
El PSOE se recupera ligeramente del impacto negativo de la amnistía
El bloque de la derecha mantiene su ventaja, aunque Vox es el partido que más pierde en estimación de voto desde las elecciones de julio

El bloque de la derecha mantiene su ventaja, aunque Vox es el partido que más pierde en estimación de voto desde las elecciones de julio

Los equipos del Gobierno, Junts y Podemos mantuvieron conversaciones hasta el último minuto antes de emitir sus apoyos en la sesión parlamentaria de convalidación de los primeros decretos de la legislatura

Sánchez salvó este miércoles esa primera votación con esa extraña mezcla de audacia, resistencia y baraka que lo caracteriza, pero no sale de esta con todas las plumas

El pleno extraordinario de este miércoles votará tres decretos con decenas de iniciativas, muchas para prorrogar las medidas anticrisis. A pocas horas de la votación, el Gobierno no tiene los apoyos suficientes para que salgan adelante
La formación nacionalista se posicionó a favor de 72 de las 157 leyes promulgadas en el Congreso en la pasada legislatura, se abstuvo con 55 y rechazó 30

Lo inverosímil, que vuelva Trump o la extrema derecha a Europa, se ha vuelto posible

Los populares apelarán al Reglamento del Congreso para solicitar que el pronunciamiento se haga por llamamiento personal, con el objetivo de que los diputados socialistas tengan que “dar la cara”

El tribunal tumba la decisión que tomó la expresidenta de la Cámara alta Pilar Llop de invalidar una enmienda del PP que ya había sido votada

El PP se enzarza con el PNV y niega haber ofrecido al partido vasco el Ministerio de Industria para que apoyara la fallida investidura de Feijóo

Cómo estará el Congreso que en un lugar en el que se usan pinganillos, donde las lenguas del Estado están representadas y uno puede hacer uso de ellas, hubo que llamar de urgencia el miércoles a los lectores de labios de guardia

La mayoría absoluta del PP saca adelante la modificación del artículo, que el PSOE anuncia que recurrirá al Constitucional

El PSOE cierra el pacto con el PNV y atrae también a Coalición Canaria en un intento de aislar a los populares

Los anticapitalistas se quedan solos en el Parlament y avisan de que la autodeterminación ha podido caer de las negociaciones de investidura

Las formas de asegurar el cumplimiento de los acuerdos marcan el último tramo de un pacto que este fin de semana se someterá al juicio del Consejo Nacional de Junts y a una consulta de sus bases

ERC exige el traspaso en Rodalies y mejoras en la financiación, y Junts, un mecanismo de verificación para dar el sí definitivo a Pedro Sánchez

La diputada canaria reclama al presidente del Gobierno y líder del PSOE un mando único ante la crisis migratoria

PSOE y PSC lanzan un comunicado en plena negociación para cortar cualquier debate sobre la posibilidad de pactar la autoderminación. El eje de la negociación sigue en la amnistía

No hay nada cerrado y todo depende de la amnistía: en cuanto se cierre, habrá fecha inmediata

Los ‘halcones’, satisfechos con su alegato contra la amnistía. Los moderados celebran su “tono respetuoso”, pero esperan que “la condescendencia con Vox” no marque un precedente

Si el líder socialista negocia una amnistía, CC consultará a las ejecutivas del partido en las ocho islas

Sin sorpresas en la primera votación de investidura del líder del PP, que aumenta su brecha con el PNV

El líder del PP propone un nuevo delito de “deslealtad constitucional” que reformularía el antiguo de sedición, el mantenimiento del impuesto a la banca y el escudo social del Gobierno de coalición, mientras lanza guiños a Vox en violencia de género o transición energética

Aquí puede consultar el texto de la disertación con la que el líder del PP ha intentado recabar apoyos para ser presidente del Gobierno, además de los ya asegurados de Vox, UPN y CC

Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que el líder del PP consiga ser investido como presidente del Gobierno de España

En caso de que Sánchez actúe como representante del PSOE durante el pleno, el presidente en funciones no prevé hacer uso de la prerrogativa que le permite intervenir cuando considere, como tampoco lo hizo Rajoy en marzo de 2016

La Mesa de la Cámara alta, controlada por los populares, encarga un informe a los letrados sobre el préstamo de senadores a los nacionalistas

ERC no acudirá a ninguna reunión con el líder del PP, y Junts aún no lo ha aclarado

Los socialistas alegan que la dependencia de PNV y Junts obliga al Ejecutivo a marcarse objetivos más “realistas” para la próxima legislatura
El debate de investidura ha quedado fijado para el 26 y 27 de septiembre. En el caso de que se repitan elecciones, se celebrarían el 14 de enero

El partido de Puigdemont plantea sus reivindicaciones máximas y arrastra a ERC a una posición más dura
La parlamentaria afirma que si depende de su formación “romper una situación de bloqueo” o “evitar una convocatoria de nuevas elecciones”, no se van a “negar a hablar” y admite contactos “mínimos” con el líder del PP y con Bolaños

El Gobierno de Luis Arce debate la idoneidad de la medida, implantada en 2011 y que no ha logrado aumentar la legitimidad de los magistrados

El correcto funcionamiento de una democracia moderna depende de sus sistemas de votación; entender sus fortalezas y debilidades hace que sean más eficientes

La Comisión de Interior aprueba una Proposición No de Ley de Unidas Podemos que reclama impulsar la “cooperación policial en la UE” para “perseguir la organización criminal” del régimen de Obiang

El Congreso aprueba el texto legal que impone límites a los precios del alquiler con la intención de que esté en vigor antes de las elecciones de mayo. Sánchez se felicita y agradece este “hito” “para la mayoría social”, en particular, para los jóvenes

El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares acaba con la interdicción, una figura legal que identificaba a las personas con discapacidad que no pueden valerse por sí mismas como menores de edad

PSOE y Podemos minimizan daños e intentan cerrar un episodio muy doloroso para ambos

El debate parlamentario durará dos días, comienza este martes 21 a las nueve de la mañana, y la votación será previsiblemente el miércoles 22 al mediodía
Abascal resta importancia a las diferencias con su candidato y niega que se haya planteado retirar la iniciativa

Morena propone en el Congreso de la Ciudad de México una ley para eliminar la medida, considerada inconstitucional por organizaciones civiles, que incapacita a los miembros del colectivo a tomar sus propias decisiones