
Europa se rearma ante la crisis de la vivienda con topes a las subidas del alquiler, ayudas y rebajas fiscales
Alemania, Francia, Países Bajos, España y Portugal se decantan por controlar las rentas ante la escalada de la inflación
Alemania, Francia, Países Bajos, España y Portugal se decantan por controlar las rentas ante la escalada de la inflación
Extranjeros con mayor adquisitivo y propietarios que buscan esquivar las regulaciones impulsan los contratos de menos de un año, que tensionan más el mercado
Los precios del parque público pueden convertirse en referencia para el mercado libre y contrarrestar, al menos en parte, los excesos
La ministra asegura que las comunidades autónomas que no apliquen la nueva ley tendrán que explicar por qué dan la espalda a sus ciudadanos
A la espera de la entrada en vigor del tope a los precios, la norma tendrá algunas consecuencias inmediatas
La ley de vivienda trata de evitar el desmantelamiento futuro de las casas con algún tipo de protección
Llevo toda la vida soltando pasta a bordes de inmobiliarias por no hacer nada. ¿A cambio de qué? Nunca lo he sabido.
El Ejecutivo intensifica su apuesta para aumentar el parque de alquileres asequibles a las puertas de la campaña electoral, aunque la mayoría de las casas deberán esperar años para ser una realidad
El presidente busca el choque con la derecha en economía: “Las políticas progresistas gestionan mejor”
El cambio de definición provoca una eclosión de las zonas que potencialmente podrán acogerse a los limites de alquiler, según un estudio de Atlas Real Estate
El presidente prepara un largo pleno este miércoles con un enfoque electoral y la ley de vivienda como protagonista. La Moncloa se distancia de la entrevista de Díaz: “Fue en el ámbito personal”
La gran política habitacional es la que plantea incrementar los parques públicos y sociales. Solo con una dotación presupuestaria adecuada se puede vencer el escepticismo ciudadano sobre la voluntad política de abordar el problema
Hacerse mayor supone aceptar que en las palabras vacías puede caber mucha gente
12.000 de las 21.000 casas están pendientes de alguna obra de adecuación y el banco malo calcula que estarán completamente listas dentro de nueve meses
El presidente popular azuza el miedo a las ocupaciones en la presentación del plan del PP para promover la emancipación
El banco malo señala que la ubicación de los inmuebles reflejará su parque actual, que concentra casi un 50% de las viviendas en Cataluña o la Comunidad Valenciana
El borrador fija ese objetivo como “referencia general” y obligará a las Administraciones a dar cuenta de las acciones que emprendan para abaratar los alquileres
Kindelán cifra en 60.000 millones de euros el exceso de capital del sector sobre los requerimientos regulatorios
La reforma de la calle de Consell de Cent de la capital catalana revaloriza los pisos e impulsa la compra de fincas enteras y la subida de los precios, amenazando a los vecinos de siempre
La nueva Ley y las viviendas de la Sareb para alquiler social deberían aliviar las dificultades de jóvenes y familias
Sánchez asume un “compromiso”, sin fecha, de elevar del 3% al 20% el porcentaje de vivienda pública en España
Ahora mismo se pierde mucha más residencia de protección oficial de la que, con mucho esfuerzo, se construye. Lo lógico sería que, si se venden, sea también a precio tasado y asequible
La legislación que se va a tramitar en el Congreso va más allá de la política específica que refleja el propio texto, porque se trata una promesa y la cuestión es cómo se va a cumplir
La ley incorpora indudables avances, aunque siempre se le puede pedir que sea más ambiciosa
El error en el diagnóstico que fundamenta la limitación de los precios producirá efectos colaterales muy negativos
Algunas medidas de la norma dependen de las comunidades autónomas; la dirección del PP dice que dará libertad a los presidentes regionales para que marquen “su propia hoja de ruta”
En el plano internacional, el estado de emergencia en Italia ha marcado la actualidad. En el nacional, la junta general de accionistas de la empresa liderada por Rafael del Pino ha aprobado por mayoría su traslado a Países Bajos, y el viernes se confirmó la nueva norma que pone tope a la subida de los alquileres
La ley catalana de contención de rentas afectaba a municipios enteros, por igual a pequeños que a grandes tenedores y no había beneficios fiscales
Los lectores escriben sobre el coste de asistir al psicólogo, los incendios provocados, la falta de vivienda pública para alquiler y la explotación de los acuíferos de Doñana
La ministra Ione Belarra defiende el acuerdo con ERC y Bildu como “el paso más importante que se ha dado” para garantizar un “derecho constitucional”
El texto redefine el concepto de zona tensionada y fija el límite a las subidas de las rentas en el 3% anual para 2024
El Ejecutivo se asegura el desbloqueo en plena precampaña de la norma más importante que tenía pendiente, con un límite del 3% a la subida de los alquileres en 2024
La alcaldesa asegura que “si Collboni sigue este camino nos lo podemos imaginar de número dos de Trias”
L’Ajuntament reviu el desconegut episodi en un còmic de la nova col·lecció “Memòria en vinyetes”
Nuevas subidas del euríbor pondrían en situación de vulnerabilidad al 58%
La subida de los precios obliga al Gobierno a tomar medidas urgentes y a consensuar políticas públicas a largo plazo
En las ciudades que están poniendo freno a los pisos turísticos los vecinos se ven en la contradicción de querer proteger sus barrios aunque usen la plataforma cuando viajan
Eurostat constata que las casas se abarataron un 1,5% en el último trimestre de 2022 con respecto al trimestre precio, algo que nunca había sucedido en ocho años. Los alquileres siguieron subiendo
Una decena de capitales de provincia como Cádiz, Toledo, San Sebastián, Santiago o Girona aprueban medidas para combatir la proliferación descontrolada del alquiler de viviendas turísticas
Las 32 hectáreas que rodean la antigua central térmica de Sant Adrià del Besòs albergarán 1.800 pisos, oficinas, un Hub audiovisual y un gran parque