La negativa de López Miras a dejar entrar a la ultraderecha en el Gobierno regional acerca la repetición electoral al único Ejecutivo autonómico pendiente de acuerdo
Espinosa de los Monteros dimite después de que la dirección intentara apartar a Rocío Monasterio de Madrid y lo puenteara en las listas electorales al Congreso
La política catalana renuncia a ser la candidata del PSOE a un cargo que ha ostentado desde 2019
Quizás las mentes más preclaras del Partido Popular consigan rectificar y que la formación aborde el problema de la plurinacionalidad de España con generosidad, genuino patriotismo y a largo plazo
El sector más ultraliberal de la formación queda laminado por los integristas con la dimisión de Espinosa de los Monteros
El dimitido portavoz del Grupo Parlamentario de Vox unió su suerte a la de Abascal en 2012, cuando le acompañó en un juicio contra los ‘abertzales’ de Llodio
La votación, fijada el próximo 17 de agosto, dará pistas sobre las negociaciones de la futura sesión de investidura de Feijóo o de Sánchez como jefe del Ejecutivo
Creían Espinosa de los Monteros y sus amigos liberales que podían convertir una fuerza reactiva como la formación de Abascal en un partido más, con agenda, influencia y estrategia institucional
El nuevo Gobierno valenciano, de PP y Vox, suprimió hace unos días la prohibición en la única autonomía española donde seguía en vigor desde la pandemia
El portavoz del Grupo Parlamentario ultra, que no recogerá el acta de diputado, atribuye su marcha a motivos personales en una breve comparecencia sin preguntas
El PSOE busca apoyos entre los independentistas para mantener la presidencia del Congreso
PP y PSOE sumaron 21,5 millones de votos en 2008, y el 23-J apenas alcanzaron 16 millones. Esa pluralidad no lleva necesariamente a la inestabilidad, consecuencia de la confrontación y la polarización españolas
El pacto entre el PP y Vox regresa al imaginario más reaccionario del final de la dictadura, con una serie de banderas del partido ultra que tapan la ausencia de propuestas de los populares
El intento de Feijóo de buscar un Gobierno de derechas está condenado por el fanatismo antinacionalista de Vox
Nuevos gobiernos del PP frenan el plan de Escrivá de crear nuevos espacios de acogida para solicitantes de asilo financiados por fondos europeos
Bendodo insiste en recabar el apoyo de fuerzas nacionalistas con el argumento de que la oferta ultra “cambia las reglas del juego” al no exigir la entrada en el Gobierno
La Junta Electoral Central rechaza la petición socialista de revisar los más de 30.300 votos nulos de la Comunidad de Madrid | Podemos tramita un ERE para cerrar sus sedes en nueve comunidades y despedir a al menos 45 de sus trabajadores | El PNV da un nuevo portazo a Feijóo pese a la renuncia de Vox a entrar en el Gobierno
El veto, vigente desde 2021, deja ya al Supremo con un 25% menos de plantilla ante la imposibilidad de cubrir las vacantes de magistrados. La ponencia de sentencia rechaza el recurso de la derecha
El PP necesita con urgencia ensanchar su espacio para tener más opciones de alianza, volviendo a una concepción más plural del eje nacional y recuperando la perspectiva más pragmática de la política
El presidente del PP considera “un avance” el ofrecimiento del partido ultra, al que incluye en el bloque del “constitucionalismo”
El PP ignora el mensaje de las generales y firma su cuarto Gobierno autonómico con la extrema derecha. El partido de Abascal coloniza progresivamente el discurso de los populares
La verdadera hipoteca que el PP ha contraído con sus pactos autonómicos con Vox impacta en la identidad de un partido que aspira a gobernar España, lastrando de manera definitiva sus posibilidades
El programa de la ultraderecha entra también en el Gobierno de Aragón de la mano del partido de Feijóo
La ultraderecha se opone a la transición verde, a la ciencia, pero cataliza el miedo y la realidad de miles de ciudadanos atrapados en contradicciones sin respuesta
Abascal dinamitó el plan de Azcón de ser investido con el apoyo del PAR y la abstención de los ultras y Teruel Existe
Alfonso Rueda remarca que, a diferencia de Bildu, no lleva condenados en sus listas | Tras el acuerdo en Aragón, solo quedan Navarra y Murcia para cerrar los resultados de las autonómicas del 28-M
Los ultras logran que los populares admitan la derogación de las normas regionales de memoria histórica, la reforma de las leyes trans o medidas contra la inmigración irregular
El objetivo de Vox es que los populares ya no se tengan que preocupar por pactar con ellos porque, en última instancia, ambos terminen defendiendo lo mismo
Los lectores escriben sobre el proceso para elegir al presidente del Gobierno, la centralidad del PP, los crímenes contra el medio ambiente y la prohibición de bailar en las calles de Madrid
Un fantasma recorre España y México: la aversión a todo lo que sea sumar y multiplicar… voces, voluntades o beneficios y pugnar por la división como constante
Ione Belarra, de Sumar, cree que los acuerdos entre populares y ultras los convierten en “la anti España”
El partido ultra y el popular aparcan su choque frontal sobre el trasvase del Ebro para gobernar juntos en la comunidad autónoma
El presidente de la ciudad autónoma asegura que Feijóo “apoya” su cordón sanitario seguido con el partido ultra y se toma el no socialista como “un veto a Ceuta”
La abogada valenciana y residente en Barcelona, ex mililante del PP catalán y de Valents, es la nueva secretaria autonómica de Cultura y Deportes nombrada por la formación de extrema derecha
La ministra Portavoz en funciones recurre la decisión ante el Tribunal Supremo, mientras que el órgano abre también expediente a Vox por contratar publicidad con el mensaje “Sánchez destruye España”
El repunte de la violencia de género exige implicar a los más próximos en la denuncia y rechazar el negacionismo ultra
Las subidas corresponden a corporaciones donde gobierna el PP con Vox (12), en solitario (6) y con otras formaciones (3). La izquierda manda en las otras seis
El popular Jorge Azcón será presidente y la ultraderecha atesora dos consejerías: Agricultura y Ganadería por un lado, y Despoblación, Desarrollo Territorial y Justicia, por otro, esta última con rango de vicepresidencia
La indignación ante el hilo de Twitter publicado para conmemorar la detención del padre de la patria andaluza obliga al Gobierno de Moreno Bonilla a reconocer que ese mensaje es “un error”
El SES y el SEPAD estarán gestionados por profesionales de los seguros médicos y de las residencias privadas, además vuelven al gobierno regional cargos del ejecutivo de José Antonio Monago