Algunos de los proyectos presentados se han conservado con el objetivo de darles una nueva vida y reflexionar sobre su potencial social y ambiental
Los locales podrán ser transformados en viviendas y los pisos residenciales convivirán con los turísticos en los distritos situados fuera del centro histórico
La nueva sede de la compañía de productos sanitarios JOMOO deshace la base-pedestal para convertirla en falda
El Ayuntamiento ha expedido 25 licencias para nuevas urbanizaciones y sacado a concurso al menos cuatro parcelas desde la pandemia
Un grupo de empresarios y gobernantes moldeó Ciudad Juárez a capricho de intereses económicos, que aún ahora explican la condición desolada en la que crecieron los menores en las últimas cuatro décadas
Si hoy es la ciudad que los promotores inmobiliarios han impuesto, también es la que los alicantinos han consentido
Frente a las altas temperaturas, los expertos apuestan por reverdecer las ciudades con la regla 3-30-30, sustituir pavimento y asfalto por suelos porosos, usar los solares vacíos para plantar árboles y crear tejados verdes
El arquitecto Luis Arredondo ha diseñado su propia vivienda en Montuïri a partir de una parcela que todos rechazaban por su pendiente, estrechez y la ubicación entre medianeras de 12 metros de altura
Las urbes pueden imaginar y crear mejores formas de protegernos del sol que esos toldos liliputienses
La modificación amplía las zonas peatonales y recorta un carril en la calle de Concha Espina, pero todavía no es definitiva y se podrán presentar alegaciones
Los promotores presentan el plan urbanístico del Grao al Ayuntamiento del PP y Vox, uno de los grandes proyectos pendientes desde hace 14 años
No hay recuperación urbana sin participación ciudadana, sin voluntad política sostenida y sin una mirada estratégica de largo plazo
Las experiencias en camposantos mediante diferentes iniciativas adquieren notoriedad y le quitan a la muerte la losa de lo macabro
Grupos ecologistas denuncian ante la Fiscalía que está usando un camino de “dominio y servicio municipal” para acceder a su mansión donostiarra
Con votos a favor de PSC, Junts, PP y Vox, la comisión de Urbanismo del Ayuntamiento aprueba la modificación del MGPM para construir varias plantas sobre el Palau Marcet
El nuevo auditorio estará construido en 2032 y supondrá la reurbanización de gran parte del Port Vell
Los vecinos cordobeses de La Rambla, que alcanzó 47,6 grados, y Montoro, con 47,4, sufren en sus tórridos veranos el sol directo al salir de casa. El Granado (Huelva) con 46, récord en junio, tampoco tiene casi vegetación
El alcalde Jaume Collboni deja en un cajón la reforma de la norma impulsada por Colau después de que Junts se niegue a aprobarla
Al consejero delegado de la promotora inmobiliaria le apasiona el senderismo y hacer kilómetros por la sierra de Collserola
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo ha aceptado el recurso de la Unió d’Eixos Comercials Turístics de Barcelona
El español publica un libro fruto de sus dos décadas en la capital japonesa para explicar que la espontaneidad es lo que hace única a la urbe
Las declaraciones responsables se están llevando al complicado mundo urbanístico, en el que no debieran estar
El estudio elaborado con imágenes satelitales de las intensas lluvias del pasado 2 de junio sirve como referencia para anticipar escenarios futuros y generar estrategias de protección civil
La orden ejecutiva del presidente para reducir el tamaño de la Administración había sido bloqueada en mayo por un tribunal inferior
Las asociaciones vecinales se movilizan contra una norma que abre la puerta a urbanizar en suelo rústico y cuadruplicar la población de algunos barrios bajo la premisa de la emergencia habitacional
Para los arquitectos el surtidor era un lugar donde reflejar la Torre Glòries sobre el agua pero algunos ciudadanos han decidido cogerse el diseño por su cuenta
De Eixample a Sants-Montjuïc, la ciudad cuenta con centenares y curiosos ejemplos de esta tipología del urbanismo mundial que erróneamente se suele comparar con la que se ve en París
EL PAÍS y Acciona reúnen a un grupo de expertos para debatir sobre cuál debería ser el uso ideal del coche particular con el objetivo de garantizar ciudades sostenibles
Los actuales problemas de acceso a la vivienda tienen, como novedad, que son globales. Los países coinciden a la hora de señalar los problemas en el primer acceso, el empobrecimiento progresivo de los hogares y situaciones muy duras en el mercado del alquiler
Con más de seis metros de altura y procedente de una cesión de una compañía hotelera, la obra del mexicano tiene pedigrí artístico y vocación democrática
Los efectos sociales de empresas como Glovo, recientemente condenada por sus condiciones laborales, Airbnb, Amazon, etcétera, son sobradamente conocidos. Sin embargo, seguimos utilizándolas ¿Por qué?
El Ayuntamiento da la bienvenida a la reforma de la calle, con más protagonismo para el peatón, con una fiesta ciudadana
Grupos ecologistas se manifiestan contra proyectos urbanísticos en Pozuelo, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Alcorcón y Cercedilla
La polarización, la desinformación, el uso partidista de los tribunales y una visión corta de miras ha llevado a los ayuntamientos a no ofrecer a sus habitantes ciudades y barrios vivos y saludables
Se han invertido 3,5 millones de euros en la restauración de esta parte del edificio de Gaudí
El 29 de junio, coincidiendo con la celebración, se pondrá en marcha el sentido ascendente de los vehículos
El alcalde promete puño de hierro a los que no tienen nada, pero muestra un cálido guante de seda con los que tienen bastante: propiedades inmobiliarias
Estos asientos son mucho más que elementos sobre los que descansar: estructuran la experiencia del espacio público, marcan ritmos, generan encuentros y son testigos del día a día de la calle
La organización ecologista envía un escrito al órgano consultivo en el que pide la desclasificación de los suelos urbanizables del litoral que están paralizados
Los Sesc brasileños y las UVA de Medellín se han convertido en referentes de arquitectura social para compensar las carencias urbanísticas y fortalecer la vida comunitaria