
Bruselas limita la validez del certificado covid a nueve meses si no se recibe la dosis de refuerzo
La Comisión Europea ha establecido que las nuevas normas entren en vigor el 1 de febrero de 2022
La Comisión Europea ha establecido que las nuevas normas entren en vigor el 1 de febrero de 2022
Es un viejo conocido entre las pseudomedicinas, que supuestamente cura la malaria, el autismo y la covid. No existen pruebas clínicas que lo avalen
Los expertos urgen medidas para acotar la transmisión del virus, pero no todas las restricciones son igual de efectivas en este momento de la epidemia. Los epidemiólogos coinciden en que la reducción de aforos es “imprescindible”
El temor a un confinamiento por brotes en la escuela dispara el absentismo antes de las vacaciones
Moderna y Pfizer anuncian que un tercer pinchazo con su vacuna eleva los anticuerpos contra la nueva variante del coronavirus
La Unión se asegura 200 millones de dosis que comenzarán a llegar a partir de enero
La Generalitat vuelve a recurrir a las medidas duras ante el auge “desbordado” de contagios pero el Tribunal Superior de Justicia deberá avalar las restricciones
Los mercados confían a los fabricantes de vacunas la recuperación de una economía mundial que cumplirá dos años azotada por la pandemia
La presión asistencial crece en los hospitales, aunque la vacunación contiene, por ahora, el colapso. La atención primaria avisa de que ya está sobrecargada
La foto de Madrid es demoledora, no solo por tener el sistema sanitario colapsado ante el repunte del virus sino por la frivolidad con que Isabel Díaz Ayuso nos anima a todos a ir a cenar a restaurantes cerrados y a hacernos test autodiagnósticos para celebrar reuniones seguras por Navidad
El presidente, que ha convocado para este miércoles la conferencia de presidentes, insiste en que la vacunación funciona y recuerda que la cifra de hospitalizados es inferior a la de olas anteriores
El 90% de los españoles mayores de 12 años están vacunados contra la covid-19, pero el virus, con sus nuevas mutaciones, sigue siendo una amenaza
En este carnaval de desigualdades, en los países ricos el problema son los que no la quieren; en los pobres, los que no la tienen. | Columna de Martín Caparrós
El catedrático en Epidemiología de la Universidad de Harvard, que ha analizado la efectividad de las vacunas en Estados Unidos e Israel, cree que las restricciones a la movilidad son “hasta cierto punto inevitables”
Cataluña retoma la cuarentena obligatoria para todos los contactos estrechos, independientemente de si están vacunados o no
Para ser el presidente mexicano que más había recorrido el territorio nacional antes de llegar al poder, López Obrador ha delegado el manejo de la pandemia en una visión centralista
Los Nets afirman ahora que debido a las bajas y los contagios necesitan al base, aunque en la primera prueba ha dado positivo
Aún no se conoce la gravedad de esta nueva variedad pero sí sabemos que es más transmisible, lo que debería llevarnos a extremar las precauciones
Médicos y científicos del país que fue epicentro de la variante señalan la capacidad del virus mutado para burlar las vacunas
La Liga extrema las medidas en un curso que suma más de 60 contagios pese a que el 97% de los jugadores están vacunados
Cataluña ha ampliado las cuarentenas a todos los contactos de un positivo, aunque estén vacunados, pero los gobiernos evitan limitaciones sociales y se ciñen a las recomendaciones
El líder del PP se justifica asegurando que primero quería que estuviesen protegidos los trabajadores de sus empresas de panadería
Un 20% de las infecciones de coronavirus en la comunidad autónoma ya son de la variante ómicron
Este sábado 18 de diciembre comenzará a inmunizarse a esta nueva franja de edad
Multitud de análisis preliminares dibujan una nueva versión del coronavirus extremadamente transmisible incluso entre los vacunados, pero controlable con dosis de refuerzo y otras medidas
El Tribunal Superior de las islas considera que obligar a los sanitarios no inmunizados a hacerse los test diagnósticos comporta una “tenue limitación” de los derechos fundamentales
Sanidad asegura haber solucionado los problemas con las mayúsculas y los acentos que complicaron pedir cita el primer y segundo día de la campaña
Los pinchazos de refuerzo, que se inoculan a los seis meses de la pauta inicial, comenzarán a administrarse a las personas de entre 50 y 59 años
La migración forzada, la crisis en Afganistán, el aumento de refugiados, las víctimas del cambio climático, los desastres naturales... Y el coronavirus. En 2020, los llamamientos de ayuda de la ONU llegaron a 55, un 27% más que en 2019. Y sólo se consiguió la mitad de la financiación requerida El último informe de IECAH y MSF alerta de esta brecha sin precedentes
En Soria, solo hay 5.233 niños de entre cinco y 11 años, la franja que comienza ahora a inmunizarse con las 6.000 dosis que da Sanidad
El ECDC da por hecho que la variante ómicron es mucho más contagiosa que la delta y reduce la efectividad de las vacunas
La Comisión de Salud Pública tendrá que ratificar la medida propuesta por la Ponencia de Vacunas, que incluye también el refuerzo para los trabajadores esenciales que recibieron doble pauta de AstraZeneca
Las comunidades empiezan la campaña de inoculación a 3,3 millones de niños de entre 5 y 11 años. La ministra Darias celebra la “extraordinaria” respuesta de la población el primer día de pinchazos
El nuevo canciller comparece por primera vez ante el Bundestag para desgranar las líneas maestras de su programa de Gobierno
La plantilla tenía hasta el 3 de diciembre para comunicar el estado de vacunación o solicitar una exención médica o religiosa que se concederá caso por caso
El pediatra Ignacio Salamanca de la Cueva, que participa en los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer en menores de 12 años, advierte de la importancia de la inmunización en esta franja de edad y tranquiliza sobre su seguridad y efectos secundarios
En una entrevista con Howard Stern, la cantante ganadora del Grammy ha asegurado que sufría pesadillas porque parte del contenido que veía era muy violento y abusivo
El informe de Médicos del Mundo y Medicusmundi sobre salud y acción humanitaria, presentado ayer con la participación de Fernando Simón, alerta sobre cómo el mayor reto que afronta el mundo actual no es una enfermedad sino la desigualdad y cómo el nacionalismo de las vacunas la acrecienta
Este miércoles ha comenzado la inmunización de los niños de entre 5 y 11 años, el 7% de la población. ¿Dónde se administra? ¿Cómo se hace? ¿Por qué se les inyecta el fármaco?
No es momento de proclamar erróneamente que la covid ha terminado ni de pensar que se pueden tener unas Navidades como las anteriores a la crisis sanitaria