
Hablemos de salarios
Se trata de evitar que una economía en transformación como la española vuelva al viejo formato del ajuste interno por la vía del empobrecimiento en exclusiva de sus clases populares
Se trata de evitar que una economía en transformación como la española vuelva al viejo formato del ajuste interno por la vía del empobrecimiento en exclusiva de sus clases populares
La ministra de Hacienda descarta una imposición de precios mientras que la líder de Podemos plantea ‘mecanismos obligatorios’
La vicepresidenta segunda no logra el apoyo de PSOE. Podemos aboga por la creación de un impuesto extraordinario a grandes empresas de alimentación
Las centrales buscan ir a la par con una gran movilización europea | Feijóo empieza el curso con lo socioeconómico y Sánchez, con lo social | El presidente y el líder del PP inauguran en el Senado la campaña de 2023
Viñeta de Peridis del 5 de septiembre de 2022
La CEOE considera que las últimas declaraciones de Díaz “favorecen la crispación”, y vuelven a mostrar su rechazo al futuro incremento
El número de desempleados es el más bajo en un mes de agosto desde 2008. Los cotizantes siguen por encima de 20 millones
La vicepresidenta reitera su llamamiento a la patronal para que “esté a la altura” en el primer acto de su recorrido por España con la plataforma Sumar
El presidente del Gobierno acusa a Feijóo de ser “dócil” con los intereses de quienes le auparon al frente del PP. Matiza a Yolanda Díaz y asegura que los agentes sociales “han estado a la altura”
La anunciada movilización sindical supone una retroalimentación entre CC OO, UGT y la vicepresidenta segunda. Los sindicatos no se habían visto en otra igual desde que ella forma parte del Gobierno
PSOE y Unidas Podemos discrepan en el tono de las críticas a la CEOE y el aumento del gasto en Defensa, aunque ambos apoyan el incremento salarial
El PSOE no renuncia a hacerlo en los Presupuestos y hace una llamada al diálogo social mientras la vicepresidenta mete presión a la CEOE por la negociación salarial y afirma que “no está a la altura”
El Gobierno cree que la guerra y la incertidumbre económica, lejos de alejarle de sus socios, facilitarán el acuerdo sobre las cuentas y le darán margen para lidiar con el descontento social
Salvador Navarro acusa a la ministra de Trabajo de “falta de empatía” con los empresarios, y de lanzar mensajes “demagógicos”
El Gobierno logra tumbar una enmienda del PP que pretendía mantener contrataciones temporales en casos determinados por petición de la mayoría de los directores de instituciones punteras
La vicepresidenta recuerda que el Estatuto de los Trabajadores permite ampliar el salario mínimo en función de la situación económica del país
Las centrales diseñan un calendario de huelgas y protestas para forzar a la patronal a aceptar cláusulas de revisión salarial
Más del 50% de las iniciativas legislativas corresponden a decretos leyes convalidados, de los cuales cerca de la mitad obedecen a medidas extraordinarias por la covid, el volcán de la Palma y la guerra de Ucrania
El ministerio advierte a Glovo y Uber de que no tolerará que operen burlando “los límites legales”
El presidente y la vicepresidenta segunda dan por zanjadas las diferencias tras su encuentro del lunes. Ambos se necesitan para impedir que Feijóo llegue a La Moncloa
El personaje que se ha creado la presidenta madrileña depende de forma patológica de captar la atención. Por ello, vuelve una y otra vez a sus raíces
El Gobierno constata una desaceleración en el mercado laboral en la segunda quincena del mes y advierte de que “vienen curvas”
El encuentro entre el jefe del Ejecutivo y su vicepresidenta segunda abre la negociación presupuestaria y sustituye la reunión urgente del pacto de coalición
El ministerio encabezado por Yolanda Díaz ha citado a la comisión de expertos para pronunciarse; el compromiso del ejecutivo es que el SMI alcance el 60% del sueldo medio el próximo año
El partido de Belarra reitera su apuesta por la vicepresidenta segunda como candidata, pero se resiste a perder peso en su proyecto. Las organizaciones políticas se preparan para las municipales y autonómicas
La vicepresidenta del Gobierno quiere reflotar el espacio político a la izquierda del PSOE. Estas son las claves del proyecto
Viñeta de Peridis del 31 de julio de 2022
Los buenos datos de la actividad y el empleo de la economía española no deben ocultar los retos ante la crisis
La vicepresidenta segunda descarta que Sumar esté presente las municipales y autonómicas: “No tiene ningún sentido”
Tal vez no sepamos lo que piensa la vicepresidenta segunda, pero tiene ya una carrera como gobernante de la que se pueden deducir algunas pistas
Podemos se hace fuerte en el ministerio de Belarra y provoca un nuevo choque con los partidarios de Yolanda Díaz, que responde: “En el politiqueo no me van a encontrar”
El secretario general del PCE rechaza opinar sobre si su cese está relacionado con su apoyo al proyecto de Yolanda Díaz
La vicepresidenta primera se reúne con el senador, referente de la izquierda, en su visita a EE UU, en la que se verá con representantes del nuevo sindicalismo. “Las derechas no suman en España”, afirma
La vicepresidenta reconoce el papel de la formación de Belarra para acabar con el bipartidismo y en el futuro de su nuevo proyecto. “Nuestro aliado electoral debe ser Sumar”, responde Lilith Verstrynge
Sánchez sale reforzado, el Gobierno desconfiado, los socios mosqueados, Feijóo inédito, el PP desorientado y expectante y Yolanda Díaz sumando adeptos por las calles de España
El PSOE ha recuperado fuerzas, pero corre el riesgo de pensar que una lista de propuestas soluciona sus problemas
La vicepresidenta pide colaboración para concretar medidas en favor del medioambiente
El Gobierno consigue el aval a sus medidas económicas, a la regularización de sanitarios y a la reforma exprés del Poder Judicial
La vicepresidenta del Gobierno es el rostro conocido de un nuevo movimiento ciudadano, pero sigue sin despejar dos incógnitas: si Sumar se transformará en un partido político y si ella será la candidata a la presidencia
La plataforma de Yolanda Díaz defiende otra manera de hacer política y recoge el potencial reivindicativo del 15-M