La Universidad Nacional Autónoma de México, la más grande de Latinoamérica, señala que la vuelta se hará de manera escalonada, respetando el 30% del aforo en las clases y combinando la asistencia con las clases en línea
Los lectores opinan sobre la subida de la luz, el bloqueo del PP en la renovación de Instituciones del Estado, el ministro Manuel Castells y sobre la desigualdad económica
La Comisión de la Verdad, surgida del acuerdo de paz, dedica un encuentro al devastador impacto del conflicto armado en los campus del país
La resolución considera que eliminar el nombre de Baena Tocón supondría revivir la censura preconstitucional y refrenda la decisión de la Universidad de Alicante de no aceptar la demanda de su hijo
El ministro defiende la reforma legal emprendida, que espera que logre consensos, para reducir la precariedad de una parte del profesorado y mejorar la calidad del sistema
El proyecto para reformar el sistema universitario abre un debate necesario
Un equipo de científicos de Cádiz lidera en España nuevas formas de arqueología no invasiva basadas en tecnologías que escanean el subsuelo
El texto presentado por el ministro Castells tiene entre sus objetivos reducir el “evidente sesgo de género, sobre todo en los escalones superiores” que persiste en los campus
La norma establece que los rectores solo podrán estar en el cargo un mandato de seis años, introduce la evaluación de la docencia y persigue reducir la discriminación salarial por género en las facultades
Tiene seis compartimentos, cierres magnéticos y de cremallera y una capacidad interior amplia
Cerca de 250.000 libros duermen en las entrañas de la biblioteca de Medicina de la universidad que este verano recuperó un texto del siglo XVII de Galeno, cirujano de gladiadores y césares del imperio Romano
En investigación son competitivas las regiones que apuestan por una red de fundaciones sin las ataduras salariales de la Administración pública
En un país con una tasa de analfabetismo superior al 70%, la asignatura de lengua española en la universidad de Niamey, la capital, cuenta con más de 4.000 alumnos matriculados
La mala posición de España en el prestigioso índice de Shanghái reclama cambios en el sistema
La calidad media nacional es aceptable, 12 campus públicos españoles con medios escasos se sitúan en el top 500 del poderoso ranking Shanghái, pero la tendencia es a la baja
En periodos de transición es necesario acordarse de algunos modelos de coraje
La Guardia Civil rescata un ejemplar del padre de la medicina después de que una librera alertara de que un particular intentaba venderlo
La nueva ley debería cambiar el método de selección del profesorado
Con el sistema de microcredenciales, a medida que se van pasando fases, se certifican los avances con un distintivo digital
Escritor, doctor en Derecho y profesor de Política Social en la Universidad Complutense, impulsó el Parque Nacional como paseante comprometido
Un profesor de una universidad de Washington ha encontrado en unos buzones de correo del centro el traje de cuadros azules que vistió Judy Garland en ‘El mago de Oz’, tras cuatro décadas en paradero desconocido
Los centros no deben ser ni una academia ni un lugar donde el mundo de la aceleración se imponga
Tras la muerte de su marido, Concha Yoldi asume la presidencia de Persán, firma fundada por su abuelo en 1941
El crítico de arte de EL PAÍS, profesor de Estética, escritor y comisario fallece en Sevilla a los 76 años
Varios estudios internacionales muestran que en el confinamiento los docentes universitarios escribieron más artículos y ellas se ocuparon más de la enseñanza, la casa y los cuidados
La falta de diagnóstico de las alteraciones mitocondriales lleva a muchos pacientes a arrastrar los síntomas durante años sin conocer las causas
El proyecto Raíces y semillas XXI, que celebra un encuentro internacional en la Universidad de Barcelona, propone el diálogo transdisciplinar para abordar la crisis de la biodiversidad
La reforma del sistema universitario es una tarea imprescindible, tanto que es una cuestión de Estado, pero la nueva norma deberá atajar la problemática financiación garantizando la autonomía y la gobernanza
La metodología del aprendizaje-servicio combina la adquisición de competencias curriculares con una intervención social para mejorar el entorno más cercano de los estudiantes
Medicina y Psicología en la UB son las carreras más demandadas en Cataluña
El análisis fotográfico de la famosa escultura ibérica permite recuperar la paleta cromática usada por su autor en el siglo IV a. C. y hallar detalles decorativos desconocidos
El niño superdotado se ha graduado en la universidad belga de Amberes y, pensando en sus abuelos, quiere crear órganos para sustituir a los que fallan
Este sistema social, oficialmente abolido tras la independencia, sigue marcando la realidad del subcontinente asiático en todos los aspectos de la vida, desde la cuna, la escuela y la universidad. Décadas de discriminación positiva han logrado solo tímidos avances
Denunciemos una escuela y una universidad que nos preparan para ir a la oficina, que día a día acaban con nuestra capacidad de autogestión para convertirnos en esas trabajadoras mansas que aceptan lo inaceptable.
El discurso y la terminología recientemente adoptados en el sector absorben más de la filosofía, literatura y religión que de la física, la química y la ingeniería
“Y ahora, ¿qué?”. Es una pregunta recurrente que miles de alumnos se formulan al obtener su título de grado universitario. Cursar un programa de posgrado ajustado a un mercado laboral cada día más especializado y exigente puede ser la respuesta a esta encrucijada. Y el extenso catálogo de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) cumple con esa expectativa
Los ministerios de Universidades y Transición Ecológica lanzan el programa Campus Rural para que alumnos de grado y máster residan durante cinco meses en zonas rurales para promover que trabajen allí tras graduarse
Formarse como controlador aéreo o piloto de aviación es una opción al alza, aunque su alto coste hace que muchas veces no esté al alcance de todos
Los motores de este proyecto serían la vivienda pública y la cesión en derecho de superficie del suelo a cooperativas de coviviendas para jóvenes
La comisión gestora de la selectividad concluye que la evaluación de la prueba de Historia de la Filosofía se hizo “de manera arbitraria”