
Cataluña ha tratado a más de 21.000 personas de la hepatitis C con los nuevos fármacos antivirales
La Generalitat gastó unos 300 millones de euros desde 2014

La Generalitat gastó unos 300 millones de euros desde 2014

La Generalitat s'ha gastat uns 300 milions d'euros des del 2014 en aquest tractament

Vicky Maskell, encargada de Innovación en Emergencias de Salud Pública en Latinoamérica y el Caribe para Unicef, insiste en la importancia de que la población se involucre en la lucha contra el virus

Los tejidos cerebrales de los enfermos tienen el doble de herpesvirus que los cerebros sanos

Chagas, malaria y estrongiloidiasis son las dolencias que más frecuentemente llegan a España desde otros países. El congreso nacional de enfermedades infecciosas aborda cómo atajarlas

Vall d’Hebron crea un banc de mostres sanguínies de pacients que han tingut aquesta patologia, que causa 17.000 morts l'any a Espanya

Vall d’Hebron crea un banco con sangre de pacientes que han sufrido una respuesta descontrolada del sistema inmune ante una infección, que causa 17.000 muertes al año

Los pasajeros sentados cerca del primer infectado son los más expuestos pero el vector más peligroso es la tripulación de cabina

El 'Aedes aegypti' fue detectado en la isla en diciembre pasado

Aunque la genética influye en sus preferencias, el factor socioeconómico pesa mucho más

Una alianza de genes y bacterias intestinales permite al vampiro de Azara tener un dieta tan extrema

No invertir lo suficiente en la prevención de brotes infecciosos nos pone en riesgo a todos, sin importar dónde o cuándo se produzca el próximo

Hasta las cumbres de Sierra Nevada llegan infinidad de microorganismos desde el Sáhara o el Atlántico

El “más vale prevenir” es una postura arriesgada para las autoridades sanitarias. Pero mirar hacia otro lado puede resultarlo aún más

La epidemia no ha terminado y causa más complicaciones en la salud de las que en un principio se pensó

La Administración de Trump levanta una moratoria de Obama a la financiación de experimentos con gérmenes peligrosos

Un estudi alerta que el risc de transmissió autòctona del virus al territori català és alt

Un estudio alerta de que el riesgo de transmisión autóctona del virus en el territorio catalán es alto

El PrEP·Point atenderá a los chicos gais que toman la profilaxis pre-exposición

Se han localizado 25 huevos de la especie invasora en uno de los 45 puntos en los que se vigila su aparición

Una especialista en medicina tropical recuerda la preocupación que causó en España el zika

Un any després del naixement del primer nadó a Europa amb microcefàlia vinculada al virus, els metges que el van atendre avisen que segueixen diagnosticant nous casos

Un año después del nacimiento del primer bebé en Europa con microcefalia vinculada al virus, los médicos que lo atendieron avisan de que siguen diagnosticando nuevos casos

Un documental de Discovery Channel advierte sobre la expansión del animal más mortífero para el hombre

El virus no es neutral en términos de género. Es necesario abordar sus consecuencias poniendo énfasis en las mujeres, especialmente las pobres

Más de la mitad de los afectados en España tiene ya más de 45 años

Los expertos alertan de posibles efectos devastadores si el patógeno llega a España

Un informe oficial revela el aumento de un 30% en la muerte de menores

El virus es un problema de salud que pone el dedo en la llaga de la desigualdad social y de género

Los parásitos hallados en Extremadura, Madrid, Castilla La Mancha y Castilla y León suponen un riesgo en humanos "muy bajo", según el ministerio

El virus puede convertirse en endémico en América Latina y el Caribe y costará entre 7.000 y 18.000 millones de dólares en tres años a los países afectados. Una amenaza a décadas de desarrollo

Los más pobres y vulnerables presentan más probabilidades de exposición al virus, y además pagan un coste más elevado en el caso de sufrir la enfermedad

Entre 2015 y 2017, los casos reportados de microcefalia y otras malformaciones congénitas asociadas a esta enfermedad podrían superar los 2.700

"8.500 personas que estaban destinadas a morir están vivas", afirma Puig

Las nuevas técnicas de ingeniería genética nos otorgan poder sobre la vida y la muerte de los mosquitos. A la pregunta de si habría que aplicarlas hay quien responde que es nuestro deber hacerlo
La fiebre del dengue causa muerte y sufrimiento a millones de personas debido a que el mosquito tigre se ha convertido en el perfecto vector transmisor del virus. Una antiquísima bacteria va a ser la encargada de neutralizar a estos chupasangre

El proyecto Eliminate Dengue combate la enfermedad a través de una antiquísima bacteria. La iniciativa piloto viajará desde Indonesia a Colombia y Brasil

Pese a determinadas malas noticias el pasado 2016, el desarrollo y aprobación de ciertas vacunas, así como la reducción de muertes por determinadas dolencias son avances inspiradores

Hablamos con el investigador español, profesor en el Reino Unido, coautor de un nuevo estudio que demuestra que los patógenos son más ‘benévolos’ con las mujeres

Doce meses después de declarar la emergencia, queda mucho por hacer en prevención y control