Las inquietudes de Rafael
Cada año, cuando llegábamos a Nueva York, a mi sobrino le preocupaba si las condiciones nos favorecerían o nos perjudicarían y saber si las primeras rondas le permitirían ir ganando confianza
Cada año, cuando llegábamos a Nueva York, a mi sobrino le preocupaba si las condiciones nos favorecerían o nos perjudicarían y saber si las primeras rondas le permitirían ir ganando confianza
Nueva York propone el desafío de interrumpir el tiránico mandato del español, el suizo y el serbio, la rivalidad a tres bandas más dominante de la historia: han ganado un 80% de los grandes desde 2003
El español empezará el US Open, último grande del año, ante el australiano John Millman
Las lesiones y los nervios le pasan factura a la tenista dentro y fuera del circuito después de regresar a los torneos y haber confesado que estuvo al borde de la muerte tras el nacimiento de su hija
El tenista español ha sucumbido este viernes ante el surafricano (4-6, 6-3, 6-4) en su vuelta a las pistas en el torneo de exhibición Mubadala World Tennis Championship, en Abu Dhabi
Usar el feminismo como justificación para cualquier cosa es una manipulación de los valores del movimiento, los debilita y convierte el discurso en una trampa
La mítica extenista habla de desigualdad a la vez que censura la actitud de Serena, mientras diversas compañeras y el estamento principal del circuito la apoyan: “No debe haber diferentes estándares”
La japonesa, formada en Estados Unidos y de padre haitiano, rompe moldes en el país asiático. Con 20 años, derribó a Williams en Nueva York para conquistar su primer grande y descubrirse ante el mundo
Estados Unidos protege a la tenista, de casi 37 años y uno de los iconos de su patrimonio deportivo, que en 2009 y 2011 ya fue penalizada durante el torneo de Nueva York por amenazar a dos jueces en la pista
Con el triunfo en Nueva York, su segundo grande consecutivo, el serbio reordena la jerarquía del circuito y amenaza el trono de Nadal: “La vida me enseñó que al final las cosas terminan poniéndose en su lugar”
El serbio, muy sólido las dos semanas de Nueva York, vence a Del Potro en la final (6-3, 7-6 y 6-3, en 3h 16m), enlaza su segundo Grand Slam seguido esta temporada e iguala la cifra de ‘majors’ de su ídolo
La estadounidense increpa exageradamente al árbitro Ramos, que la amonestó por recibir instrucciones de su banquillo durante la final con la japonesa, ganadora a sus 20 años (6-2 y 6-4) de su primer grande
El serbio Novak Djokovic venció en la final de Nueva York al argentino Juan Martín del Potro (6-3, 7-6 y 6-3, en 3h 16m) y elevó su tercer trofeo del grande estadounidense, el número 14 de un Grand Slam
Naomi Osaka ha derribado a palos el dominio de la estadounidense
Es difícil de entender que una deportista de su magnitud y su prestigio no pueda controlar los nervios en la pista, pero también es un sinsentido que el entrenador no pueda decirle una sola palabra al tenista
La tenista estadounidense, que acusó al árbitro del encuentro, Carlos Ramos, de "mentiroso" y "ladrón", violó tres códigos de comportamiento del torneo
Las rodillas, el martirio histórico del balear, le apartan de la lucha por otro título en un año en el que se ha dosificado más que nunca: “Decían que por mi estilo yo tendría una carrera más corta, y sigo aquí…”
El número uno, lesionado de la rodilla en Nueva York, es baja para la cita de semifinales en Lille, del 14 al 16 de septiembre. El capitán Bruguera apuesta por Albert Ramos como sustituto para la eliminatoria
La estadounidense accede a la 31ª final de un grande justo un año después de haber sido madre y haber superado cuatro operaciones tras el parto. “Esto es solo el principio”, dice la tenista, de casi 37 años
El número uno se resiente de unas molestias en la rodilla y abandona en las semifinales de Nueva York frente a Del Potro (con 7-6 y 6-2 en contra, 2h 01), en la que supone su segunda renuncia esta temporada
