La norma cumple 365 días en vigor mientras PP y Vox desmontan el andamiaje legal de amparo a las víctimas del franquismo allá donde gobiernan
Llenan los juzgados de recursos contra la aplicación de la ley de memoria, convocan concursos literarios sobre Franco y vierten contenido negacionista en internet
La Fundación Francisco Franco recurrió la concesión del permiso por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El Gobierno presentará recurso contra la paralización
El ministerio público afirma que la suspensión de los trabajos “generaría un evidente perjuicio al derecho de las víctimas a la verdad y reparación”
El sindicalista, de 72 años, celebra que la Fiscalía acepte investigar las palizas y vejaciones que, durante tres semanas, sufrió en la comisaría de la Via Laietana de Barcelona
Julio Pacheco ha declarado que sufrió castigos físicos por parte de policías de la Brigada Político-Social en 1975, entre los que presuntamente se encontraba Villarejo
Al asistir a la satisfacción tardía de los familiares de las víctimas del franquismo uno se pregunta por qué no fue posible legislar sobre la despolitización del Valle de los Caídos con un acuerdo nacional
No hay razones para esperar una reflexión de las coaliciones de gobierno reaccionarias empeñadas en volver a humillar a unas víctimas que reclaman el fin de la impunidad de la dictadura franquista
La localidad sufrió uno de los primeros bombardeos indiscriminados contra población civil. El brutal ataque de la Legión Cóndor inspiró la obra más célebre de Picasso
El Gobierno municipal, en manos de PP y Vox, esgrime que el proyecto está fuera de la ciudad, aunque otros alcaldes populares aportaron fondos
Las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, de edad muy avanzada, temen que el PP y Vox, que prometen derogar la ley de memoria, paralicen la recuperación de los restos de las víctimas
Las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros requieren meses de trabajo, según los expertos
Fausto Canales tenía solo 24 meses cuando los falangistas mataron a su padre, en 1936. Ahora podrá darle una sepultura digna
Los trabajos se prolongarán previsiblemente hasta septiembre y su continuidad dependerá del Gobierno que salga de las urnas
Miembros de la policía científica ayudarán en la identificación de las cajas para obtener restos óseos con los que cotejar el ADN. Algunos descendientes llevan 20 años esperando este momento
La extinción de la Fundación Franco, la enseñanza de la represión franquista en las escuelas y el banco de ADN para fusilados dependen del Ejecutivo que salga de las urnas el 23-J
La iniciativa, presentada por Julio Pacheco, acusa de torturas a cuatro policías de la Brigada Político Social, entre ellos, el comisario jubilado José Manuel Villarejo
La dictadura franquista se empeñó en borrar el recuerdo de los más de 290 campos de prisioneros y fue tan efectiva a la hora de coser la boca de los vencidos que la mayoría de la población española desconoce su existencia
Unas 200 personas recorren ocho décadas después el trayecto de la huida de los perdedores de la Guerra Civil
Los encargados del panteón han frenado cualquier exaltación de la figura del fundador de la Falange
TVE estrena un documental sobre la historia del monumento ideado por Franco para inmortalizar su victoria y humillar a los vencidos
El traslado de los restos mortales de Primo de Rivera al cementerio de San Isidro da cumplimiento a la ley de memoria
Los restos del fundador de Falange han sido trasladados al cementerio de San Isidro. La policía detiene a tres personas después de que cerca de 200 falangistas intentaran entrar por la fuerza en el camposanto
Después del traslado del fundador de Falange de Cuelgamuros, queda pendiente la exhumación de un centenar de víctimas republicanas | Los restos reposan en el cementerio de San Isidro, donde han sido detenidos tres simpatizantes de la Falange
PP y Vox se alinean en la crítica a la exhumación del fundador de Falange en el Valle de Cuelgamuros
Tras el traslado de los cuerpos de Franco y de Primo de Rivera fuera de la basílica, el Gobierno prosigue con sus planes para trasformar el antiguo Valle de los Caídos
El cuarto entierro del fundador de Falange será en el cementerio madrileño de San Isidro. La familia rechazó que los restos permanecieran en el mausoleo pero no en el lugar preferente que ocupaban hasta ahora
El colectivo Memoria y Libertad recopila misivas de despedida enviadas por los presos que iban a ser fusilados, y las respuestas que décadas después han escrito sus familiares
La determinación de señalar al enemigo convierte la delación en virtuosa y procura borrar la distancia entre vida pública y vida privada
Castilla y León y Valle de Valdebezana, donde se encuentra el conjunto en memoria de los caídos italianos de Mussolini, tratan de proteger el monumento de la normativa de Memoria Democrática
En su última carta antes de ser ejecutado en 1940, un labrador anticipó que aunque habría cuerpos encima, le identificarían por la medalla que llevaba en el bolsillo
La fosa, sobre la que se erige ahora un columbario con restos exhumados de 1.786 víctimas, es un ejemplo de la indiferencia, la crueldad y el clasismo del régimen
Una exposición homenajea a la cúpula de CC OO condenada a 162 años de prisión por el franquismo. Bolaños: “Es un antídoto contra los nostálgicos”
Esposas, hijas y hermanas de republicanos sufrieron castigos específicos en la Guerra Civil y la dictadura, pero la memoria de ese dolor quedó oculta durante décadas
El abogado y fundador de Izquierda Unida falleció el pasado viernes a los 83 años
El pueblo entierra dignamente a tres vecinos fusilados en 1936 tras ser exhumados en dos fosas e identificados genéticamente
Cuevas del Valle entierra con dignidad los restos de tres fusilados en 1936. Un hombre casi ciego, hijo de una de las víctimas, señaló la fosa
El letrado, fallecido a los 83 años, coordinó las defensas del Proceso 1001, hizo de enlace entre los procesados y la dirección clandestina de CC OO y dio a conocer fuera de España la represión de la dictadura franquista
El Gobierno concede la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil al joven de la CNT asesinado en 1980 por la extrema derecha
Tras la salida de los restos del general franquista de la basílica de la Macarena, una plataforma busca ahora que se expropie su finca de Gambogaz. El referente es el del pazo de Meirás