y los programas de intercambio como Erasmus+ son poderosos instrumentos para esta tarea
La institución regida por Manuel Muñiz duplica este curso las becas, hasta los 50 millones de euros, y apuesta por una plantilla a tiempo completo
La Consejería de Educación afirma que no había sido validado, pero fuentes del centro aseguran que alegaron que se eliminaba por su “sesgo político”
Las clases se estrenarán durante este curso académico, de manera presencial, en Oviedo
La educadora, que impartía clases de Música, está ingresada pero no corre peligro. La nueva agresión cuestiona el refuerzo de la seguridad en los centros educativos
Cinco jóvenes fuenlabreños de entre 13 y 18 años llegan a la final de un concurso internacional con 30 países para montar desde cero una escudería, bólido incluido
La justicia respalda la ruptura en el caso de las universidades de Burgos y Málaga, pero no en el de Granada, Valencia y la Complutense. La del País Vasco renuncia a 247 millones
Pintadas, creación de carteles y minutos de silencio han marcado la primera de las jornadas con las que las familias plantarán cara a las restricciones de la Consejería de Educación
Nos enfrentamos a una sequía catastrófica: no hay docentes. Y la ministra Pilar Alegría debería dar prioridad a ese problema
Futuros docentes asisten a talleres impartidos por personas refugiadas en universidades públicas para que cuando ejerzan en el colegio enseñen lo aprendido sobre las causas del desplazamiento forzoso a sus alumnos
Educación descarta una bajada general y opta por un descenso que beneficia a la educación pública en la propuesta que hoy empieza a negociar con los sindicatos
Tras el extenso descanso por las Fiestas Patrias, el calendario laboral del país sudamericano registra dos fines de semanas largos
El Gobierno de Ayuso debería respetar la legalidad y dejar de utilizar la educación como campo de batalla ideológico
El PSOE denuncia que en la región hay unos 140.000 menores con carencia material severa