
Transiciones que naufragan
Cuando el mundo va mal, África va peor. Las transiciones democráticas son parte del pasado. La nueva época es de retrocesos e incluso de destrucción
Cuando el mundo va mal, África va peor. Las transiciones democráticas son parte del pasado. La nueva época es de retrocesos e incluso de destrucción
La Fiscalía acusa a los antiguos uniformados de formar una “empresa militar privada”, que pretendían que financiara el Gobierno saudí
Galardonado con el gran premio Nansen de los Refugiados 2021 otorgado por Acnur, Jubran es el fundador de Jeel Albena, una organización humanitaria que asiste a víctimas de la guerra civil
El marinero Pablo Costas ha regresado a España este viernes tras casi un año retenido en el puerto de Yemen acusado por Australia de pesca ilegal
El patrón del ‘Cobija’, ya en libertad y con el pasaporte sellado, espera a ser repatriado a España cuanto antes
La puesta en libertad se ha logrado después de “intensas gestiones diplomáticas” en las que ha intervenido el ministro Albares
Pablo Costas atiende a cuatro tripulantes enfermos a bordo del ‘Cobija’, fondeado desde hace casi un año en Yemen por una acusación de pesca ilegal
La familia reclama la repatriación urgente y alerta de que tanto él como la tripulación a su cargo están “abocados a la mayor degradación física y personal que puede soportar un ser humano”
Antes de que estallara el último conflicto, en 2014, Yemen estaba colaborando con las Naciones Unidas para reducir la explotación infantil. Pero la guerra ha multiplicado el número de menores de edad sin escolarizar hasta los dos millones
Pablo Costas, acusado de pesca ilegal por Australia, atraviesa un proceso legal sin garantías y denuncia una falta de apoyo de Exteriores
Calor extremo, sequías, escasez de producción de alimentos y migraciones forzadas son algunas de las consecuencias del calentamiento que golpearán a Oriente Medio y el Norte de África
Los intentos por impulsar el cambio en varios países de Oriente Próximo y el norte de África acabaron aplastados
En un contexto de grave crisis humanitaria y sin un apoyo urgente, el número de niños sin escolarizar podría aumentar a seis millones en el país, según Unicef. Su representante en terreno cuenta los efectos en toda una generación
Una pediatra de MSF en misión en el país árabe narra su desolación tras asistir a muertes y enfermedades prevenibles y al empeño de las responsables de los cuidados neonatales para que las historias no se repitan
El caso de Entesar al Hammadi pone de relieve el deterioro de la situación de las mujeres tras seis años de guerra civil en Yemen
Cuatro yemeníes que llegaron a la ciudad autónoma denuncian que intentaron pedir asilo, pero fueron expulsados a la fuerza y con violencia a Marruecos
Comercio asegura que “no hay ninguna evidencia” de desvío de material militar español a la guerra de Yemen
Salah Al-Dhaferi es un programador yemení que adquirió sus habilidades de forma autodidacta. Ahora entrena a los jóvenes que quieren seguir sus pasos y ha fundado su propia tecnológica
Los ataques contra las instalaciones de agua y saneamiento en los conflictos armados ponen en riesgo la vida de 48 millones de niños y niega a ellos y sus familias el acceso a servicios esenciales
El príncipe Mohamed Bin Salmán da muestras de querer entenderse con Teherán, un gesto dirigido a Estados Unidos
Al Qaeda, consolidada y expandida como estructura yihadista global, está en su mejor momento desde el 11-S
Delegaciones de ambos países se han reunido en Bagdad para rebajar las tensiones y restaurar las relaciones que rompieron en 2016
Miles de etíopes y somalíes bloqueados en Yemen por la covid-19 intentan regresar a casa en una peligrosa ruta migratoria
En Oriente Medio, en medio del desierto, se encuentra Shibam, un lugar lleno de torres esbeltas, juntas y apretadas que desafían en altura al resto de edificaciones vecinas. Ni son modernas ni son de acero, se construyeron hace más de cuatrocientos años con adobe y cal
El Pontífice se acordó también durante su bendición de Pascua de los “escandalosos” conflictos armados en Yemen o Siria y la represión en Myanmar, y pidió el cese de la venta de armas
El Instituto Serum de la India ha decidido reducir drásticamente su exportación de vacunas contra el coronavirus, por lo que muchos países en desarrollo no las recibirán a tiempo. En Kenia se esperan para 2023 y sobre lo que eso significa y dice sobre el mundo habla la autora desde Nairobi
Los Huthi desoyen el llamamiento al alto el fuego, mientras la guerra entra en su séptimo año
El grupo considera insuficiente la oferta de reabrir el aeropuerto de Saná y permitir el acceso de alimentos a través del puerto de Hodeida
Los rebeldes aseguran haber lanzado drones y misiles contra la terminal petrolera saudí de Ras Tanura
El Estado compensará a las familias de un millar de menores judíos que fueron dados por muertos hace siete décadas sin entregar sus restos a las familias
Riad considera que las conclusiones del documento son “negativas, falsas e inaceptables”
Arabia Saudí ve una oportunidad para cerrar el conflicto, pero Irán guarda silencio ante la nueva estrategia de Estados Unidos
El presidente, en su primer gran discurso sobre política exterior, defiende el multilateralismo y pide a Rusia la liberación inmediata de Navalni
El incidente, atribuido a la destrucción de un misil, se produce tres días después de que las defensas antiaéreas interceptaran otro proyectil contra la capital saudí
La alianza frente a Irán surgida tras el acuerdo nuclear espera que la nueva Administración estadounidense le consulte si reanuda las negociaciones
Las organizaciones humanitarias denuncian que la medida les impide asistir a una población que está al borde de la hambruna
Trump torpedea la transición con medidas de última hora que complican la agenda multilateralista de Biden
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeom califica el grupo yemení de “milicia mortífera respaldada por Irán”
Se llaman daños colaterales. Un informe de MSF y el IECAH evidencia el impacto de la pandemia en otras enfermedades, como la malaria o el sida, y el retroceso de la financiación internacional frente al “desafío sin precedentes” de la covid-19
La frustración por los resultados de la Primavera Árabe no ha acabado con los sueños de libertad