
Justicia en tiempos de coronavirus
Ante esta terrible crisis sanitaria, económica y social, es obligado defender los derechos de las personas más vulnerables así como de las afectadas económicamente

Ante esta terrible crisis sanitaria, económica y social, es obligado defender los derechos de las personas más vulnerables así como de las afectadas económicamente

El derecho a decir de los ciudadanos catalanes y la amnistía de sus dirigentes encarcelados siguen ahí

La quiebra del sector conllevará la modificación del modelo empresarial

No es lo mismo contagiarse en Europa que hacerlo en África o Latinoamérica, con sistemas de salud muy frágiles y formas de vida al límite

La epidemia da signos de remitir tras aplicarse unas medidas de confinamiento muy estrictas

En España sobran miedo y egoísmo, gente que se queja y privilegiados que se comportan como si no lo fueran

Si hay oportunidad para un acuerdo, se requiere como condición previa insoslayable un cambio radical de actitudes

Dos historiadors de l'art creen un web amb més de 1.200 obres ambientades a la llar

El pla coordinat per l'infectòleg Oriol Mitjà advoca per un certificat serològic amb què els ciutadans podran “recuperar interaccions socials” si han passat la malaltia

El Govern fa servir una empresa de màrqueting per a la seva aplicació contra el coronavirus

Ens trobem davant de la paradoxa que aquelles activitats que considerem essencials per a la vida humana durant el confinament estan sent desenvolupades per persones en una precarització que va contra la vida

Desenes de persones sense llar continuen vivint al ras en plena pandèmia a Barcelona

Clara Bartra, voluntària d'Amics de la Gent Gran, manté contacte telefònic amb una àvia per fer-li companyia durant la pandèmia

Los brotes menos extendidos son más controlables, pero el fin del confinamiento será exigente con todos

La paralización de las reservas a raíz de los confinamientos, así como la cancelación masiva de las que había, han dejado a los anfitriones de Airbnb sin un flujo de ingresos con el que muchos cuentan para su día a día.

¿Cómo nos recuperaremos del revés económico y social que nos viene encima? ¿Qué forma tendrán las ciudades cuando esto pase? Y, ¿qué rol jugarán en la nueva normalidad que se dibujará cuando superemos la emergencia?

L'epidèmia de la covid-19 força la primera suspensió de la festivitat del 23 d'abril per motius sanitaris, tot i que anteriorment s'han produït vuit modificacions del calendari

Asesor científico del Gobierno de Senegal y director allí del Instituto Pasteur ha formado a los laboratorios africanos para que puedan hacer tests y afirma que solo la prevención evitará el colapso de los sistemas sanitarios del continente

Los galeristas aseguran que la crisis de la pandemia de coronavirus solo ha acelerado un cambio de paradigma que ya estaba en marcha y se adaptan a la nueva vida con exposiciones y actividades en Internet


Las urgencias, las plantas, las unidades de críticos y el enorme esfuerzo de todo el equipo humano. Así se enfrenta La Paz a la epidemia de coronavirus.

Los vínculos personales afloran con más intensidad cuando se convive en un confinamiento. Para protegerlos nos puede servir la experiencia de los tripulantes de los barcos sumergibles



La finalidad de la educación es algo más que transmitir conocimientos. Estos docentes explican su realidad y cuáles son sus preocupaciones

El coronavirus nos ha llegado como un aviso, quizás el último, antes del desastre climático global que nos aguarda

Viñeta de El Roto del 19 de abril de 2020

Los grandes fracasados en esta crisis están siendo los “hombres fuertes”, los machos populistas y todos los que emprenden la lucha contra el virus como una confrontación bélica

Nuestros gobernantes se ven obligados a decidir en condiciones trágicas e inmersas en la incertidumbre

Contrastando con la insoportable y muda realidad de muchos ciudadanos, en las sesiones parlamentarias hay quienes agitan el miedo y la mentira

Desde la camilla que los lleva al hospital se preguntan por qué su esfuerzo ha sido inútil y en medio de la peste se ha instalado el virus del odio

Es inevitable concluir que, en efecto, la actual cohorte de dirigentes es, salvo algunas excepciones, patética y preocupante

Apenas hay cultura de pacto y se percibe en la actitud de los jóvenes líderes que tienden a medirlos en clave electoral