De vuelta a la ‘tribu’ a partir de los 70
Un grupo de jubilados promueve un ‘cohousing’ cooperativo en Godella con 21 apartamentos de alquiler y una gran zona común para vivir juntos una vejez activa
Un grupo de jubilados promueve un ‘cohousing’ cooperativo en Godella con 21 apartamentos de alquiler y una gran zona común para vivir juntos una vejez activa

La anciana se tendrá que marchar de su bajo para venderlo en una finca en la que proliferan alquileres vacacionales sin licencia

La política de vivienda debe ser una prioridad generalizada y debe evitarse que se convierta en un instrumento de utilización partidista

Los futuros propietarios de un céntrico edificio reculan en sus intenciones tras la oposición vecinal

Almeida defiende las medidas de control de pisos vacacionales que recientemente ha adoptado la capital: “No puede ser rentable tener una vivienda ilegal”

Llevo dos semanas esperando a ver si alguien dice algo, una idea, una propuesta, una reflexión, y nada. No se pueden plantear debates que abren un boquete en nuestra vida diaria y que caigan en el vacío

Después de comprar cientos de apartamentos en Lavapiés o Malasaña, un fondo de inversión se hace con 30 edificios en Puerta del Ángel en medio de las protestas vecinales
El INE calcula que las rentas escalaron un 2,7% en 2022 y los contratos existentes se encarecieron un 2,1%, frente al máximo del 2% que habilitó el Ejecutivo

Ante la crisis de acceso a la vivienda, no basta con aumentar la oferta. Si se construyen más unidades sin tomar otras medidas, las comprará quien pueda hacerlo, y la política de acumulación se intensificará

La periodista y directora presenta ‘Dónde Vamos a vivir’, un documental que homenajea el papel de las mujeres en la lucha por una vivienda digna
Los requisitos cada vez mayores de los caseros llevan a algunos inquilinos a hacer uso de prácticas ilegales que conllevan penas de prisión

Los lectores escriben sobre la dificultad de encontrar una casa si se tiene un animal de compañía, los ataques personales en política, el buen periodismo y los horarios de las bibliotecas públicas
La Generalitat necesita apoyo parlamentario para convalidar su decreto que regula las rentas de corta estancia

La única comunidad española que ha pedido aplicar los topes de la Ley de Vivienda ya congeló las rentas en 2020 y ahora busca frenar los contratos de temporada

Los extranjeros con alta cualificación son un 10% de la población de Barcelona. Pero sus procedencias o salarios son muy variados. Y comienza a disgustarles el coste de la vida y el impacto del turismo

Los inquilinos y las rentas bajas son los colectivos que no logran alcanzar una temperatura adecuada en su casa, según datos del INE

La primera vivienda en Los Ángeles proyectada por el estudio madrileño SelgasCano desborda optimismo cromático y sentido práctico

Los empresarios consideran poco eficaces las normas para contener la demanda y apuestan por desestacionalizar, poner coto a las viviendas turísticas y elevar el parque de casas en alquiler
Los últimos estudios explican los alejados que estábamos de medir bien nuestras necesidades reales

El barrio madrileño de Lavapiés está inmerso en un nuevo proceso en el que los comercios tradicionales están cerrando y convirtiéndose en alojamientos a pie de calle

tuTechô es propietaria de 203 viviendas que son administradas por entidades sociales y le han dado un hogar a más de 900 personas en España

El decreto ley que quiere acabar con los contratos que buscan esquivar la regulación de precios debe ser ratificado en el Parlament
El Govern modifica de urgencia artículos de las leyes catalanas de vivienda y fianzas, especificando que si un alquiler de temporada es por uso residencial y no vacacional debe ajustarse a la contención de rentas de la ley española

En el año 2023 siguen estando vigentes las jugosas deducciones por rehabilitación de inmuebles

Un nuevo estudio mide la tensión del mercado en cada territorio. Las situaciones más desesperadas de los inquilinos para encontrar casa se dan en Baleares, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, Madrid, Valencia y Bizkaia

Las protestas en las islas obligan a abrir una reflexión sobre el crecimiento ilimitado del sector en España

El 40% de los hogares en alquiler hace un sobreesfuerzo para pagar el arrendamiento y un 76% tiene dificultades para comprar

Christian Schantl, jefe de Relaciones Internacionales de Wiener Wohnen, incide en que la vivienda pública no es un modelo de inversión para especuladores

El beneficio estatal, que busca beneficiar a 8.500 familias en el país sudamericano, consiste en una entrega directa de dinero para costear el arriendo de una casa

Unas 57.000 personas salen a la calle en las siete islas para reclamar un cambio de modelo de su motor económico. El archipiélago presenta los peores datos de España en pobreza, sanidad y acceso a la vivienda

Las capitales de las siete islas, escenario este sábado de manifestaciones reclamando una moratoria turística y vacacional y la implantación de una ecotasa

EL PAÍS accede a las claves de un anteproyecto aún pendiente de alegaciones para su versión final y que ahora queda en manos de un consejo dominado por el PP

La primera manifestación conjunta de la historia en todo el archipiélago reclamará este sábado una ecotasa, una moratoria turística y una mejor redistribución de los ingresos

Las cifras de la vivienda pública en España son tan bajas que es tan probable ganar en los juegos de azar como obtener un piso de protección oficial

La Generalitat pasará después de los comicios la declaración de área tensionada al Ministerio de Vivienda, que deberá hacer sus aportaciones al plan de medidas correctoras que exige la ley

Los arrendatarios del plan estrella de vivienda en Madrid pagan este impuesto diseñado para los propietarios, pero una sentencia del alto tribunal invalidó esta práctica el año pasado en un caso semejante en Aragón. La OCU y el PSOE madrileño consideran ilegales esos abonos

La brecha asciende hasta los 30.000 euros si se agrega la renta mensual, según un informe del Grupo de Estudios Críticos Urbanos

La nueva medida incluye a los pueblos de más de 2.000 habitantes y afecta ya a un 90% de la población

Menores de 30 años, de distinto signo político, plantean los problemas a los que se enfrentan sobre empleo, sanidad y vivienda

Expertos del sector inmobiliario e inquilinos explican que los propietarios optan por no hacer nuevos acuerdos para mantener las rentas y no pagar los gastos