_
_
_
_
Interior de una de las viviendas proyectadas por Marta Peris y José Toral en Cornellà (Barcelona).

Ni servidores ni servidos

Aquí no hay pasillos. Ni comunitarios ni privados. Marta Peris y José Toral rompen la distinción entre espacios servidores y espacios servidos en unas viviendas públicas que, organizadas en torno a la cocina y sumando estancias, construyen un recorrido que conecta interior y exterior

Serge Gainsbourg y su esposa, Jane Birkin, en el restaurante Lipp de París. De pie, Roger Cazes, dueño del famoso restaurante parisino.

La ciudad de los que ya no están

El confinamiento vacía las ciudades y, como por arte de magia, recupera la presencia de quienes ya no están. Las placas que identifican a los inquilinos célebres son más visibles en las calles vacías. El silencio y la vida interrumpida de una planta que ya nadie riega también hablan de nosotros, de cuando ya no estemos

La plaza de la Herrería, en Pontevedra, una ciudad modelo en peatonalización.
Especial Ciudades

La nueva tranquilidad urbana

Se trata de disfrutar las ciudades y no solo de sobrevivir en ellas. Y para conseguirlo es necesaria una arquitectura que suponga el diálogo con otras muchas disciplinas. Estos son algunos de los grandes problemas de las metrópolis de hoy y algunas propuestas de ecólogos, psiquiatras, sociólogos, médicos y arquitectos para solucionarlos y vivir mejor.

Vivir juntos
ESPECIAL CIUDADES

Vivir juntos

Para lo bueno y para lo malo, las ciudades nos representan. Y la pandemia nos ha ayudado a identificar algunos problemas urgentes. Junto al cambio climático, el principal reto es reducir la brecha de la desigualdad

El fotógrafo y camarógrafo británico Burnham Arlidge superpone fotografías obtenidas con 'time-lapse' que evocan los tiempos prepandémicos. Transeúntes en el puente del Milenio, en Londres.
ESPECIAL CIUDADES

Odio las fronteras, amo las ciudades

En las urbes es donde nos encontramos con el otro y aprendemos a vivir con él, dice el escritor y ensayista Suketu Mehta, que creció como inmigrante en Nueva York. El autor de libros como ‘Ciudad total’ y ‘Esta tierra es nuestra tierra’ apela al atractivo del espacio público y la búsqueda de entornos para dialogar como futuro.