El número uno aterriza en las semifinales (22.00) con tres horas y seis kilómetros más sobre la pista que Del Potro. “Me quedo con cómo ha competido, cuando ha sido exigido ha respondido bien”, valora Moyà
La estadounidense arrolla a Sevastova (6-3 y 6-0) y queda a un solo paso del récord de Court, previa amenaza de la joven japonesa (20), la primera jugadora de su país que alcanza la final de un grande
Su derecha invertida es difícil de superar y tiene la particularidad de jugar muy plano y profundo. Su tenis es lo suficientemente agresivo, además, como para subsanar su punto más débil: la movilidad
Por primera vez en un grande, el número uno levanta un 6-0 de arranque frente a un rival fabuloso que le exigió hasta el límite: “Fue un golpe, pero había que empezar de nuevo. Ha sido una moneda al aire”
Me parece importante, y más hoy en día que se estila todo lo contrario, destacar ejemplos que se alejan de lo que son rivalidades mal entendidas y odios equivocadamente asociados
La canaria, apeada por Keys en cuartos (6-4 y 6-3), lamenta el comportamiento de la grada neoyorquina: “La gente decide si viene a ver el tenis o a cenar, pero yo ni siquiera escuchaba mi golpeo”
Con su 1,62 de estatura, la canaria irrumpe en los cuartos después de neutralizar el dominio nocturno de Sharapova y con un juego a contracorriente. “Nunca he visto un revés como el suyo”, le elogia Evert
El número uno voltea a un rival soberbio en un duelo explosivo y maratoniano: 0-6, 6-4, 7-5, 6-7 y 7-6, después de 4h 49m. El balear se medirá al argentino Del Potro, superior a Isner (6-7, 6-3, 7-6 y 6-2)
Las hermanas Hadid, Anna Wintour, Mike Tyson. Actores, actrices, modelos, cantantes... Nadie quiere perderse el acontecimiento deportivo del año en la ciudad de Nueva York
El número uno voltea a un rival soberbio en un duelo explosivo y maratoniano 0-6, 6-4, 7-5, 6-7 y 7-6, después de 4h 49m
El número uno combate la hostilidad meteorológica de Nueva York con una innovadora prenda que emplea durante los entrenamientos y, a priori, en el partido de los cuartos contra el austriaco Thiem
El suizo, irreconocible y consumido físicamente, cede en los octavos contra el australiano Millman (3-6, 7-5, 7-6 y 7-6, en 3h 35m) y se despide de Nueva York, donde enlaza ya 11 años sin levantar el título
El número uno necesita mayor agresividad ante el duelo de cuartos frente al austriaco Thiem. “Debo mejorar la velocidad de crucero”, expone el mallorquín. “Ha estado pasivo”, analiza el técnico Moyà
El día de su 30 cumpleaños, la española exhibe su revés contra la rusa (6-4 y 6-3, en 1h 31m) y pone en pie a la central de Nueva York antes de medirse a la local Keys (6-1 y 6-3 a Cibulkova) en los cuartos
"Si Wimbledon tiene sus propias normas, ¿por qué Roland Garros no puede tenerlas?", se pregunta el tenista
El número uno, que había sufrido molestias en la ronda anterior, resuelve un engorroso cruce con el georgiano (6-3, 6-3, 6-7 y 6-4, en 3h 19m) y se medirá en los cuartos a Thiem (7-5, 6-2 y 7-6 a Anderson)
El número uno, en octavos, revitaliza a los 32 años la fórmula de su éxito: a más dificultades, mejor rendimiento: “Todo el mundo pasa por días complicados, lo importante es encontrar la solución”
El ruso (Moscú, 38 años) era un tenista volcánico, distinto. Ganó dos grandes, el segundo en Nueva York, y fue un número uno que enfiló la salida rápido debido a una lesión. También ha trabajado para Putin
Muy destacable es, aparte de la enorme calidad de nuestra tenista, su capacidad de seducirnos con, probablemente, el tenis más bonito del circuito femenino. Sin Garbiñe, nos queda la ilusión en ella
El suizo, de 37 años, alcanza los octavos después de inventarse un golpe inverosímil contra Kyrgios (6-4, 6-1 y 7-5). Decepción de Zverev, apeado otra vez muy temprano, y choque entre Carla Suárez y Sharapova