Olga Kosanović, la cineasta nacida y crecida en Austria que retrata en un documental cómo la burocracia la considera serbia
En su ‘ópera prima’ cuestiona el declive de los derechos ciudadanos en una democracia vaciada: “Nunca he podido votar”
En su ‘ópera prima’ cuestiona el declive de los derechos ciudadanos en una democracia vaciada: “Nunca he podido votar”

La cocina vienesa es como la propia historia de la capital de Austria: una confluencia de culturas que transita entre el sabor solemne de los Habsburgo y las recetas de los artistas emergentes

El músico austriaco, con una carrera marcada por ser hijo y nieto de nazis, inaugura su residencia artística en el CNDM con ‘In vain’, considerada una obra maestra del siglo XXI

El novelista recrea en ‘El director’ cómo el cineasta G. W. Pabst regresó de Hollywood para acomodarse al nazismo y explora sus concesiones en busca de la libertad artística

Al viajar a Salzburgo y aledaños, se puede comprobar que multitud de mujeres de todas las edades visten el ‘Dirndl’

El programa, dirigido por el canadiense Yannick Nézet-Séguin, combina el legado de los Strauss con nuevas piezas nunca antes escuchadas en el Musikverein

Como autobiografía ficticia, poema narrativo o novela basada en testimonios reales y escrita en verso, Katharina Winkler decanta la realidad más cruda en una historia estremecedora

Plataformas que se asoman al abismo, balcones de cristal para caminar sobre el vacío con vistas a los Alpes, altísimas torres que sobresalen de ciudades de cuento y otras fotogénicas pistas

El novelista austriáco fue una de las referencias del jurado del Nobel al distinguir al escritor László Krasznahorkai

La UER anula la convocatoria extraordinaria prevista para noviembre y traslada la decisión a la asamblea general ordinaria que celebrará en diciembre

El escritor húngaro legó su patrimonio a la Biblioteca Nacional de Austria hace un año impulsado por la situación política de Hungría y el peso de las letras vienesas

El Kunsthistorisches Museum de Viena dedica su gran exposición del otoño a la pintora barroca del siglo XVII, con obras redescubiertas en los últimos años, aunque se mantienen la mayoría de las incógnitas sobre su vida

La capital austriaca será sede del festival en mayo. Tanto la clase política del país como el canal público ORF apoyan la presencia israelí en el certamen, pero manifestaciones propalestinas cada vez más masivas en sus calles cuestionan esa decisión

A pie, en bici o en un ‘tour’ guiado, hay mil modos de rendir homenaje a esta película en la ciudad austriaca. Más aún este año, con actividades programadas para celebrar el 60º aniversario del filme

La exposición ‘Gothic Modern’ culmina en Viena una ambiciosa colaboración europea, en la que obras de antiguos maestros como Lucas Cranach el Viejo dialogan con las de artistas como Munch

La cadena pública RTÉ se une en un comunicado a Islandia y Eslovenia, que tienen hasta diciembre para apuntarse

En pleno auge ultra, la CDU de la excanciller ha roto con la política de refugiados. La mayoría de quienes llegaron entonces están bien integrados en el mercado laboral

Unos 170 millones de personas viven en nueve países que ya han obtenido la certificación de la OMS por haber logrado producir comida sin esta sustancia que provoca al menos 278.000 muertes cada año

Una decena de países de la UE cuenta con algún tipo de servicio militar para sus jóvenes, una tendencia al alza desde la invasión rusa de Ucrania. Alemania ha sido el último en sumarse

La huella del escritor se mantiene en la ciudad austriaca entre polémicas urbanísticas, homenajes y nuevas lecturas de su obra
La televisión austriaca elige la capital para albergar la 70ª edición del festival europeo de la canción, que se celebrará en mayo

El director argentino reaparece en el festival austríaco al frente de su Orquesta del Diván con un personalísimo concierto después de múltiples cancelaciones y tras haber hecho público que padece párkinson

Los festivales televisivos de estrellas folclóricas en lengua alemana resisten a todas las modas, nuevos formatos y revoluciones tecnológicas

La española es segunda en la fiesta embarrada del valle del Tirol, el estreno de las Golden Trail World Series en el país, con un recorrido recortado a 20 kilómetros por la nieve y la visibilidad

‘Los últimos días de la humanidad’ comparte cartel estos días con un ‘pasticcio’ vivaldiano que cuenta con una brillante dirección escénica de Barrie Kosky y el estreno de una nueva y tediosa producción de ‘Maria Stuarda’ de Donizetti

“No lo hemos logrado”, dice el canciller Merz 10 años después de que Angela Merkel permitiese la entrada de un millón de refugiados


La retórica y algunas ideas del libro de Hitler, publicado en 1925, siguen resonando. Los historiadores intentan convertirlo en objeto de estudio. Una visita a Baviera en el centenario de la ‘Biblia nazi’

Los proyectos autoritarios empiezan por borrar cualquier distinción entre vida privada y vida pública: todo se politiza

El investigador considera que el crimen ambiental “es el tercer sector criminal más lucrativo del mundo”

La policía descubre planes para un ataque con bomba en la casa del joven que mató a nueve alumnos y una profesora antes de suicidarse

David Broncano, presentador del programa, bromeó con que España había vivido “momentos muy difíciles” tras quedar antepenúltimos en el festival


Las autoridades desconocen todavía los motivos que llevaron al joven de 21 años a asesinar a 10 personas en un centro de secundaria y suicidarse después

El agresor es un austriaco de 21 años que se ha quitado la vida, según la policía. Once personas siguen hospitalizadas tras sufrir heridas por disparos

La variable cuota que pagan los países miembros de la UER y el presupuesto que decide dedicar el anfitrión cubren los gastos principales cada año, junto a apoyo de los patrocinadores

Recuerdo a tres grandes líderes del escenario europeo de la posguerra a quienes tuve la fortuna de conocer durante mi paso por la vida política

Nueve Estados miembros de la UE cuestionan al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y piden revisar las convenciones internacionales

El intérprete de ‘Wasted Love’ y representante de Austria en el festival hablaba con EL PAÍS recientemente y confesaba su plan frustrado de portar una bandera LGTBI+ durante la final
“Europa está viviendo un retroceso. Intenté colar una bandera LGTBI+ durante la final, pero la organización me pilló en el último momento”, desvela el intérprete de ‘Wasted Love’ a EL PAÍS