Cientos de actores y bailarines participarán en el espectáculo gratuito que busca celebrar la grandeza cultural de México
En el marco de las celebraciones por los siete siglos de lo que hoy es la capital mexicana, la jefa de Gobierno Clara Brugada junto a la directora de Correos de México presentan una estampilla conmemorativa
La capital celebra siete siglos de historia con un espectáculo de luz y sonido, esculturas monumentales y una puesta en escena que va desde el mundo prehispánico hasta el México contemporáneo
La ciudad de habla hispana más grande del mundo programa actividades culturales que engalanarán el gran Zócalo capitalino
El vidrio volcánico de tonalidades oscuras y brillantes era empleado para crear desde navajas hasta máscaras funerarias y llegaba a la gran capital azteca incluso desde territorios enemigos
Los antiguos mayas, estudiosos de los astros y el cielo nocturno, representaban a estos fenómenos astronómicos con un glifo de “Sol comido”, con una criatura devorando a la estrella
El espacio de inmersión en la naturaleza rodeado de vegetación, animales exóticos y albercas que construyó el tlatoani arquitecto en Texcoco está sumido en el olvido
Destaca una pequeña figura moldeada en barro de la cultura Olmeca elaborada entre 900 y 400 a.C. La devolución se efectuó gracias a la embajada de México en Washington distintos consulados y universidades
Esta mexicana de 28 años ha sido reconocida por incorporar el idioma hablado por 1,6 millones de personas al traductor del buscador
La segunda lengua que más se habla en el país ha sido tendencia en la red social X, ya que algunos usuarios no encuentran beneficios de aprender el idioma. Sin embargo, al menos 4.000 palabras se usan a diario
Se acerca a la tierra un aerolito de gran tamaño. Trae templos y murallas de una civilización que se había perdido en el espacio
Los asentamientos de Kohunlich, Dzibanché, Chacchoben y El Meco fueron intervenidos por un programa del INAH enfocado en el salvamiento arqueológico vinculado al Tren Maya. Desde diciembre de 2024 se puede acceder a los sitios
El INAH informa que no continuará las labores de exploración y excavación, con las que se hallaron pinturas rupestres que pertenecerían a una antigua ciudadela, por falta de recursos económicos
El museo sufrió daños después de una granizada inusual hace tres años que afectó estructuras que no habían sido reemplazadas desde la década de 1980
La editorial independiente Trilce publica un libro “caleidoscópico”, dice Déborah Holtz, para entender la celebración por excelencia de México: una amalgama que incluye elementos prehispánicos, del catolicismo español, James Bond o Disney
Se cree que el 1 y 2 de noviembre los muertos cruzan el Mictlán para compartir comida y bebida con los mortales
El director del gran museo de México, que en unos días cumple 60 años, charla sobre el dolor, las sombras y el viejo fontanero de la capital, uno de los primeros coleccionistas de arte prehispánico del país
Consigue una entrada doble para la nueva película de Fernando Trueba
Los lectores escriben sobre las buenas lecturas, la guerra en Gaza, la nueva huida de Puigdemont y la financiación autonómica
El sacrificio de un ave de corral a las puertas del Senado por un senador de Morena eleva la polémica entre las asociaciones animalistas
La historia puede leerse como novela. Y los tres oficios que narran, historia, novela, relato periodístico, se hacen préstamos mutuos o son capaces de juntarse en un género híbrido
El diseñador Thomas Kole nunca había puesto un pie en México hasta ahora. Pero su historia lo cautivó y desde su casa en un pueblo de Países Bajos ha levantado en 3D el más fiel retrato hasta el momento de la mítica ciudad azteca
La infracción desató indignación entre los otros visitantes
Lo sentimos, esta promoción ya ha finalizado
El Getty Research Institute digitaliza los 12 libros del manuscrito y aporta una visión de la Conquista que no había trascendido hasta ahora por su falta de traducción al español
La Cantina del Ateneo empieza la temporada de otoño estrenando carta con el plato estrella del recetario madrileño, del que llegan a servir un centenar de raciones en un solo día
La denuncia del Gran Consejo Maya contra la empresa turística Xcaret, una de las más grandes de la zona, escala el debate sobre la explotación del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas
El Teatro de La Rambla presenta la ópera de Jules Massenet con aroma de musical de la mano de Nadine Sierra y Michael Fabiano
Las imágenes de Kike Arnal retratan la presencia de la cultura azteca en las calles de Ciudad de México
La periodista Gabriela Warkentin conversa con la diseñadora de moda sobre la gran riqueza textil y artesanal de México
El Museo Templo Mayor celebra con una exposición los 45 años del redescubrimiento del monolito de la Coyolxauhqui, diosa lunar de los aztecas, inicio del gran proyecto arqueológico mexicano
Es un mal frecuente hoy desplazar sobre el pasado nuestras opiniones de lo que hicieron bien o mal nuestros antepasados
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia denuncian la venta de las piezas ante la Fiscalía y piden a las autoridades internacionales implementar acciones para repatriar los objetos
El retiro y remplazo del techo de la zona arqueológica, que cayó tras una violenta tormenta de granizo en abril de 2021, ha demorado más de un año y medio
Si queremos hacer justicia a la figura de todas las mujeres nativas de su época que tuvieron un papel fundamental en lo sucedido hace 500 años necesitamos comenzar por dejar de narrarla como una mujer enamorada de Cortés
La Secretaría de Relaciones Exteriores entrega al Instituto Nacional de Antropología e Historia obras dadas a las embajadas de forma voluntaria por parte de particulares
El Gobierno ha recuperado en tres años casi 9.000 piezas arqueológicas y expertos advierten de la falta de infraestructura para albergarlas y tratarlas
El Instituto Nacional de Antropología (INAH) descubre en el parque más grande de la Ciudad de México las piezas más antiguas halladas en la zona, de hace 3.000 años
Montserrat Barragán ha conseguido que el Gobierno mexicano empiece los trámites para que el sitio arqueológico obtenga la misma protección que Teotihuacán o Chichén Itzá. Es la primera vez que este proceso se inicia por un reclamo ciudadano