El grupo rebelde M23 declara un alto el fuego unilateral en el este del Congo
La guerrilla frena su avance, pero anuncia que defenderán sus posiciones en el país africano. La ONU cifra en 900 los muertos en combates en la última semana
La guerrilla frena su avance, pero anuncia que defenderán sus posiciones en el país africano. La ONU cifra en 900 los muertos en combates en la última semana
El presidente de Estados Unidos justifica los gravámenes por el fentanilo y la inmigración, pero su retórica señala continuamente al déficit comercial y a la UE como el próximo objetivo
Pekín anuncia tarifas de entre el 10% y el 15% a la importación de algunos productos estadounidenses, como el petróleo y los automóviles de gran cilindrada, una investigación a Google y la restricción de exportación de recursos críticos
Los gravámenes no afectan a los bienes que saliesen de China antes del 1 de febrero, así que su efecto es limitado
El peso recupera terreno tras la suspensión temporal de los aranceles mientras el Gobierno de Sheinbaum busca afianzar su plan de integración comercial de Norteamérica
La bomba de los gravámenes golpeaba al 80% de las exportaciones y logró sacudir a los mercados y debilitar al peso
El Gobierno mexicano acepta desplegar 10.000 agentes en la frontera para combatir el narcotráfico y la inmigración irregular y el canadiense también reforzará la frontera
Los desafíos estadounidenses podrían actuar como revulsivo para que Europa apostara por unir sus fuerzas en ámbitos como innovación, investigación básica y asegurar su modelo social
La divisa estadounidense levanta el pie del acelerador tras conocerse que la entrada en vigor de las tasas a México se aplaza un mes, pero sigue en máximos históricos frente al dólar canadiense y el yuan chino. Las empresas exportadoras corrigen en Bolsa
La moneda mexicana alcanzó las 21 unidades por dólar en la apertura de los mercados asiáticos
La presidenta mexicana asegura que es “terriblemente irresponsable” que la Casa Blanca diga que el Gobierno mexicano está vinculado al narcotráfico
El secretario de Estado avisa al presidente panameño, José Mulino, que “de no haber cambios inmediatos” en la relación con China, Estados Unidos “tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos” sobre el canal interoceánico
Un México pobre es un México más peligroso para Estados Unidos. Desestabilizar al país causará más pobreza, más migración y hará aún más atractivo el mercado de las drogas ilegales
Las exportaciones flaquean por el parón europeo y la ola proteccionista, pero el consumo toma el relevo
El presidente ha dictado tres órdenes ejecutivas diferentes que regulan los gravámenes a las importaciones desde sus tres principales socios comerciales
Los analistas anticipan impactos importantes para México, EE UU, y Canadá, especialmente en los sectores de vocación exportadora como la industria agrícola, electrónica y automotriz
El primer ministro, Justin Trudeau, advierte que su país no tolerará “un ataque de un país que se supone aliado y amigo”
Los aranceles de Trump a sus principales socios y a China desatarán represalias que pagarán los consumidores en los precios
El presidente de Estados Unidos aprueba los aranceles a México, Canadá y China y amenaza con subirlos si hay respuesta
Estados Unidos afirma que el castigo a México es necesario para detener el flujo de drogas y migrantes ilegales
El encargado de la Casa Blanca para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dice que es “absurdo” que el régimen de Ortega envíe la mayoría de sus exportaciones a Estados Unidos
Mientras Washington debate percepciones de amenazas, la realidad del canal requiere cooperación internacional efectiva
El mercado pronostica que una tarifa del 25% a las importaciones, como está barajando la Casa Blanca, colocaría a México a las puertas de una recesión
México cifra en más de 10.000 millones de dólares el impacto para los estadounidenses si se aplica un arancel del 25% a las importaciones mexicanas
Las dos compañías luchan por dominar el transporte de contenedores. Sus modelos son opuestos pero tienen los mismos problemas: la caída de las tarifas y los retrasos en las entregas
México es el principal importador de Estados Unidos. Del sur llegan sobre todo automóviles y electrodomésticos. Del norte, productos agropecuarios
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de interés entre los empresarios
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confía en que el presidente de Estados Unidos frenará su amenaza de imponer un arancel del 25% sobre las importaciones mexicanas a partir del 1 de febrero
Las primeras iniciativas apostarán por reducir cargas administrativas a las empresas sin reducir objetivos medioambientales
El avance de la guerrilla le ha permitido hacerse con el control de nuevas minas de coltán, el valioso mineral con el que se fabrican los teléfonos móviles
Los Veintisiete estudian cómo aliviar las trabas impuestas al país durante el régimen de Bachar el Asad. El reflote de la economía se centrará en las infraestructuras, la energía y el sector financiero
Los principales actores mundiales elaboran sus estrategias de reacción ante la sacudida de nacionalismo económico que promete la presidencia trumpista
La hoja de ruta sexenal, que busca frenar la llegada de importaciones asiáticas y aumentar la producción nacional, deberá sortear primero los amagos arancelarios de EE UU y la próxima revisión del TMEC
Los analistas advierten de que la evaluación del acuerdo comercial, prevista para junio de 2026, será mucho más radical en materia automotriz y energética
El presidente de EE UU baja algo el tono en política comercial, sobre todo con China, aunque pone nuevamente en la proa a México y Canadá
El presidente subraya que el gasto militar español es “muy bajo”, pero en su aviso encuadra al país por error entre las potencias emergentes que planeaban una divisa alternativa al dólar
El organismo sitúa a Estados Unidos como la economía avanzada que más crecerá, un 2,7%, pero advierte sobre los riesgos comerciales ante la llegada de Trump
El Banco Mundial mantiene sus previsiones y estima un crecimiento del 2,7% para este año y el siguiente
El Gobierno mexicano y la iniciativa privada acordaron hacer un frente común para garantizar las inversiones binacionales y la permanencia del TMEC
Las compañías europeas y estadounidenses adelantan pedidos, y las Chinas buscan compradores para sus productos en otros mercados