
Los contagios de la covid-19 se aceleran exponencialmente en México
El país reportó la última semana de junio más de 149.000 casos del virus, lo que supone un aumento del 132% respecto a los 15 días previos, según las cifras oficiales

El país reportó la última semana de junio más de 149.000 casos del virus, lo que supone un aumento del 132% respecto a los 15 días previos, según las cifras oficiales

La medida tardará meses en poder aplicarse por la falta de dosis disponibles. Los contagios en el actual brote, el mayor registrado, superan los 10.000 en 60 países y hay las primeras evidencias de casos asintomáticos
La Agencia Europea del Medicamento y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades también piden un cuarto pinchazo para personas vulnerables de cualquier edad
La superstición proporciona fetiches y esperanzas más asequibles que la ciencia; las supersticiones se multiplican exponencialmente gracias a las redes y al impacto demagógico de colocar los discursos en la misma escala jerárquica

Si se da durante el embarazo, el contacto del organismo de la madre con la sangre del hijo puede generar anticuerpos que, en cantidad suficiente, destruyan sus glóbulos rojos

El presidente de la Sociedad Española de Inmunología explica cómo el coronavirus muta a gran velocidad con nuevas subvariantes y aumentan las hospitalizaciones, aunque los cuadros son menos graves

Mauricio Rodríguez, portavoz de la UNAM para la crisis sanitaria, habla sobre el repunte de la última ola de contagios, los retos que plantea el covid largo y qué esperar de las nuevas variantes del virus

Los casos de sarampión aumentaron un 79% este año con respecto al anterior, según un estudio de Unicef España y la organización Political Watch

Los hospitales tienen 1.192 personas ingresadas, casi 200 más que el viernes y la cifra más alta desde el 16 de febrero

Unicef recomienda que España garantice un nivel de inversión que vuelva a convertir a la ayuda para el desarrollo en la política de Estado que le corresponde, con especial foco en los derechos de los niños

La bioquímica, galardonada por L’Oréal y la Unesco, critica la falta de educación para generar confianza en la ciencia

La consejería pretende agilizar el proceso para que toda la población pueda contar con la pauta completa
La consejera delegada planea una compra “transformadora” que permita llevar a la compañía alemana a facturar más de 25.000 millones en 2025

Continuamente llegan niños que ya no tienen fuerzas ni energía para luchar al hospital de Rehat. Una enfermera de MSF relata que muchas veces da igual lo que hagan, porque el sarampión y la desnutrición acaban con la vida de los pequeños

El director general del organismo abre la puerta a volver a convocar a los expertos “lo antes posible”, cinco días después de renunciar a declarar la emergencia internacional

Tras su pertinaz resistencia a la razón, China desarrolla su propia vacuna de ARN

Los sublinajes BA.4 y BA.5 de la ómicron siguen extendiéndose y tienen capacidad de reinfectar a quienes ya la pasaron. Estas son sus principales características

Bruselas tiene previsto enviar a los distintos Estados miembros 109.000 dosis adquiridas de forma conjunta

El futuro de la pandemia sigue siendo incierto, y a medida que el virus muta, nuestra estrategia de contención también debe cambiar

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha dado a conocer más detalles de esta nueva etapa de vacunación para todos los infantes del país

El nuevo repunte lleva a la mayor cantidad de contagios registrados desde febrero

Todos los indicadores empeoran, incluida la ocupación de las UCI que, sin embargo, se mantiene en mínimos

La mayoría de las muertes evitadas fueron en los países más ricos, según un estudio que ha modelado el mundo con y sin la vacuna

Varias muestras genéticamente idénticas, registradas entre febrero y mayo, sugieren que se ha producido transmisión entre individuos. La enfermedad se erradicó del país en 2003

El Gobierno minimiza el impacto por el bajo número de hospitalizaciones y de decesos

Berlín y París se suman a Londres, Madrid y Lisboa como las ciudades más golpeadas por el brote. España suma casi 700 casos y es el país del mundo más afectado. Los contagios crecen en Barcelona y Málaga

El interés por biotecnología médica, que ya era alto antes de la covid-19, está bajo los focos con la aparición de nuevas amenazas sanitarias

La administración de los viales podría empezar la semana próxima, con una población potencial de 20 millones de beneficiarios

La ministra Darias anuncia que habrá dosis de refuerzo “en torno a otoño”, pero su departamento matiza que no hay fecha definida. Ningún país del mundo ha decidido administrarla de forma generalizada

El investigador recibe el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por su aportación a las vacunas que acabaron con la pandemia y otras terapias basadas en el ARN

Dos estudios revelan las reticencias iniciales en dos colectivos clave por su influencia sobre el resto de la población. Los autores apuestan por la información y transparencia como mejor vía para prevenir el rechazo

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha anunciado que más de 15,4 millones de menores en este grupo de edad serán inmunizados con la vacuna Pfizer

Todavía no se ha hecho pública la forma en la que se repartirán las dosis adquiridas a la farmacéutica Bavarian Nordic

La pandemia nos puso frente a un reto que hemos superado con nota, pero no podemos mostrarnos complacientes. Es hora de afrontar una nueva fase

La falta de dosis, de las que España solo tiene 200, obliga a priorizar a los inmunodeprimidos y personal sanitario

El pinchazo se administrará previsiblemente después del verano, cuando haya formulaciones adaptadas a las nuevas variantes

La Comisión de Salud Pública estudiará este jueves la estrategia que se va seguir a la espera de la compra conjunta que coordina la Comisión Europea

El reciente endurecimiento de las restricciones impuestas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a la vacuna de J&J tiene consecuencias no consideradas y de gran alcance para los africanos

El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia

Sinaloa, Baja California Sur y Ciudad de México son los Estados del país donde más casos se han presentado en los últimos días, según los datos oficiales